Publicado hace 9 años por Kasterot a investigacionyciencia.es

Caminar, especialmente en entornos naturales, parece tener un efecto beneficioso como estrategia de recuperación cognitiva y emocional. Algunas investigaciones recientes han encontrado que la práctica de esta actividad se asocia a mejoras en el estado de ánimo, reduciendo el estrés e incrementando la afectividad positiva. Además, parece favorecer el pensamiento creativo y algunas funciones cognitivas, como determinados aspectos atencionales y de la memoria.

Comentarios

D

Para relajarse, no hay como coger la furgoneta que no me pasa la ITV y quema aceite echando humo como una condenada y meterla por las pistas forestales donde andan todos los ciclistas y los runners

Si, pasear por el monte relaja la hostia

m

#0: Creo que se te ha perdido esto: "¡", añádelo, que esto no es una conversación entre cutres por WhatsApp.