Hace 3 años | Por Jacar a cineconene.es
Publicado hace 3 años por Jacar a cineconene.es

La parafernalia que acompaña a la producción de HBO tiene un propósito tan legítimamente comercial como político que nos habla de la nueva importancia de la ficción seriada en el discurso público.

Comentarios

ElTioPaco

#1 eso parece.

Triste es que algo para ser real, tenga que molestar a la gente implicada.

D

#1 son iguales. Los que ponían la nuca y los que ponían la pistola.

1cacalvo

#4 creo que de los que habla nunca pusieron su "nuca" de hecho de los que habla su "nuca" estaba (y esta) bien protegida....

ElTioPaco

#4 no, son iguales, los que se lucraban de que sus compañeros pusieran la nuca, y los que ponían la pistola.

Los que ponían la nuca, fueran honrados o no, eran unos valientes y no merecían lo que les pasó.

guitto

#1 Voy al día, y de momento, muy recomendable.

D

#1 Patria es un pestiño y dudo mucho que alguien vea mas de un capitulo con lo que molestarse es irrelevante.

Dravot

#7 es una pedazo de serie. si no te gusta, o es que tienes muy mal gusto o es que encajes en uno de los dos colectivos que se han molestado con ella...

D

#9 Es un pedazo de aburrimiento, con dos viejas dando pena. Lo de llamarme fascista, filoetarra o vegano dejalo fuera de la critica cinematografica.

D

#10 Como bien dice #9 tienes un nivel critico de las series muy malo y muy mal gusto.

D

#11 Ya y tu muy bueno, eres el master de de los criticos de series.

D

#13 cuando alguien critica en plan viejas dando pena, pues sí, demuestra que tiene mal gusto y que tiene poco nivel.
Pero vamos, que si tu respuesta es un y tu más, tu mismo.
Hay gente que dais un poquito bastante de pena, la verdad.

Dravot

#11 he dicho cabe la posibilidad del mal gusto. lo estás demostrando.

D

#14 Es cierto, lo siento es que me ha molestado. Me parece que son 2 buenas actrices que lo hacen muy bien y hay otras formas de criticar la serie que de la forma que lo ha hecho.
Y me reitero en lo dicho, tiene un gusto pesimo, o bien es un simple troll que no busca otra cosa que molestar.

1cacalvo

#11 mucho mejor "fariña"

1cacalvo

#10 un poco tienes razón...

1cacalvo

#9 a mi me gusta más "la linea invisible"

Dravot

#12 a mi me está encantando la serie. a nivel interpretativo, argumental... es soberbia.

y cada capítulo me deja tocado. con unos minutos de silencio de conmoción. este último, con el "paseíto" final, se me escapaban las lágrimas.

g

#15 - Las 2 protagonistas lo hacen maravillosamente, son la leche, me encantan.

Dravot

#17 y la actriz que encarna a la hija, la de la silla de ruedas, está absolutamente inmensa.

pero es que todos están excelentes. es uno de las claves del éxito de la serie.

Derko_89

#12 De momento, sólo se ha mostrado el hijoputismo de la Guardia Civil en la escena del registro, cuando buscan al hijo (que aún no está en ETA), tratando la familia como escoria y destrozándolo todo.

El resto, hasta ahora, ha sido única y exclusivamente una brutal crítica a la sociedad vasca, dividida en víctimas, verdugos, y una gran mayoría silenciosa temerosa y condescendiente.

Y como serie notable, aunque no estoy seguro de que me hubiera enganchado si no me hubiera leído el libro, le noto un ritmo algo lento.

g

#21 Empecé el libro hace unos meses y he sido un poco vago y me he puesto con la serie

La serie es lenta, pero los protagonistas son muy buenos, y la verdad que me ha gustado mucho

Sobre lo que comentas, estoy al 100% de acuerdo contigo, lo único que la escena del registro se hizo, no cuando estaba en ETA, pero sí en la kale borroka (venía de quemar unos días antes un autobús) Yo creo que ningún facha le pueda molestar, incluso ese hijoputismo lo deben de ver hasta bien, no entiendo la queja por parte de los fachas

Burrofleta

#24

Se quejaron por el cartel promocional, donde parecían hacer un poco de equidistanistancia.

