Hace 8 años | Por --331746-- a m.xatakaciencia.com
Publicado hace 8 años por --331746-- a m.xatakaciencia.com

¿Hay alguna razón evolutiva para que tengamos pesadillas, y en tamaña cantidad? Diversos investigadores sugieren que estos escenarios oníricos negativos no están concebidos para atemorizar, sino para ayudar a las personas a afrontar las preocupaciones y los temores cotidianos....

Comentarios

kukudrulo

Yo soñe que me lo hacía con Rita Barberá y esta me succionaba poco a poco hasta que solo me quedaba fuera la cabeza y me alfixiaba. Justo me desperté en ese momento y es que tenía la cara contra la almohada y no podía respirar. Lo más extraño es que había pelos rizados por la almohada...

D

#5 la almohada resultó ser el mismísimo Albert Einstein

ﻞαʋιҽɾαẞ

Para joderte las noches.

sleep_timer

Para hacer luego películas de adolescentes.

Mirlowsky

#2 Freddy Krueger te saluda 👌

D

El caso es dar por culo hasta cuando uno no hace nada más que dormir, puta bida tete

ElPerroDeLosCinco

Si un día te olvidas de ponerte los pantalones y te encuentras en calzoncillos en mitad del trabajo, las pesadillas te habrán preparado y no te resultará tan chocante.

D

para hacerte ver tu vida menos terrible cuando te despiertas.

Arzak_

Sirven para divorciarse

D

Para mi, las pesadillas siempre han sido un mecanismo para vivir y enfrentarte a situaciones que temes y que en ls vida real es dificil enfrentarse. Es como un entrenamiento o una preparación, aunque luego eso no pase.

pakok

Pues yo estoy convencido de que también existen motivos FÍSICOS para que una pesadilla te despierte.
Por ejemplo, la sed!
Si habéis hecho deporte y no habéis bebido suficiente agua antes de dormir, es probable que os despertéis a media noche para beber.
Y lo más probable es que os despierte una ligera pesadilla (nada del otro mundo).

D

#6 segun mi profesora del Instituto de filosofía, en las fases REM, te despiertas y verificas que todo sigue en orden, si algo hs cambiado, o si tienes sed por ejemplo, entonces el cuerpo te despierta, y como mecanismo usa una pesadilla.

D

Método terapéutico, interesante.