Hace 3 años | Por --656120-- a exorientelux.info
Publicado hace 3 años por --656120-- a exorientelux.info

En la ciudad-estado de Lagash, la situación de la población era de un total sometimiento económico tanto por parte de los funcionarios del Palacio como por parte de los funcionarios del Templo, al punto de tener a la población esclaviza. Es en este contexto de desolación y esclavitud económica de la población que aparece Urukagina, quien para devolver la libertad a la población lleva a cabo una reforma social, que será recordada por ser una de las primeras reformas sociales y la primer reforma tributaria de la que se tengan datos.

Comentarios

Ripio

5 de 14:
spam.
@nerea_dominguez

MJDeLarra

Lavada de sable al tal Urukagina, un mendrugo que pensaba que las mujeres no debían tener los mismos derechos que lo hombres, y que dios era el poseedor original de la tierra, por lo que estaba justificado que el templo y sus sacerdotes recibieran impuestos y cobraran tasas hasta arrebatar toda herencia a viudas y huérfanos.

El tufillo neocon es notorio en todas las parrafadas, y llega al climax del absurdo en las siguientes:

Abolir los impuestos sobre el oráculo fue una medida encaminada a los emprendedores, pues habría muchos más empresarios decididos a consultar a los dioses antes de comenzar un negocio. La reducción de impuestos, la supresión de prioridades y prebendas del clero, el reajuste del aparato de la administración, la protección de los más débiles, las viudas y los huérfanos, convirtió a este rey en el primer legislador justo y compasivo

Y todo con una redacción pésima, llena de errores ortográficos, gramaticales, sintácticos... tantos que ni merece la pena enumerarlos. Pasa el corrector, puto vago.