Pero la serie es cojonuda

1cacalvo

#12 bueno.. generalizar "sociedad vasca" es mucho decir...

la serie se ambienta en un pueblo "pequeño" de la Gipuzkoa profunda, sumando Gran Bilbao y Vitoria (que de radical no tenían mucho) vamos a decir que 1M de personas de 2M.

en los 90 en bilbao si que te podías topar con muchas manifas borrokas pero yo nunca me sentí secuestrado, yo creo que de cierta manera nos tocaba el conflicto cerca y lejos a la vez...

g

#31 toda la razón, no es lo mismo cómo se vivía ETA en pequeños pueblos, si te das cuenta, para olvidarse de todo y dejar de tener problemas, no se iban del País Vasco, sino que con irse a Donostia valía

1cacalvo

#33 totalmente....

yo soy del 80 y he vivido en un barrio en Bilbao bastante abertzale y nunca he conocido a gente como la madre de Jose Mari (a algunos Jose Maris si que he conocido, de hecho a JM con padres burgaleses, galegos...)

a ver, matizando un poco; si eras político (pp / psoe), GC o incluso Ertzaina aunque vivieras en Bilbao estaban en cierto peligro y si que podrías recibir malas caras, insultos, pintadas, etc etc..

pero para el resto, es triste decirlo pero más que miedo al no afectarnos (era más fácil que te robara un gitano/yonki que tener un problema con algún borrroka) lo dejabamos pasar con un mal endémico del pais.

D

#34 Exacto, la gente se piensa que esto era Yugoslavia.

Pero aún así la serie no incide sobre temas más escabrosos de que el GAL matando a miembros de ETA, hablo del estado torturando y matando a inocentes. De eso no van a tener cojones de hablar nunca, y gente como #12 y #1 no saben nada.

Imaginad a un guionista trabajando en la revista de El Jueves, en MADRID, vamos, que de miembro de ETA poco. Pues fué torturado por esos que llaman "excesos policiales", y amigos suyos en el cementerio.

Dravot

#40 es que la serie también toca esos temas.

pero vaya, que si has venido a hacer un Ad Hominem con el autor y a blanquear a los nazis con chapela, pues felicidades por la repugnancia.

Burrofleta

#40 #41

Como algunos miembros de las Fuerzas de Seguridad se extralimitaron y desde el Estado se organizó una "Guerra Sucia" (que el Estado ha reconocido y fue a la cárcel hasta un ministro del interior) pues ya no pasa nada, podemos comprender que se matara a gente indefensa e inocente por la espalda.

Yo condeno ambos crímenes, el que le pone una bomba a un abertzale y el que asesina a un político del PP de un tiro en la nuca

Dan asco, efectivamente.

D

#41 No Los toca. El GAL y afines no iban a por los de ETA, iban a por cualquiera.

D

#1 toca la fealdad de ambos "bandos".

Burrofleta

#1

A los "fachas" (entre los que pareces incluir a los familiares de víctimas) lo que les molestó fue una imagen promocional.

Pero la serie está bien hecha y describe bien la angustia de las familias que no eran abertzales, y aún de las familias vascas de toda la vida que no querían identificarse con la violencia, ante la barbarie de ETA y su entorno

tiopio

Aramburu se exilió en Alemania y no ha vuelto.

h

#5 ¿de dónde has sacado lo del exilio?

Guanarteme

¿Ha molestado a los fachas? Pues no entiendo por qué

SPOILER, SPOILER, SPOILER, SPOILER SPOILER, SPOILER, SPOILER, SPOILER, SPOILER, SPOILER

Quitando al Guardia Civil que le mete mano a Arantxa y las muy malas formas con las que les hacen el registro en su casa, los únicos malos que salen son los de ETA y me parece cojonudo que así se les retrate, es lo que había. Como todo el pueblo le da la espalda al Txato sin que se sepa por qué, como van a las manifas borrokiles para no ser señalados, lo que le dicen a Gorka porque a los del entorno etarra no les gusta quién otorgaba el premio...

¿Qué es lo que les molesta a los fachas, que no se justifique el trato de mierda de los guardia civiles o que se mencione?

Qevmers

No lo entiendo.
La propia empresa lo denomina "ficción seriada" nunca podre entender como puede entrar en el discurso político.
Conozco que la política se basa en la "ficción", pero lo que me temo es que se utilice esa ficción para reescribir la historia una vez más.

drocab2012

He leído el libro y estoy viendo la serie... ahora estoy esperando en la serie como trataran las torturas de la Guardia Civil cuando los pillan, en el libro apenas hay descripciones mas allá de enumerar las torturas empleadas como la bañera...

manbobi

El libro es un truño lleno de anacronismos

D

Si si, hay que dejar bien claro que el que no adora y reverencia una peli o serie que cuenta la version que a ti te gusta da mucha pena. Por que eres tu el que esta en posesion de la verdad.

Esa serie, de ficcion, es un aburrimiento.

D

A mi me está gustando y veo todo muy consistente, las interpretaciones , la ambientación, pero al ser un tema tan polémico seguro que no gusta a todos, a mí me ha sorprendido, por el momento.

D

La serie es buena, creo que capta muy bien la atmósfera de terror que había, pero no deja de ser una serie. Que sea una serie la que fije el llamado relato...

1cacalvo

#8 atmósfera la captan de p. madre, tooo el día lloviendo en la serie (hasta se pasan)

unodemadrid

Yo leí el libro y me impacto mucho, de los mejores que he leído.

D

#16 Te recomiendo leer mas.