Hace 5 años | Por jucar2018 a mariairanzobiotec.com
Publicado hace 5 años por jucar2018 a mariairanzobiotec.com

El principal problema de las patologías que afectan al cerebro, tanto enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, Parkinson…) como tumores cerebrales, es su difícil tratamiento, y no por la ausencia de fármacos eficaces, sino porque los existentes son incapaces de atravesar la barrea hematoencefálica (BHE). Tal y como su nombre indica, la barrea hematoencefálica es una estructura que actúa como barrera separando la sangre de los vasos sanguíneos que llegan al cerebro del líquido cefalorraquídeo.

Comentarios

U

No entiendo cómo funciona esa barrera. La sangre la atraviesa, entiendo, por qué no los medicamentos?

D

#1 generalmente por el tamaño de las moléculas, es como un filtro a escala molecular aunque ofrece algunas excepciones a moléculas grandes como la glucosa

https://www.psicoactiva.com/blog/la-barrera-hematoencefalica-caracteristicas-funcion/

U

#3 alucino con el cuerpo humano. Gracias!

D

Vaya, ahora me explico por qué en Matrix tenían el enchufe en la nuca.