Economía mundial y mercados
23 meneos
65 clics

Más dolor para el dólar mientras su estatus de refugio se desmorona

El atractivo del dólar como refugio seguro se ha desvanecido desde que el presidente Trump regresó a la Casa Blanca, con la divisa estadounidense marcando caídas de dos dígitos, Morgan Stanley prepara a los inversores para un dolor aún mayor, advirtiendo que la incertidumbre política y los cambios en los flujos globales mantendrán la presión. El índice dólar (98.31) ha caído aproximadamente un 11% desde que Trump asumió el cargo, y es probable que haya más dolor por delante, con Morgan Stanley pronosticando que caerá a 91 para mediados de 2026.
12 11 0 K 79
12 11 0 K 79
9 meneos
65 clics
Fuertes caídas en las Bolsas europeas

Fuertes caídas en las Bolsas europeas

Un nuevo problema con la banca está provocando problemas en las Bolsas de toda Europa, con caídas del 1,5% en el EuroStoxx 50 y en los principales índices del Viejo Continente. El epicentro de los problemas vuelve a ser la banca comercial en Estados Unidos, después de que dos entidades, Zions Bancorp y de Alliance Bancorp, revelaran problemas en sus créditos. En un contexto marcado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, los inversores optan por la cautela. Tras las caídas en Wall Street y Asia, el Euro Stoxx 50 cede un 1,5
7 2 0 K 100
7 2 0 K 100
22 meneos
61 clics
Por qué Starbucks es en realidad un banco [ENG, 10 min.]

Por qué Starbucks es en realidad un banco [ENG, 10 min.]  

En EE.UU, el 41% de los clientes de Starbucks paga con la tarjeta/aplicación de la cadena de cafeterías, ya que al hacerlo se obtiene el doble de puntos en la aplicación de recompensas de la compañía. Los clientes introducen saldo en su aplicación/tarjeta de Starbucks que no puede ser retirado, de tal manera que la empresa de cafés dispone de una liquidez superior a la de muchos bancos con la que puede invertir en expansión.
Considerando que tiene su propia "divisa" y mecanismo de pago, se podría decir que es un banco vestido de cafetería
15 7 0 K 72
15 7 0 K 72
15 meneos
61 clics
En las próximas décadas, el mundo y los mercados enfrentarán un fenómeno sin precedentes: el “acantilado mortal”

En las próximas décadas, el mundo y los mercados enfrentarán un fenómeno sin precedentes: el “acantilado mortal”

Este término describe el descenso abrupto de la población en edad laboral, según las proyecciones, para 2040, la población activa en países desarrollados podría reducirse hasta en un 30 %, lo que tendría implicaciones profundas en la productividad, el crecimiento económico y la sostenibilidad de los sistemas de bienestar social. La automatización y la inteligencia artificial pueden desempeñar un papel crucial en la compensación de la falta de mano de obra. La integración de inmigrantes también son clave para mantener la estabilidad económica.
26 meneos
57 clics
Un empresario acogido a la amnistía fiscal dice que las leyes laborales fomentan "la vagancia" y protegen "derechos absurdos"

Un empresario acogido a la amnistía fiscal dice que las leyes laborales fomentan "la vagancia" y protegen "derechos absurdos"

La riojana Cartonajes Santorromán, cuyos dueños legalizaron más de medio millón en la amnistía de 2012, vuelve a arremeter en sus cuentas contra el Gobierno "social-comunista" tras lograr más beneficios récord. Toda la legislación laboral va encaminada a proclamar derechos absurdos, fomentar la vagancia y a defender a los malos trabajadores, dejando a las empresas indefensas ante este tipo de abusos”, dice su último informe de gestión. Esta compañía, que factura cerca de 47 millones al año, incluye desde hace tiempo expresiones muy alejadas del
19 7 1 K 43
19 7 1 K 43
52 meneos
54 clics
El Supremo salva a la banca y limita la anulación de las hipotecas IRPH si se indicó donde encontrar la información

El Supremo salva a la banca y limita la anulación de las hipotecas IRPH si se indicó donde encontrar la información

Llega la sentencia más esperada del Tribunal Supremo (TS) sobre las hipotecas IRPH. El alto tribunal salva a la banca y limita la nulidad de estos préstamos hipotecarios.
Las sentencias, de este 11 de noviembre, quita a las entidades la obligación de haber aportado a los clientes información necesaria sobre el índice si, al menos, le indicó dónde encontrar toda esta documentación sobre la evolución y modo de funcionamiento del mismo.
36 16 0 K 71
36 16 0 K 71
20 meneos
53 clics
La debilidad del dólar es una característica común de los cierres gubernamentales

