Hace 8 años | Por Piu a cafebabel.es
Publicado hace 8 años por Piu a cafebabel.es

El mundo orgulloso de su progreso y con fe en el futuro se desvanece bajo la constatada amenaza de la conquista nazi que avanza sin piedad. El Festival de Artes Escénicas de Sevilla trae a Andalucía el recuerdo y la reflexión sobre la vida y obra de Stefan Zweig, uno de los más célebres escritores del siglo XX cuya devoción por la vida, Europa y la libertad le llevó al suicidio.

Comentarios

D

"es de este último, de Montaigne, de quien el autor del texto de la obra, Antonio Tabares, hace uso para reforzar el concepto de la muerte como parte de la vida sobre la que el sujeto experimenta el máximo ejercicio de libertad."

He leido a Montaigne, y el texto del que hablan es uno donde Montaigne pone de ejemplo un joven esclavo romano, que al intentar ser violado por su amo, se sube a una torre y se suicida. Es ahí donde Montaigne nos habla de como la libertad no nos la pueden quitar, pues en última instancia tenemos la opción del suicidio.

Para ser el primer ensayista me gustó bastante, pero hoy en día la libertad es lo primero que hipotecamos en nombre de ella misma. ¿Se puede ser libre sin capacidad de consumo, sin gastar? Los autores lo primero que venden son sus "derechos".

D

Montar una obra de teatro sobre Zweig es una operación de alto riesgo en la Cataluña intransigente de hoy día. En su autobiografía escribe que peor que los nazis son los nacionalistas.