Publicado hace 8 años por JoseMartinCR a lacienciadeamara.blogspot.com.es

Me apuesto lo que sea a que alguna vez si has pelado patatas te has encontrado alguna con la piel verdosa, ¿a que sí? Deberías descartarla. ¿Has visto por internet alguna receta con berenjena cruda? Mejor no la hagas. En nuestra alimentación hay muchas plantas, es cierto. En alguna filosofía alimentaria incluso todo son plantas, sí. Pero como seres vivos que son, han de defenderse de ataques de otros patógenos o herbívoros que puedan acabar con ellas. Igual que una abeja puede picar si se siente amenazada o un animal te puede morder,...

Comentarios

Thelion

#8 psssst otro dia le preguntas en privado

Hojaldre

#7 Una vez compré unas manzanas en el LIDL que tenían una pinta pinta estupenda, las dejé en el típico frutero del salón donde se deja la fruta para que se pudra y durante semanas esas manzanas del LIDL tenían el mismo (buen) aspecto.
Eso me dio muy mal rollo y tuve que tirarlas.

D

#36



Zeratul

#7 ¿Piñas a menos de 1€ el kg?

No recuerdo haber visto nunca esos precios en Galicia, es más las piñas más baratas suelen ser incomestibles, para comer una piña decente hay que comprar alguna de las que vienen de Costa Rica que no suelen bajar de 3€ el kg.

Por cierto, continuando el offtopic y ya que eres canario... ¿Este año la producción de plátanos en Canarias ha sido espantosa o es que aquí solo nos llegan los restos que nadie quiere?

D

#38 Yo no soy canario, soy habitante del planeta Tierra. Nací en Australia (hijo de emigrantes españoles), pero ahora mismo vivo en Canarias.

Yo estoy rodeado de fincas de plátanos, aquí hay plátanos por todas partes, pero no estoy en el asunto del plátano, no conozco bien el tema comercial.

Aquí hay muchísimo plátano, pero luego tiran mucha cantidad a la basura, supongo que para que no baje el precio.

A los agricultores les pagan los plátanos a una mierda, mientras que en los supermercados están caros.

Aquí mismo, en mi ciudad, el plátano está a más de un euro el kilo, y la verdad que la calidad no es muy buena. A veces encuentro plátanos de muchísima mejor calidad en la basura, en esos sitios donde los tienen preparados para tirarlos o para echárselos a los animales. Yo no entiendo nada, en los supermercados está el plátano a más de un euro y en las almacenes de empaquetado tiran muchos a la basura y a veces te los regalan si se los pides con acento 100% canario (si ven que eres guiri o peninsular te mandan a tomar por culo).

Yo tengo algunas plataneras del tipo Pequeña Enana sembradas en el jardín, pero ahora mismo no tienen plátanos con la madurez requerida para el consumo. Lleva mucho trabajo el plátano y hay que regar a menudo.

Otra cosa rara es que a veces encuentro plátanos latinoamericanos en mi ciudad, cuando aquí está todo lleno de fincas de plátanos, no lo entiendo.

A mí el plátano no es que me haga mucha gracia, le echan muchos productos químicos. A veces compro algunos para preparar alguna comida, como el arroz con plátanos fritos y esas cosas, pero prefiero otras frutas.

Pues no sé, aquí exportan plátanos para muchas provincias españolas y que yo sepa no hay ningún problema con las cosechas, al contrario, cada vez hay más plátanos..., pero dicen que la gente siembra los plátanos más bien para chupar de las subvenciones europeas, que cuando se acaben las subvenciones medio Canarias se va a tomar por culo, no sé. También dicen que las subvenciones no las cobra todo el mundo, sino más bien los grandes caciques canarios de toda la vida, que aparte de tener muchas fincas de plátanos también están metidos en el asunto del comercio de éste, no sé.

thingoldedoriath

#41

Sea lo que sea eso que "se mete", parece que le "suelta la lengua" y por lo que veo sabe más del asunto de lo que quiere admitir:
Aquí hay muchísimo plátano, pero luego tiran mucha cantidad a la basura, supongo que para que no baje el precio. Cierto que se tira mucho...

pero dicen que la gente siembra los plátanos más bien para chupar de las subvenciones europeas, que cuando se acaben las subvenciones medio Canarias se va a tomar por culo, no sé. Es cierto que se subvenciona...

