Hace 9 años | Por shake-it a fsc.ccoo.es
Publicado hace 9 años por shake-it a fsc.ccoo.es

Efectos tóxicos que se pueden producir por la circulación de agentes contaminantes externos en el flujo del aire en las cabinas de pasajeros de aviones comerciales. Complementario: http://www.itfglobal.org/campaigns/cabin-air-quality.cfm/ViewIn/SPA

Comentarios

D

Mi Open Corsa tiene el tubo de escape petado y entra humo en el habitáculo, pero como llevo todas las ventanas abiertas no me quedo muy pringado de humo de no ser que haga un recorrido largo. Es fácil detectar la contaminación, solamente tienes que olerte la ropa y si hueles a panceta ahumada es que hay contaminación. Un día de estos, cuando no esté muy ocupando leyendo Menéame, tendré que reparar el tubo de escape, aunque sea echándole goma de mascar en la zona picada.

Los autobuses modernos pijos ahora van con los cristales sellados y con aire acondicionado. Si un pasajero se tira un pedo todo el mundo lo cata. Yo creo que hay más contaminación de esa en los autobuses que en los aviones, pero en los aviones también se cuecen habas y algunos pasajeros comen fabada asturiana antes de volar (con o sin avión).

kalimochero

Yo no puedo tirarme un cuesco cuando voy en mi F14 Tomcat.