Hace 5 años | Por Riupapapapa a miruta.es
Publicado hace 5 años por Riupapapapa a miruta.es

Los Free tour se han convertido en los últimos años en una de las actividades turísticas más demandadas por los viajeros en las grandes ciudades. Los Free tours, nacen bajo el paraguas de la economía colaborativa,estudiantes de turismo a cambio de una propina,pero ¿serían turismo responsable?

Comentarios

D

A cambio de propinas,... y de comisiones.

Un amigo mío ha sido dos veranos guia de un Free tour en Sevilla y cuando terminaba la ruta les decía a los guiris los tipico de “vamos a tomar algo en tal bar que ponen unas tapas buenísimas” y resulta que tenia pactado el 10% de comisión con el dueño del bar. También hacia los propio
Con coches de caballos, alquiler de segway.

Contaba que entre propinas y comisiones se sacaba 1.500/2.000€ mes.

Guanarteme

1) El recepcionista (yo) no se lleva su comisión

2) Son más baratos que los tradicionales y lo de que tengan menos formación es bastante subjetivo, a mí en casi todos los que he estado (free tour o tradicional) me cuentan unas milongas del quince.

3) Viven de las comisiones y te coaccionan con las propinas, eso es cierto.

4) Lo ideal es tener un amigo más o menos culto de esa ciudad y si no, contacta por internet con alguien con buenas referencias, lo más caro y eficiente y si no, documéntate un poco y ve a verlo tú mismo y pregunta por ahí.

5) Deja los tours para sitios rurales, con poco transporte... Los tours son lo que más cunde para ver lugares el mismo día, porque no te merece la pena estar más de media mañana en ellos (en plan un pueblo, el bosque de nosecuanto y la cascada de nosequé).

pepel

Si los pagan, sí.

Jakeukalane

Coach surfing es mejor. Ahí pagas 0€. Experiencia real.

Aitor

Ya estamos en la tónica habitual: la culpa de todo a los demás.

D

"2- En la mayoría de los casos los Free tour son llevados a cabo por personas que no tienen la mínima formación sobre lo que están contando, o se documentan brevemente en alguna guía de viaje como podrías hacerlo tú, por lo que la información no siempre es la real."


Justamente eso no me lo creo, siendo que tienen que hacerlo bien o no cobra (un par esos tour he hecho y lo dejaban bien claro al principio, que si no se lo merecían que no les pagáramos). Además los que tenemos "el morro" (es un decir) de hacer un tour gratis, tenemos "el morro" de no pagar si no se lo merece.