Cultura y divulgación
9 meneos
39 clics
Los vinos medicinales en la antigua publicidad del Marco de Jerez

Los vinos medicinales en la antigua publicidad del Marco de Jerez

A través de la historia han sido numerosos los historiadores, científicos y literatos que han exaltado las propiedades medicinales y nutritivas del vino en general y del jerez en particular. En consonancia con estas atribuciones, entre mediados del siglo XIX y primeras décadas del XX, cuando aún no se habían producido los actuales avances farmacológicos, algunos determinados vinos producidos en el Marco de Jerez, así como en otras regiones vitivinícolas españolas y europeas, se comercializaron como remedios medicinales y reconstituyentes

| etiquetas: vino medicinal , publicidad , marco de jerez , diseño , ilustración , quina
8 1 0 K 147
8 1 0 K 147
Esos vinos quinados realmente eran medicinales porque contenían quinina, el vino sería para quitarle el mal sabor. La quinina servía como remedio contra el paludismo, endémico en España hasta bien entrado el siglo XX. Es lo mismo que los gin&tonics de los británicos en India.
#1 Quina Santa Catalina, se les daba a los niños como algo medicinal.
Doy fe, pero mi madre tuvo que encerrarlo en el mueble bar, con poco resultado (ya por entonces fácil de abrirlos) :-D
#2 Mi madre me lo daba para "abrirme el apetito"
#2 Coño, lo mismo que tuvieron que hacer los curas en uno de los colegios a los que fui cuando me pusieron de monaguillo porque de público enredaba mucho

menéame