Paralelamente a la evolución del turismo clasista o de masas, se gestó un modelo de turismo social vinculado al control ideológico y sindical a través de establecimientos de adoctrinamiento, siguiendo el modelo de la organización italiana Opera Nazionale Dopolavoro que existió durante el régimen de Mussolini. En la prensa navarra, en 1936, (en plena Guerra Civil) se advertía como política para el futuro que el turismo debería sustituirse por el viaje sacro-castrense, y que la Falange prohibiría terminantemente, bajo penas severas, el turismo.
|
etiquetas: educación y descanso , turismo , franquismo , imserso , canarias , españa