Hace 5 meses | Por NPC1 a apuntmedia.es
Publicado hace 5 meses por NPC1 a apuntmedia.es

El Ayuntamiento de València ha publicado el anuario estadístico que revela, con datos actualizados de 2022, que la superficie de huerta cultivada en València está menguando. De las 1.030 explotaciones que había en 2009 se ha pasado a las 517 actuales. Mesurándolo en hectáreas la reducción pasa de 4.740 a 2.612. Y no es para que haya crecido la ciudad, son datos que constatan la falta de relevo generacional y el abandono de los agricultores como algunas de las causas. A la vez, los datos del censo agrario certifican también una disminución.

Comentarios

tsumy

Una docena de fanecaes (~1 hectárea) y malamente puedes empezar a sacar algo más que gastos.

A añadir que la tierra no va gratis, el trabajo es duro, y la mayoría de terrenos no pasan de goteo como automatización y un par de fanecaes juntas con suerte.

Un desastre anunciado. Ni 20 años le doy a la huerta existente si no hay un cambio muy profundo (empezando por la importación de cítricos y hortalizas con precios de derribo)

v

#1 En la huerta de València directamente va con riego a manta del agua de las acequias que salen del río.

Y es una lastima que se esté echando a perder. Pocas ciudades del tamaño de Valencia tienen semejante huerta con solo cruzar una calle. Y mira que se podría aprovechar como atractivo turístico, por poner un ejemplo.

tsumy

#2 no toda la huerta tiene la suerte de dar a una acequia real (y esas no las suelta nadie). Y aunque ahorres en el coste del agua, la madrugada padre de gestión de mover las lápidas etc te hace replantearte el goteo incluso pudiendo hacer manta. Sobretodo si manta a mano también significa fertilizantes a mano (que también se automatiza por goteo).

Cehona

Gracias a los dueños patrios de distribucion, valencianos de pro, que traen la producción de Israel, Sudáfrica y Marruecos.
Ehh, pero con banderitas en la muñeca

Pink_Hydrogen

#4 Y la señera, bien gorda, ah y la mare de Déu (o més encara) dels desamparats

j

Claro que no es rentable, vas a comparar tú lo que se saca con la especulación inmobiliaria a destripar terrones.lol