La debilidad del dólar es una característica común de los cierres gubernamentales

El inminente cierre del gobierno de Estados Unidos es un riesgo claro para el dólar. En los tres episodios más recientes (en 2013, principios de 2018 y finales de 2018 y principios de 2019), el índice Bloomberg Dollar Spot cayó tanto durante el impasse como inmediatamente después.
17 meneos
50 clics
La gente tiene menos hijos. Su decisión está transformando la economía mundial [EN]

La gente tiene menos hijos. Su decisión está transformando la economía mundial [EN]

La escasez de mano de obra, la disminución del número de consumidores jóvenes y la creciente ola de jubilados mayores cuestionarán las suposiciones básicas del capitalismo global: "darle la vuelta a la pirámide poblacional altera el modelo de negocio". Es difícil predecir qué sucederá cuando no ha ocurrido nunca antes. Las familias numerosas tienen menos sentido en la economía actual: "realmente te perjudica económicamente". "El costo de oportunidad para mi carrera o mi educación por tener más hijos es muy alto, la economía tendrá que cambiar"
11 6 0 K 102
11 6 0 K 102
30 meneos
49 clics
Eurobattery inicia la extracción de wolframio en A Gudiña (Ourense) con un proyecto sostenible y clave para la autonomía minera europea

Eurobattery inicia la extracción de wolframio en A Gudiña (Ourense) con un proyecto sostenible y clave para la autonomía minera europea

La mina de A Gudiña será la segunda explotación activa de wolframio en España, junto con la de Barruecopardo (Salamanca). Su puesta en marcha sitúa a Galicia en una posición clave dentro de la cadena de suministro europea, en un contexto de creciente dependencia de China, que concentra más del 80 % de la producción mundial.
Ourense entra así es el mapa europeo de materias primas críticas
17 meneos
47 clics
Invertir más dinero no resolverá la crisis inmobiliaria, necesitamos más trabajadores. El momento adecuado para construir infraestructura y viviendas fue durante la última crisis [EN]

Invertir más dinero no resolverá la crisis inmobiliaria, necesitamos más trabajadores. El momento adecuado para construir infraestructura y viviendas fue durante la última crisis [EN]

Al terminar la guerra, John Maynard Keynes tuvo una conversación con un arquitecto sobre como reconstruir Londres. El arquitecto estaba preocupado por el dinero necesario. Keynes respondió que las casas no se construyen con dinero y preguntó si habría suficientes ladrillos, mortero, acero y cemento. El arquitecto respondió que habría de todo eso en abundancia, así que Keynes preguntó si habría suficientes obreros. De nuevo, el arquitecto respondió afirmativamente. Entonces Keynes le contestó: «todo lo que podamos hacer, nos lo podemos permitir»
18 meneos
45 clics

¿Por qué muchas empresas retiran sus inversiones de Alemania?(alemán)

Una encuesta realizada a miembros de la junta directiva muestra que las empresas con uso intensivo de energía se están alejando. Cinco problemas hacen que la situación parezca especialmente desesperada para muchas empresas.Entre los representantes de las empresas responsables de Alemania, el 31 por ciento afirmó que estaba trasladando activamente la producción o expandiéndola a otros continentes, y un 42 por ciento más está invirtiendo en otros países europeos en lugar de Alemania – o está posponiendo inversiones en este país por el momento
21 meneos
43 clics
¿Existe una burbuja inmobiliaria? "No quieren facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes”

¿Existe una burbuja inmobiliaria? "No quieren facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes”

“La escasez de oferta” y el exceso de liquidez en los mercados explica que muchos inversores compren viviendas “para luego alquilarlas”, lo que eleva los precios. La solución pasa por “liberar terrenos, agilizar permisos y fomentar inversiones”. Propone limitar la compra de viviendas destinadas al alquiler y critica que no se haga porque “es una decisión política” y “las élites dominantes no quieren facilitar el acceso a la vivienda”. "Estas políticas buscan “mantener a los jóvenes en la rueda, como el ratoncito que sigue dando vueltas”.
16 5 1 K 104
16 5 1 K 104
13 meneos
42 clics
Los gestores mantienen el optimismo exacerbado y compran más bolsa, aunque están más convencidos que nunca de que está sobrevalorada

Los gestores mantienen el optimismo exacerbado y compran más bolsa, aunque están más convencidos que nunca de que está sobrevalorada

La encuesta a gestores de fondos que elabora todos los meses Bank of America ha dejado en septiembre una lectura algo contradictoria, que refleja la situación de sobrecalentamiento que existe en este momento en los mercados de renta variable: por un lado, los gestores se han lanzado a comprar bolsa más que ningún otro activo, y la mantienen como la clase favorita, la que más pesa, de su cartera.
20 meneos
38 clics
Trump: ¡el mercado de valores está más fuerte que nunca gracias a los aranceles!

