Hace 6 meses | Por --764514-- a eldiario.es
Publicado hace 6 meses por --764514-- a eldiario.es

Nuestra red social es rica y variada. Nuestros lazos sociales se componen de vínculos fuertes y débiles. Los amigos de toda la vida, con los que compartimos alegrías y penas, secretos y confidencias, los que nos conocen bien y con los que tenemos una profunda afinidad con una historia o experiencia de vida compartida; y los conocidos, aquellos a los que no nos sentimos especialmente cercanos pero con los que, de alguna manera, estamos conectados.

Comentarios

D

quién ha dicho que hay que sentirse menos solo. la gente que no tiene quien le aguante hace muy bien en no buscar a nadie. a mí no me aguanta nadie, pues perfecto, pero entonces que nadie me diga que tengo que aguantarte, ni en baja ni en alta intensidad. hay que enseñar a estar solo, a sentirse solo, a no sentir miedo de ello y a convivir con ello o la compañía será sólo una forma de huida de nosotros mismos. las calles, las terrazas, los clubes de lectura, etc. están llenos de gente a la que no le da la gana de aprender a estar sola. pues vale, pero que conmigo no cuenten. todos en muchas etapas de nuestra vida nos va a tocar sentirnos solos por una larga temporada. y no pasa nada, no se acaba el mundo. mejor aceptarlo y saber convivir con ello que andar de picos pardos porque me da miedito, porque me doy miedito a mí mismo. lo dicho, hartito de que la gente no sepa estar sola