Hace 2 años | Por anor a acento.com.do
Publicado hace 2 años por anor a acento.com.do

Una de las expresiones de la violencia epistémica (Fricker habla de injusticia epistémica). Se trata de un daño a la persona como intérprete de su mundo. (....) las agraviadas descubrieron que designaban lo experimentado con términos que describían otros tipos de experiencias, por ejemplo, la explotación sexual. Wood y sus amigas carecían de un concepto para comprender lo que habían experimentado, la sociedad de su tiempo carecía de semejante concepto. En la visión de Fricker, estamos ante un caso de injusticia hermenéneutica. En esta sit

Comentarios

g

No puedes hablar sobre justicia, explotación, libertad, violación o derechos si el vocabulario de tu idioma no tiene palabras con ese significado:
https://es.wikipedia.org/wiki/Neolengua

P.D: En ese sentido, la lengua alemana es "fantabulosa"

anor

#3 exacto no se puede hablar ningún tema si no se tienen palabras para poder hacerlo. Pero para crear una palabra antes hay que tener un concepto y para eso hay que pensar. En España yo creo que hemos tenido que importar tantas palabras de países extranjeros por esa razón...

Pointman

Hermenéutica: Arte y teoría de la interpretación de textos.

Episteme: Conjunto de saberes y conocimientos que condicionan las formas de entender e interpretar el mundo

anor

#1 para entender el concepto de injusticia epistémica es mejor leer el artículo

e

#1 Los jóvenes inventan palabras nuevas cada día
se ve que ahora lo llaman epistemología



(Perdón, no he podido resistirme)