Hace 5 años | Por albertiño12 a 20minutos.es
Publicado hace 5 años por albertiño12 a 20minutos.es

"El 50% de los participantes consideran que la popular red de mensajería instantánea es el principal medio por el que se difunden los bulos de salud. La facilidad de su uso, el hecho de que provenga de una fuente de confianza y su gran penetración en la población española han hecho a WhatsApp un agente clave en la propagación de las 'fake news'", ha explicado Carlos Mateos, coordinador de Salud sin Bulos. Las redes sociales Twitter y Facebook comparten la segunda plaza como canales de difusión de bulos para el 11% de los encuestados.

Comentarios

albertiño12

Sobre salud y sobre cualquier otro tema: política, inmigración... Por eso es tan importante no dejar sin responder a los bulos en nuestros grupos de WhatsApp para así intentar evitar que se sigan difundiendo y que la siguiente vez se lo piensen dos veces antes de enviarlos.

Urasandi

#1 Este articulo me recueeda a esos mapas de distribucion de la poblacion, que sirven para explicar cuslquier cosa.

siyo

#1 Eso.. eso .como las TV.
Has. No.. que a esos no se puede..

D

#1 Es tonteria, la evolucion debe continuar. Que se extingan.

No hay tiempo en el mundo suficiente para responder a tanto gilipollas junto.

Lo mas eficiente no añadir grupos ni gilipollas a whatshapp, mano de santo.

parrita710

Alguien ha descubierto que por wahtsapp se transmiten la mayoría de mensajes.