Hace 2 años | Por LibrosHoy a pagina12.com.ar
Publicado hace 2 años por LibrosHoy a pagina12.com.ar

Única luz del mundo. Poesía reunida 1988-2019 reúne la obra del poeta Osvaldo Bossi en un solo volumen de más de 400 páginas: el amor de los muchachos, buenos o malos, alumbra la existencia ensombrecida por la larga noche neoliberal - “Escribir poemas de amor y amar/ no son cosas distintas”, se lee en uno de los poemas de Osvaldo Bossi (Buenos Aires, 1960) agrupados en Única luz del mundo. Poesía reunida 1988-2019. Bajo esa estrella se puede recorrer, entera, su obra poética. El título del libro, que proviene de un verso de Luis Cernuda...

Comentarios

LibrosHoy

... también apunta en esa dirección: el amor alumbra, según el poeta español, el “existir oscuro y apartado”. La luz (es decir, el amor) adopta varias formas en los poemas de Bossi. Puede ser el relámpago de urgencia y deseo que atraviesa el primer libro, Del Coyote al Correcaminos, de 1988, donde un villano de historieta alimenta desde la infancia una “extraña fascinación/ y caída/ por lo imposible”. O, en el mismo libro, la leyenda tan sensual como secreta del romance entre Bruno Díaz y Ricardo Tapia, Batman y Robin, filtrada por una voz que habita el corazón del presente. Sin ambigüedades, el amor entre hombres y muchachos, así como la desesperación y la alegría que ese amor provoca, laten en los poemas...