Hace 3 años | Por cani90 a abc.es
Publicado hace 3 años por cani90 a abc.es

Jose Pascual de Zayas y Chacón, cuya acertadas decisiones evitaron el desastre en la batalla de La Albuera, dejó este mundo después de que le despojaran de todos sus títulos. Una década después, le fueron devueltos.

Comentarios

skaworld

Tiene que ser jodido para el ABC crear articulos engorilantes sobre héroes militares Españoles teniendo que esquivar de puntillas que el culpable de su desgracia después de los servicios prestados fuese su no afiliación a la casa Borbónica.

"Zayas, el héroe que había combatido hasta la extenuación por España en la Guerra de la Independencia, se vio obligado a buscar refugio en Andalucía. Pero su suerte ya estaba echada. Cuando se instauró de nuevo el absolutismo, la Junta Superior de Purificaciones (una suerte de consejo encargado de hallar a los traidores a la corona) le declaró impuro y acabó con su carrera militar. «El 30 de mayo de ese año fue despojado de todos sus cargos y honores. En noviembre de 1826, fue declarado “impurificado por liberal”», añade Guerrero."

D

#4 ¿Esquivar de puntillas? Pero si les falta ponerlo en un H2 con fuente Bold y subrayado:

"Si ya había empezado, con ello, a ganarse la enemistad del rey, terminó de cavar su tumba el 7 de julio de 1822, cuando ayudó a reprimir la revuelta que buscaba el regreso del sistema absolutista e impidió, en palabras de la experta, «la comunicación de los rebeldes con el monarca»."

1/3 parte del texto es sobre su caída en desgracia. Que me parece muy bien que le tengas inquina al ABC, pero un poco de pundonor en el hateo nunca está de más.

skaworld

#5 Dime exactamente donde dice que casa real era la "ultrajada" por las fechorias de este señor.

Y ya el nombre del rey solo sale en el pie de foto.

También es curioso que me hables de que 1/3 del texto hable de su caida en desgracia con motivo de su oposicion al Rey y apenas se cite quien cojones era ese tipo. Supercurioso.

D

#6 Pero vamos a ver.

e

#6 Dudo mucho que quien se detenga a leer este artículo no sepa quien es el negro del Whatsapp de la monarquía española.

epound

joer hablar con tanta autoridad y que hasta yo me dé cuenta que no sabes de los qué hablas es sorprendente. #4 tiene que ser jodido cada vez que ves historia y España juntas tener que buscar algo para despreciar, agotador.
No entender que las ideas ilustradas habían triunfado en Francia solo 20 años antes, osea la comparativa es que en el año 2000 hubiera habido un cambio de paradigma total y que desde entonces hubiera habido personas queriendo mantener las cosas como siempre (en esa época la gente del campo, en Hispanoamérica también los indígenas) y los que quieran que funcione el nuevo orden (en este caso los comerciantes y la gente de ciudad) y esa ruptura dividió la sociedad en dos y solo podía ganar un bando.
Sin olvidar que la misma Francia volvió al absolutismo después de la época napoleónica hasta 1830.

aunotrovago

Le quitaron el karma.

Burrofleta

El artículo resulta interesante, y lo menearía, pero ¡qué manía la de poner títulos altisonantes!

Napoleón no participó en esa batalla, fue Soult. Y el resultado es más bien un empate.

Esto ya me recuerda a la noticia mensual de "Un español descubre la cura para el cáncer". A veces, quincenal

D

Habia que desembarazarse de todos los que no se la chuparon a Napo, peor lo tuvo El Empecinado.