Hace 2 años | Por jelzimoñac a jotdown.es
Publicado hace 2 años por jelzimoñac a jotdown.es

Las Shetland son un archipiélago escocés más, pero no busquen aquí ni haggis, ni kilts, ni gaitas, ni ningún otro rastro céltico insular, porque en Shetland lo que se reivindica es un pasado escandinavo. No en vano, la lengua de Walter descendía de la que trajeron los vikingos entre los siglos VIII y IX. Las inscripciones más antiguas —en alfabeto rúnico— datan del siglo X, y el norn fue hegemónico en Shetland, así como en las vecinas islas Orcadas, hasta el siglo XV. Fue entonces cuando el escocés —la variante hermana del inglés, que no se deb

Comentarios

ehizabai

No conocía el caso de Walter Shuterland. Siempre me apena pensar que algún día, en no más de 200 años, también alguno escribirá sobre el último hablante del euskara. Es conocida la figura de Fidela Bernat, última hablante nativa del dialecto roncalés del euskara, muerta en 1992.
Por poner un pero al artículo, casi todas las evidencias indican que las Shetland estuvieron habitadas por pueblos célticos (pictos) antes de la llegada de los nórdicos, así que hablarían alguna variedad del celta, que fue reemplazada por el nórdico a partir del s. VIII, y este a su vez, por el escocés.

G

#2 Te entiendo. Es imposible que una lengua como el euskera sobreviva a una lengua internacional de tanta utilidad y hablada por tantos millones como es el latín.

ehizabai

#7 Hay que ser gilipollas.

G

#8 Tengo serias dudas de si no has entendido la gracia o si lo eres tú.

En todo caso, el sistema educativo vasco está funcionando y la lengua va al alza. A diferencia del gallego y el catalán que sí que van por el camino de la desaparición.

Peka

#2 Tranquilo, nuestra mala ostia hizo conservar el euskera hasta en una dictadura que lo perseguía.

Pero por otro lado te digo que todos los idiomas desaparecerán.

placeres

Realmente fascinante.. Me recordó a una historia, que no sí es la que se se menciona .
Un especialista en lenguas Eslavas recorría el Norte de Escocia y en un pub escuchó una canción que inmediatamente reconoció como nórdico antiguo-vikingo, la gente del lugar la habían mantenido, sin apenas cambios a pesar de no hablar ya ese idioma, simplemente con la tradición orial.

D

Deje la noticia cuando atribuyó cosas del siglo XIX nada más u nada menos que a los celtas. Típico error del que funciona por topicazos