Hace 5 años | Por --546793-- a nuevatribuna.es
Publicado hace 5 años por --546793-- a nuevatribuna.es

El objetivo de este artículo es conocer la opinión de los socialistas ante la fundación de la Unión Republicana, todavía lejos de la colaboración con el republicanismo a raíz de la Semana Trágica.

Comentarios

D

¿Es que nosotros aspiramos en estos momentos a que la clase trabajadora se adueñe de los destinos de España y socialice la propiedad? ¡Ojalá fuera eso hacedero! Nosotros vemos en el régimen monárquico, (...) el dique para los progresos políticos, y por eso (...) estamos más ligados que nunca a estas fuerzas republicanas; porque si aquí hubiera habido esos avances (...) nosotros sin perder nuestra fe en el régimen republicano, creyendo que el régimen republicano es aquel en que puede plasmarse más característicamente la voluntad popular, nosotros no sentiríamos el problema republicano. (...) Necesitamos una República creadora; no simplemente un cambio de rótulo; necesitamos algo fecundo y algo social, porque hoy una República netamente individualista, profundamente individualista, no supondría absolutamente ningún avance (...) Nosotros no desdeñaremos ni desertaremos el papel que las circunstancias nos impongan. (...) Mientras esa ocasión no llega, callad ya, dejad las palabras y sustituidlas por las obras; vengan aquí proyectos, vengan leyes profundamente democráticas, renovadoramente sociales, que nosotros, nuestros votos, entre el régimen actual y el régimen que queráis implantar, si sois sinceros y veraces, estarán con esos proyectos y esas leyes.

Indalecio Prieto, Congreso de los Diputados, 1918