Trump: ¡el mercado de valores está más fuerte que nunca gracias a los aranceles!

“Estados Unidos es ahora un país rico, poderoso y seguro nuevamente, todo gracias a los aranceles”. El tono patriótico y desafiante de sus palabras refleja la estrategia que viene repitiendo: vincular el éxito económico al proteccionismo y a la defensa de la industria nacional. Como resume con ironía el analista Justin Low, “la receta de Trump para hacer caer la bolsa con los aranceles y levantarla después con declaraciones patrióticas parece seguir funcionando. Y, por supuesto, no pierde la oportunidad de presumir de ello cada vez que puede”.
33 meneos
34 clics
Goldman Sachs prevé que los consumidores estadounidenses paguen más de la mitad de los aranceles de Trump [EN]

Goldman Sachs prevé que los consumidores estadounidenses paguen más de la mitad de los aranceles de Trump [EN]

Para finales de año, los consumidores estadounidenses habrán asumido probablemente el 55% de los costos arancelarios, las empresas estadounidenses el 22%, y los exportadores extranjeros, mediante la reducción de los precios de los bienes, el 18%. El 5% restante se evadiría. Por ahora «es probable que las empresas estadounidenses asuman una mayor parte de los costos», ya que subir los precios lleva tiempo, sin embargo, según el informe, los consumidores acabarían absorbiendo el 55 % de todos los costos provocados por los aranceles.
11 meneos
34 clics
Los economistas dicen que el auge de la IA es lo único que salva la economía estadounidense [EN]

Los economistas dicen que el auge de la IA es lo único que salva la economía estadounidense [EN]  

Uno de los mayores problemas de Joe Biden fue una persistente desconexión entre las sólidas métricas económicas y el sentimiento público sobre la economía. El PIB durante su mandato aumentó un 12,6% con bajo desempleo, la economía parecía mucho peor de lo que realmente era. Este sentimiento se convirtió en un tema importante durante las elecciones, y fue visto como crucial para la victoria de Donald Trump. Ahora, nuevamente la economía parece estar en mucho mejor forma de lo que está: "simplemente parece que el país está en recesión".
25 meneos
32 clics

Moody’s eleva la calificación de España a A3 y cambia la perspectiva a estable

La mejora refleja la visión de Moody’s de que la fortaleza económica de España está mejorando debido a un modelo de crecimiento más equilibrado, que aumenta la resistencia de la economía a los choques externos. La agencia de calificación citó mejoras en el mercado laboral, fortalecimiento del sector bancario, baja deuda del sector privado y un superávit por cuenta corriente como factores que contribuyen a unos fundamentos económicos más sólidos.
14 11 6 K 39
14 11 6 K 39
16 meneos
32 clics
El precio de la energía industrial en España: de lastre a factor competitivo

El precio de la energía industrial en España: de lastre a factor competitivo

El déficit de tarifa quedará saldado en 2028 (2.390 M€ en 2025). La reducción del RECORE 4.200 M€ en 2025 y costes insulares 800 M€. Permitiendo eliminar impuestos como el 7 % del IVPEE, el canon hidráulico y el impuesto al combustible nuclear gastado, además de reducir hasta un 25 % los cargos eléctricos.
En total, el sistema podría aligerarse en torno a 5.000 M€, lo que equivaldría a una reducción de 20 €/MWh en 2028 y de hasta 40 €/MWh en 2035, año en el que los cargos netos podrían llegar a cero si no se introducen nuevos costes.
12 4 0 K 108
12 4 0 K 108
10 meneos
30 clics
Recasens (Renault): “No podemos permitir que China venga a Europa a hacer cuatro chapas con ruedas sin valor añadido”

Recasens (Renault): “No podemos permitir que China venga a Europa a hacer cuatro chapas con ruedas sin valor añadido”

