Cultura y divulgación
11 meneos
118 clics
Tras el incendio | La mirada del mendigo

Tras el incendio | La mirada del mendigo  

En una de las fincas que me dejó mi padre planté en su día frutales y, entre ellos, había sembrado algunas bellotas (la única forma inteligente de reproducir quercíneas) y plantado algún que otro arbolillo autóctono. La idea era mantenerlos con podas (para que no avasallaran a los frutales, menos vigorosos) y, cuando yo muriese, que ellos se hicieran con el dominio de la finca y sirviesen de foco de repoblación, algún día que esta tierra deje de estar regida por la ignorancia y la bestialidad...

| etiquetas: incendio , monte , limpio , mendigo
9 2 1 K 113
9 2 1 K 113
Copio: Por eso es tan importante que se respeten, se hagan cumplir, las leyes que impiden la entrada de ganado a terreno quemado, en un plazo suficiente para que se recuperen los supervivientes del fuego y crezcan lo suficiente como para ponerse a salvo de los dientes de los rumiantes, permitiendo la restauración ecológica tras un incendio.

Por eso es ahora mismo tan peligrosa la sandez que se está promoviendo de que el ganado limpia el monte. No lo limpia, lo esquilma. Y, tras un incendio,…   » ver todo el comentario
#1 Hay una diferencia enorme entre el ganado ovino y el bovino con respecto al forrajeo en las encinas jóvenes.
Lo que realmente hay que evitar es el contacto del ganado bovino con la encina desde que es un planton hasta que supere los dos metros de altura. Especialmente crítica es la etapa hasta los 150cm de altura.
El ganado extensivo, que solo es viable subvencionado, debería limitarse básicamente a colaborar con las brigadas forestales en el mantenimiento de las franjas cortafuegos (200 metros de anchura mínima, pueden ser adehesadas) que se diseñen y creen cada pocos kms, para limitar la extensión de los incendios forestales que no puedan controlarse. Los parches forestales protegidos por las franjas cortafuegos deberían tener fundamentalmente herbívoros silvestres y planes de gestión diversos en función de sus características específicas. Muchos no necesitarán ninguna gestión para seguir evolucionando hacia una condición madura, solo tranquilidad y que ningún incendiario los intente destruir.
Una entrada buenísima para tomar consciencia de lo que a priori pareciera bueno. Gracias #0.

menéame