También dicen que las subvenciones no las cobra todo el mundo, sino más bien los grandes caciques canarios de toda la vida, que aparte de tener muchas fincas de plátanos también están metidos en el asunto del comercio de éste, no sé. También es cierto que hay mucho cacique... y que se llevan muchas subvenciones... (aunque eso no es algo exclusivo de los caciques de Canarias; también hay unos cuantos por Castilla y Andalucía que se llevan sus buenos millones en subvenciones de la UE).

#38 Yo vivo en una isla en la que se cultiva poco plátano; por aquí llevamos ya un par de meses que no bajan de 1,5 euros el kilo y salvo los de LYDL y Mercadona ni siquiera son de los buenos (mucha piel y poco plátano).

Mister_Lala

#38 La compra de plátanos de canarias está "subvencionada" por la Unión Europea. Por cada N toneladas que un comerciante trae de otra parte, obligatoriamente tiene que vender una tonelada de plátano de Canarias. Eso mantiene el precio del plátano de Canarias artificialmente caro, lo que permite que las explotaciones no se abandonen.
Vamos, que todo el plátano de canarias es repartido por la UE, sea bueno o malo, porque es lo que les sale rentable.

D

#7 deja de gastarte la pasta en el LIDL y vete a un puto psiquiatra

D

#39 Los psiquiatras están casi todos zumbados, por no decir todos.

JanSmite

#7 Tienes que decirme qué te metes, yo quiero…

D

#41 Lo venden en LiDL.

Mister_Lala

#7 La fruta ya no sabe igual por dos razones: se coge verde para que madure durante el transporte, y tomamos tantas cosas dulces que la fruta ya no nos parece especialmente dulce.

Prueba a comprar fruta sólo de temporada, y a no comer cosas con azúcares añadidos, y empezarás a notar la diferencia de nuevo.

D

#6 en la vida imaginé encontrarme un dark templar en meneame.

Zeratul

#13 Adun Toridas hermano. Conquistaremos Meneame desde las sombras por Aiur!!! 👤

Rufusan

#19 Me acaba de dar un buen susto Google Images al buscar "almorta"; salen imágenes de los altramuces, que es lo que te ponen en los bares de Portugal cuando pides una caña.

D

#21 Por lo visto se suelen confundir con ellos, pero no te preocupes:

Para quedarte paralítico deberías comer medio kilo de almortas diariamente durante un mes.

Rufusan

#22 me lo apunto para la próxima guerra, gracias.

D

#19 Las gachas manchegas se hacen con harina de almortas. Yo he visto en el supermercado una bolsa de harina de almortas vendida como "pienso" y con una sartén típica para cocinar gachas

JoseMartinCR

Noticia relacionada (sin contar aplicaciones farmacológicas de la solanina): No comas la parte verde de la patata: es tóxica

Hace 14 años | Por --3628-- a vitonica.com

D

Hoy comí unas manzanas verdes que compré en el LIDL.

SoryRules

#2 ¿Qué tal es la calidad de la fruta en Lidl? Siempre que me paso por allí la veo pero nunca acabo comprando allí. Te agradecería que me aconsejaras

Meinster

#3 Si te sirve, trabajo en una empresa que importa y distribuye fruta exótica, Lidl es uno de nuestros clientes y es de los exigentes.

Penetrator

#2 Ajá...

D

#2 Estas muerto.

