Publicado hace 3 años por --641639-- a intonsolibros.wordpress.com

En el siglo XVIII tuvo lugar una de las disputas más entretenidas e ingeniosas que demuestran la altura e intelectualidad de aquella época. Estamos en la época de la Ilustración, con el triunfo de la razón y la influencia francesa. Un siglo en el que primaba el valor del trabajo, el desarrollo de la cultura y la investigación, y cuando se fundan importantes instituciones culturales: la Biblioteca Nacional (1712), Real Academia Española (1713), etc. Es la época de los críticos, de los polemistas, de los investigadores y de los academicistas.

Comentarios

Robus

Por el artículo parecería que los seguidores de Tomás de Iriarte de nuestra época son los encargados de traducir los títulos de algunas películas...

En serio, es lo de siempre, traducir lo que pone o "inventarse algo que rime en la lengua traducida".

Cuando leo sobre este tema me viene a la mente Terry Pratchett y su Inn-sewer-ants (juego de palabras con insurance) traducido por "Paliza de canguros" (por póliza de seguros) teniendo en cuenta que en el libro se le cuenta a un posadero (inn keeper) ya puede apreciarse porque le interesa en la versión inglesa y no tiene sentido en la versión española.

Prefiero mil veces que traduzcan bien y pongan una nota a pie de página explicandolo.

S

Eran otros tiempos. Ahora irían a gritarse incoherencias a la cara en sálvame o a que los entreviste AR.