Que vengan a enseñarnos cómo lo hacen. Eso es lo que le ha pedido este miércoles Josep Maria Recasens, presidente de Renault España, a las marcas de coches chinas que están ganando terreno a pasos agigantados en Europa. “Aquí [a Europa] no se puede venir y construir cuatro chapas con ruedas y asientos con poco valor añadido. Lo que hay que hacer es comprometerlas a que nos enseñen, que vengan con productos con valor añadido. No lo hicimos así nosotros cuando fuimos a China, no deben hacerlo ellos cuando vienen a Europa”.
18 meneos
29 clics
El precio mundial de la carne marca un récord histórico con un explosivo aumento en el último año

El precio mundial de la carne marca un récord histórico con un explosivo aumento en el último año

El récord refleja una combinación entre la escasez de carne para la exportación en varios de los principales países productores y una demanda mundial sostenida. El precio de la carne de res no solo ha subido por la falta de suministros en países como Brasil y Estados Unidos, sino también, por otros factores como el elevado costo del alimento para el ganado, la energía, la mano de obra, el transporte, los brotes de enfermedades animales y las persistentes tensiones e incertidumbres sobre el rumbo de las políticas comerciales.
14 4 1 K 106
14 4 1 K 106
25 meneos
28 clics
Milei firma un decreto que pone fin a la obligación de contribuir con los sindicatos: sólo recibirán financiación de sus afiliados

Milei firma un decreto que pone fin a la obligación de contribuir con los sindicatos: sólo recibirán financiación de sus afiliados

A partir de ahora, únicamente quienes sean miembros activos de una organización sindical podrán ver descontada una parte de su sueldo para el sostenimiento de la misma. El gobierno considera esencial para la libertad de asociación, pone fin a un modelo de recaudación forzosa que beneficiaba a los sindicatos sin importar la voluntad de los trabajadores.
También elimina la imposición de contribuciones obligatorias a empresarios, que hasta ahora debían financiar a cámaras patronales con las que, en muchos casos, no tenían ninguna relación.
6 meneos
24 clics
El Sabadell vuelve a Cataluña después de siete años en plena OPA hostil de BBVA

El Sabadell vuelve a Cataluña después de siete años en plena OPA hostil de BBVA

El banco ha decidido retornar su sede social de vuelta a Barcelona tras la llegada de Illa a la Generalitat.
20 meneos
23 clics
Alemania dice que prohibir coches emisores de CO2 en 2035 no es factible técnicamente

Alemania dice que prohibir coches emisores de CO2 en 2035 no es factible técnicamente

El canciller alemán, Friedrich Merz, afirmó este jueves que la prohibición de matricular a partir de 2035 vehículos que emitan CO2 no es factible técnicamente y se comprometió a hacer todo lo posible para impedir que se mantenga, un día después de que Bruselas defendiese este objetivo con el argumento de que ofrece certidumbre a fabricantes e inversores.
«En 2035 no debe producirse un corte brusco. Técnicamente no es posible»
4 meneos
22 clics
La presión de los mercados sobre la deuda se templa, aunque los expertos prevén volatilidad en los bonos franceses

La presión de los mercados sobre la deuda se templa, aunque los expertos prevén volatilidad en los bonos franceses

El escenario económico de fondo en Francia no es nuevo, pero la inestabilidad política tras la petición al Parlamento de un voto de confianza al actual Gobierno y a sus planes para reducir el elevado déficit han puesto una vez más en alerta a los tenedores de bonos. Se ha producido, además, en una época del año especialmente intensa en emisiones de deuda tras el parón estival, lo que ha supuesto una mayor oferta y, con ello, más presión para los precios de los bonos en los mercados secundarios donde cotizan tras ser emitidos.
12 meneos
21 clics
Monjes 'okupas' en un monasterio de Italia: cuando hasta la Iglesia denuncia la especulación inmobiliaria

Monjes 'okupas' en un monasterio de Italia: cuando hasta la Iglesia denuncia la especulación inmobiliaria

¿Qué hacen cuatro ancianos monjes de una orden centenaria atrincherados, como si fueran okupas, en un convento del siglo XVI donde vivió el mismísimo Miguel Ángel? La respuesta es simple: quieren impedir que su antiguo hogar se transforme en una residencia de lujo. Los clérigos, indignados, no se andan con rodeos. Si no se frena el plan de reconversión del complejo religioso, dicen, "resistirán hasta el final".

menéame