Publicado hace 1 año por painful a artsandculture.google.com

Inscrito como Patrimonio de la Humanidad en 2006, el bien consta de cinco sistemas de riego aflaj, a saber, Falaj Al-Khatmeen, Falaj Al-Malki, Falaj Daris, Falaj Al-Jeela y Falaj Al-Muyassar. Representa 3.000 sistemas de este tipo aún en uso. El sitio del Patrimonio Mundial de Aflaj es un ejemplo excepcional de paisaje cultural, un paisaje formado por componentes individuales (canales de riego, tierras agrícolas, zonas de asentamiento y prácticas de gestión tradicionales) que están íntimamente interrelacionados y son interdependientes.

Comentarios

painful

#6 Es verdad, se me ha olvidado poner [ENG] en el título pero ya no puedo cambiarlo porque se pasó el tiempo de edición hace horas.
Si algún@admin tuviera la amabilidad de añadirlo, por favor.

D

Que cosa más interesante e ilegible al mismo tiempo. Quien diseñó la web se quedó en la gloria.

manuelmace

#0 La verdad es que es un envío muy interesante.

#2 #3 En móvil cuesta leerlo, en PC mejora un poco la cosa.

mecha

#2 Entre que está en inglés (#0 ponlo en el titular) y que la mitad de los textos están en letra blanca sobre un fondo clarito me da toda la pereza del mundo leerlo. Casi que busco información relacionada en google y ya.

Cuchipanda

Como bien está comentado la lectura es inasumible, así que intento aportar mi pequeño granito de arena. En la parte de la península con cultura Andalusí y derivados hay dos características comunes: calles estrechas en direcciones absurdas y huertos de palmeras. El envío imagino que irá más sobre el azud (embalse) y el sistema de regadío, pero de eso estoy menos versado.

- Las calles estrechas con direcciones absurdas permiten varias cosas: tener corriente de aire todo el rato, evitar que el sol llegue a las plantas bajas de los edificios y además pueden ser cubiertas con hojas de palma

- Los huertos de palmetas se cultivan en varias alturas, de forma que tienes lechugas en el suelo, tomates elevándose, etc... hasta que las palmeras con los dátiles hacen techo en el mismo

Son costumbres de aprovechamiento que ahora estamos recuperando de alguna forma con la tecnología moderna (basta pensar en los grandes invernaderos verticales hidropónicos). Y que en último término llevan inventadas desde el origen del primer cagarro (los jardines colgantes de babilonia).

C

Interesante, pero no meneo porque es absolutamente incómodo de leer.

a

edit

p

Impresionante.
agua en pleno desierto
y me recuerda a un post que salió hace poco de almería.. el dibujo del esquema es prácticamente idéntico, pozo ladera arriba (idéntico) y acequía, tantos km de distancia y el mismo sistema. y que aquí ya no se aprovecharon mucho después de la expulsión?

d

Acequias?

helder1

Imposible leer nada, que asco de diseño web.