Publicado hace 1 año por Fryant a coleccionismodemonedas.com

En ColeMone, una vez al mes, dedicamos una entrada a explicar conceptos básicos en una suerte de glosario numismático. Hoy, vamos a ver unos de los términos que más suele confundir a la gente que está empezando en el mundillo: qué es una variante, y en qué se diferencia de un error.

Comentarios

themarquesito

En algunos casos es fácil distinguir variante de error, pero en otros es poco menos que imposible.
Por poner un ejemplo sencillo, citaré el caso de unas blancas de Enrique IV que vi hace poco: la inscripción de la orla de una pone ENRICVS REX DEI GRACI, que es una variante de la forma más común ENRICVS REX DEI GRACIA. Un ejemplo de error son las acuñadas con la forma ENRIVCS REX DEI GRACIA.
Ahí se puede ver claramente que la forma ENRIVCS fue un error de quien hizo el cuño, que se despistó al tallar el texto.

Fryant

@admin, la podemos mover a numismaticanumismatica, por favor?

#1 Ya lo comento en el artículo, las fronteras entre uno y otro están muy diseminadas. Ese caso que comentas es un claro ejemplo de ello, pero se me ocurren las 1000 liras italianas de 1997, por ejemplo, en el que aún aparecen las fronteras de la Alemania Occidental y Bélgica y Holanda como un solo país.

themarquesito

#2 Esas 1000 liras son absolutamente míticas.
Coincido plenamente en que las fronteras entre error y variante son muy borrosas, como bien se explica en el artículo.