Hace 2 años | Por japego a eldiariodelaeducacion.com
Publicado hace 2 años por japego a eldiariodelaeducacion.com

De la coeducación se suele hablar en círculos docentes y formativos, sabiendo o no sabiendo de ello. Normalmente decimos “sí, me suena” o lanzamos definiciones imprecisas y aproximativas jugando con el prefijo “co-(n)”. Por ejemplo, decimos que es lo que todo el mundo aprende con y de todo el mundo, sin sentido elitista y en …

Comentarios

r

"La coeducación es un “sistema de intervención intencionado que, partiendo de la realidad de sexos diferentes y géneros desiguales, pretende la construcción de un mundo común y no enfrentado”." "ampliando el currículo con la educación emocional y sexo-afectiva, un lenguaje para la igualdad y el aprendizaje de relaciones entre iguales sin roles ni estereotipos prefijados."Creo que quedaría más claro si se ponen ejemplos más concretos de qué y cómo . Se supone que lo del lenguaje ya se hace y la educación emocional también.