D

#33 no habla de la familia solenacea, habla del género solanum dentro de esa familia. Ni el pimiento ni la belladona ni demás que citas están en ese género.
Incluso siendo estrictos según tu criterio de planta venenosa sería la hierba mora, pero pierde la gracia por el parecido con otras bayas.

fjcm_xx

Me encanta la última moda esta de que los expertos (en este caso bióloga) se abran su blog y nos ilustren con su sabiduría. La verdad es que no paro de consultar unos y otros porque no hay día que no me surja una cuestión que aclarar. Sobre el caso lo de la solanina ya lo conocía de tanto leer en "botanical", página que recomiendo por supuesto, pero lo que no sabía es que también se presentaba en el tomate y en la berenjena.

p

¿Hablar de las solanáceas comestibles y no hablar de los pimientos? ¿Que opinaran en Padrón?.
¿Hablar de las solanáceas tóxicas y no hablar del beleño ni la belladona, etc. que crecen espontáneamente en nuestros campos y son de uso tradicional tanto como drogas como medicina?
El autor de este articulo a corrido poco mundo.

bioamara_

#26 Quizá es porque la autora de este artículo no pretendía hablar de los pimientos de Padrón, ni del beleño ni de belladona. No es un artículo de drogas, sino de los efectos de la solanina de patata, tomate y berenjena.
No digo nada de los acentos, pero "ha corrido" con H, please

p

#31 Hablar de las solanáceas comestibles y dejarse a los pimientos me aparece significativo.
Hablar de las solanáceas tóxicas y no hablar de la belladona, el beleño o el estramonio me parece quedarse muy cojo.
Tal vez lo importante es hablar de lo saludable que es consumir patatas fritas de sobre.

bioamara_

#33 No seré yo quién hable de lo saludable que es comer patatas fritas de bolsa porque no es verdad ni yo lo pienso así. No te equivoques

jmmulet

#34 Muy buen artículo.

bioamara_

#47 ¡Muchas gracias!

D

#31 Oiga Voltaire esta muy bien, pero me atrevo a asegurar que esa cita con la que encabeza el blog no es de Voltaire. Desde luego la frase es de espíritu voltariano, pero tiene pinta de ser un muy antiguo proverbio adaptado.

D

Yo me he comido más de vez en cuando de una patata que estaba verdosa y aún no me ha pasado nada

linksblack

#10 Pues tú ve jugando...

W

#10 Yo de ti tiraría ya esa patata

Kantinero

Interesante, al final no deja muy claro si solanina si o solanina no.

bioamara_

#4 Solanina, con fines farmacológicos, seguramente

D

¿Pero no decían que todo lo natural es bueno?

thepretender

A mí me parece propaganda de las patatas fritas. Dice que no nos cargamos el tóxico de la solanidina salvo cuando lo freimos bien... y yo la mayoría de las papas me las tomo guisadas y nunca me ha pasado nada.

D

Pues yo he comido patata cruda y no me ha pasado nada.

Mister_Lala

#28 Con sal, de toda la vida, y bien ricas que están. Mi madre siempre me daba unos cuantos gajos mientras preparaba el almuerzo.

bioamara_

#28 #52 El problema no es que esté cruda, es que esté VERDE. Inmadura, vamos. No es lo mismo que comerse una patata cruda.

Cyteck
a

Nos comemos auténticos venenos "naturales".

Pero en cuanto aparece la palabra "transgénico" gritamos ¡caca! aunque el veneno no se vea por ningún sitio.

thepretender

Odio las berenjenas

e

No se, yo me como las patatas crudas, recuerdo comer patatas verdes también por no tirarlas.
Yo cultivo berenjenas y a veces se me pasan y están tan amargas que llegan a otro nivel que incluso me gustan.
Debería estar o inmunizada o a punto de morir intoxicada.

Miles_Teg

¿Los cubanos no estuvieron una buena temporada durante el 'periodo especial' alimentándose a base de chicharos?

¿O lo que ellos llaman chicharos no se refiere a la almorta?