Hace 3 años | Por --564530-- a imgur.com
Publicado hace 3 años por --564530-- a imgur.com

Aunque se había practicado antes del barroco, la práctica de estructurar la música orgánicamente se aceleró en el siglo 18. Tras esta explosión estaba el concepto filosófico del afecto. Originada en el redescubrimiento del drama clásico griego, lo que ahora llamamos la doctrina de los afectos era la creencia de que la música era la encarnación física de los sentimientos, humores y emociones [...] Si cada idea musical había de estar asociada a una emoción, el affekt podía volverse confuso al llenar una composición con demasiadas ideas musicales.

Comentarios

D

Artículo original: http://jan.ucc.nau.edu/~tas3/intrmz.html (desaparecido)
En la Wayback Machine: https://web.archive.org/web/20010420015314/http://jan.ucc.nau.edu/~tas3/intrmz.html#subject

Puesto que no se puede menear la W.M. directamente, he hecho una captura y la he subido a Imgur. Incluyo un audio del Intermezzo de Brahms y una lista de en qué minutaje ocurre cada variación motívica que reseña en su análisis por si lo queréis seguir:



--- Sección A ---
[0:01] p.1 m.1
[0:03] p.1 m.2
[1:28] p.3 m.35
[1:32] p.3 m.36
--- Sección B ---
[2:12] p.4 m.49
[3:20] p.5 m.65
[3:28] p.5 m.69
--- Sección A'---
[4:10] p.6 m.82

(p. page, m. measure)