Hace 8 años | Por --432809-- a yorokobu.es
Publicado hace 8 años por --432809-- a yorokobu.es

El beso es pura química. La profesora de Antropología en la Universidad de Rutgers (Nueva Jersey), Helen Fisher, cuenta en un artículo publicado por Wired que, durante el beso «con lengua», los hombres liberan testosterona que transfieren a sus parejas, lo que favorece el aumento del deseo sexual de estas. Para la mujer, por su parte, este intercambio de fluidos le permite evaluar el sistema inmunitario del potencial padre de sus hijos. Como recoge la revista norteamericana, Cheer tenía razón cuando cantaba eso de It’s In His Kiss…

Comentarios

tiopio

¿Y los besos negros?

Mister_Lala

#2 Esos te da información sobre si la nutrición de esa persona es adecuada.

D

#3 darwinismo puro y duro

D

#2 Un nobel ya para el que los inventó.

D

«Nosotros hemos heredado toda nuestra biología de los mamíferos, solo le hemos añadido unos cuantos matices a la evolución», explica Rafael Wlodarski, investigador de la Universidad de Oxford a BBC. En su opinión, los besos no son más que una evolución de ese acercamiento. La manera en la que hombres y mujeres han aprendido a arrimarse lo suficiente a sus parejas para olfatearlas. «En algunas culturas el acercamiento para olfatear desembocó en el contacto físico de los labios. Aunque es difícil señalar cuándo ocurrió».