Hace 5 años | Por Thornton a agenciasinc.es
Publicado hace 5 años por Thornton a agenciasinc.es

Charles Darwin es uno de los científicos más importantes y conocidos de todos los tiempos. Menos conocido es el cariño que profesaba por sus hijos o que fue un férreo opositor a la esclavitud imperante en la época. Dario Fo escribe en Hijos de Darwin la biografía más personal del naturalista, salpicada por dosis de sátira.

Comentarios

eKualLizes

¿Esto no es la promoción de un libro?
(Digo yo desde mi ignorancia, porque creía que no se podía hacer publicidad)

PasaPollo

#1 No me lo parece. La página va en general sobre ciencia. Al final del artículo te ponen un enlace y su precio; bueno, es algo similar y hasta más honrado que la publi metida por los ojos en cualquier página. Además el libro es de Fo, que murió hace poco siendo uno de los mejores escritores de su tiempo, con lo que no es una sacada de polla para comprar un librito desconocido de un autor novel (y no, como en este caso, Nobel).

eKualLizes

#2 Gracias por responder.

PasaPollo

#3 A ti por preguntar de forma educada. De todas formas es lo que pienso yo, puede haber buenos argumentos en contra

eKualLizes

#2 Cierto, tenía muchas cartas, que sería interesante conocer, pero en su época la raza negra se consideraba inferior, y algunas de sus ideas hoy no están vigentes:

En su libr: El Origen del hombre, capítulo 5
(es un Epub y en Win no veo el núm de pág.), dice:

Entré los salvajes, los individuos de cuerpo o espíritu débil, son eliminados prontamente, y los que sobreviven se distinguen ordinariamente por su vigorosa salud. Los hombres civilizados nos esforzamos para detener la marcha de la eliminación; construimos asilos para los idiotas y los enfermos, legislamos la mendicidad, y despliegan nuestros médicos toda su sagacidad para conservar el mayor tiempo posible la vida de cada individuo. Abundan las razones para creer que la vacuna ha preservado a millares de personas que, a causa de la debilidad de su constitución, hubieran sucumbido a los ataques variolosos. Aprovechando tales medios, los miembros débiles de las sociedades civilizadas propagan su especie
https://www.lectulandia.com/book/el-origen-del-hombre/

PasaPollo

#5 Muy interesante, gracias. Es curioso ver cómo pensaba una buena persona y un hombre avanzado para su época; ahora en muchos aspectos sería muy retrógrado. ¿Nunca has hecho el pasatiempo mental de poner en la actualidad a personajes como César, Alejandro, Darwin, Netwon, Twain, e imaginarte cómo pensarían ahora?

eKualLizes

#7 Seguimos admirando a estos personajes, pero no podemos pedirles que piensen como nosotros en nuestro siglo (aunque a veces retrocedemos ).
Darwin forzosamente no podía saber muchas cosas que hoy sabemos gracias a otros científicos, con los que le hubiera gustado poder hablar: Con Francis Crick del ADN o con Bruce Alberts sobre la célula. Bueno, con F.Crick, también hubieran hablado de Panspernia, etc. etc.

Incitatus33

Los animalistas pretenden eliminar a Darwin como también lo intentó la religión pero ahí está aguantando.

PasaPollo

#6 La verdad tiene la fea costumbre de ser resistente.