Hace 3 años | Por --564530-- a juanjoseolives.com
Publicado hace 3 años por --564530-- a juanjoseolives.com

Nos encontramos en la llamada época atonal del compositor, el período comprendido aproximadamente entre 1908 y 1914, año del comienzo de la Gran Guerra. [...] La música de Schönberg de esos años se proveyó -más que la obra de ningún otro compositor- de unas características [...] rítmicas y de textura que la hacían expresamente idónea para ser la manifestación de la morbidez y la exacerbada subjetividad del expresionismo. Se diría que la emancipación de la disonancia fue a la par de aquella otra liberación desbordada, emocional y onírica.

Comentarios

D

Grabación con Dorothy Dow y la Filarmónica de Nueva York bajo la dirección de Dimitri Mitropoulos en noviembre de 1951, pocos meses después de la muerte de Schönberg. Fue tanto la primera grabación de la obra como su primera interpretación en Estados Unidos: