Hace 3 años | Por doctoragridulce a bbc.com
Publicado hace 3 años por doctoragridulce a bbc.com

El profesor peruano Juan Francisco Baldeón no es un primerizo en las aulas: ha dado clases de Derecho durante 17 años. Tampoco le es desconocida la enseñanza en línea, pues desde hace tres años ya daba clases en plataformas digitales similares a Zoom. Pero reconoce que el mes pasado llegó a un nivel de frustración del que no tenía precedentes. Lo llevó a anunciarle a sus alumnos que renunciaría a dar la clase que les impartía en la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) peruana.

Comentarios

C

Un vídeo de 15 minutos de un YouTuber famoso, toma bastantes horas en hacerse entre guión, actuación, edición, animaciones, efectos especiales, etc... Imaginen una clase de tres horas seguidas.

Aunque no son comparables una clase de un vídeo de un YouTuber, en el fondo si se comparan y el de la clase sale perdiendo por goleada.

Mostrar una diapositiva en PowerPoint ya hecha y hablar sobre esta, es soporífero. Es mejor, ir haciendo la diapositiva durante la clase, que el estudiante vea como se va creando, eso sí, minimizar en todo lo posible cometer errores al hacerla.

xamecansei

#2 Lo bueno es que con un sólo video puedes enseñar a miles de personas.

D

Tiene toda la razón, pero también se trata de un problema que ya ocurre en las aulas. Algunos profesores son mejores que otros para motivar a los alumnos o para fomentar la participación. No pretendo cargar contra ellos por tener o no esta cualidad, pero igual podrían intentarlo. Lo digo porque a veces es más fácil ir, soltar el rollo, y ya.

D

#1 Cuando hablamos de universitarios, el problema de la motivación no existe.

El alumno no está obligado a estar y se le supone lo suficientemente adulto como para ser capaz de estar motivado.

Si es incapaz lo mejor que puede hacer es dejar de desperdiciar dinero público y buscarse un trabajo.

D

#4 Para nada considero que el problema de la motivación no exista entre universitarios. Sí, deberían estar motivados (si a eso te refieres) pero me temo que muchos estudian simplemente por seguir una etapa más, porque sus padres le hacen estudiar, o solo por evadirse unos años más de la vida laboral, sin tener una convicción clara de qué quiere estudiar y por qué.

D

#5 Quizás me he explicado mal.

El problema de la motivación puede existir, pero no debe ser un problema que importe al profesor universitario. Sí alguien no está molestado que deje el vídeo apagado y silenciado y que en el examen se las apañe.

Es un problema del alumno. No algo de lo que tenga que preocuparse el profesor.

D

#6 Suponía que ibas por ahí, pero no me quedaba claro, en parte estoy de acuerdo pero creo que el profesor siempre debe intentar fomentar la participación y aprendizaje de los alumnos, lo que veo un problema es cuando parece que todo el esfuerzo tiene que recaer en el profesor cuando efectivamente entre estudiantes universitarios la motivación deberían traerla de casa.

Hasta diría que en otros ámbitos tampoco se debería sobrecargar esa responsabilidad en el profesor, eso solo consigue convertir al profesor en un mono de feria que tiene que estar atrayendo o divirtiendo constantemente porque los alumnos se aburren. La mejor motivación siempre es la intrínseca.

l

#6 #5 El problema es que hay profesores que desmotivan. Alumnos con un motivacion potencial y/o que pensaron que una materia no les gustaba, pero mas tarde por si mismos han descubierto que la materia les gustaba, fueron desmotivados por el sistema educativo.
HAy muchos ejemplos, pero Altozano tiene un video explicandolo.



Hay muchas formas de desmotivar.
* Enseñar cosas desconectadas de su utilidad.
* Que el profe explique mal porque el mismo no la tiene claras.
* Sobrecargar de trabajo, a veces inutil como repetir ejercicios ya sabidos, hacer ejercicios no productivos, como rellenar repetidamente una base de datos.

Muchos profes estan atados por el sistema educativos, muchos colegios tambien, no podiendo elegir profes. Pero hay motivos para que hayan profes malos, como que las notas requeridas sean bajas o no se pueda seleccionar los profes que quieres.