Hace 7 meses | Por andrespousito a huffingtonpost.es
Publicado hace 7 meses por andrespousito a huffingtonpost.es

La obra maestra de George Orwell, 1984, llegó a las librerías en 1949, por mucho que Núñez Feijóo opine lo contrario. Desde entonces, el libro de una forma u otra inauguró la literatura distópica se ha convertido en un problema para algunos países,han decidido prohibirla o censurarla en determinados momentos de su historia.

Comentarios

ciriaquitas

#teahorrounclick

Kenia, Bielorrusia y China.

m

#1 pues entonces debería haber uno más (por lo menos) que es Corea del Norte.

elchacas

#2 Tienen prohibido preguntar lo que está prohibido.

IkkiFenix

La novela de George Orwell fue censurada en España durante el régimen franquista. La novela se prohibió en 1950 al considerar que la obra era "subversiva" y "pornográfica", entre otras razones.

A pesar de la prohibición, el clásico de George Orwell siguió siendo popular en España. La novela se podía encontrar en círculos clandestinos y la gente la leía en secreto. En 1977, tras la muerte de Francisco Franco, la censura sobre 1984 se levantó. En 1978 se publicaba por primera vez en España.


No se que tiene de pornográfica esa novela. Creo que también tuvo problemas en sus inicios para su publicación en UK por las críticas al stalinismo, ya que entonces la URSS y UK eran países aliados.

IkkiFenix

#3 Me he confundido con Rebelión en la Granja, 1984 es posterior a la segunda Guerra Mundial.

elektroduende

#3 Decir que la obra de George Orwell es pornográfica da idea de lo retrogrado que tienes que llegar a ser.... y de que no te has leído ni la sinopsis.

B

En Cuba estuvo prohibida hasta 2016, increíble pero cierto.