Hace 1 año | Por Ratoncolorao a abc.es
Publicado hace 1 año por Ratoncolorao a abc.es

Cuánto de Víctor Erice sugiere esta película y su historia de frustración, huida, búsquedas y olvidos; cuánto de él hay en esos diálogos, atmósfera y pesadumbre, y cuánto en ese ir a un desenlace mágico, de reflejo de una pantalla de cine y de plano tan corto, tan corto, que se te lleva literalmente por delante. Y, por cierto, qué grandísimo actor es José Coronado, qué capacidad de decirlo todo sin texto para ello y qué personaje le regala a Erice, pero, sobre todo, a sí mismo con una interpretación sustantiva y desadjetivada.

Comentarios

Ratoncolorao

#3 El cine que hace no es comercial y que no sea conocido por la masa es asumible. Le pasa a muchos directores de culto.

D

Hay Erice, hay meneo. Uno de los mejores directores y más infravalorados de nuestra historia. A este hombre se le tenía que haber dado un cheque en blanco. 

Ratoncolorao

#1 ¿Infravalorado? Pero si todo el mundo asume que ha hecho dos obras maestras y con esta ya serían tres. No entiendo.

D

#2 Con las obras maestras que ha hecho creo que no es todavía tan conocido entre el público mayoritario como otros cineastas que su filmografía no le llega ni al a suela de sus zapatos, aunque tenga pocas películas. Pero es solo mi opinión claro.