Economía mundial y mercados
33 meneos
34 clics
Goldman Sachs prevé que los consumidores estadounidenses paguen más de la mitad de los aranceles de Trump [EN]

Goldman Sachs prevé que los consumidores estadounidenses paguen más de la mitad de los aranceles de Trump [EN]

Para finales de año, los consumidores estadounidenses habrán asumido probablemente el 55% de los costos arancelarios, las empresas estadounidenses el 22%, y los exportadores extranjeros, mediante la reducción de los precios de los bienes, el 18%. El 5% restante se evadiría. Por ahora «es probable que las empresas estadounidenses asuman una mayor parte de los costos», ya que subir los precios lleva tiempo, sin embargo, según el informe, los consumidores acabarían absorbiendo el 55 % de todos los costos provocados por los aranceles.

| etiquetas: estados unidos , goldman sachs , aranceles , consumidores , empresas
Jajaja, el 55%. Ya... El 100% amijos, el 100% es lo que se van a tragar.
#1 El 100% seguramente no, porque los proveedores e intermediarios siempre pueden exprimir un poquito su parte de costes en la cadena de producción y distribución, pero más del 90% fácil. Es el mercado amigo!

Lo curioso es que según fuentes oficiales, hay poca inflación. La realidad es otra, claro, a ver quién es el guapo en la administración federal que le lleva la contraria a Trump... acabaría despedido.

El tiempo pondrá las cosas en su sitio, el maquillaje macroeconómico no puede estirarse mucho tiempo.
No se que empresa se puede permitir ofrecer descuentos del 18% para compensar aranceles, con qué margenes se creen que trabajan las empresas exportadoras?
Que optimista el Goldman, yo me inclino por una cifra entre el 100 y el 150%. Por las molestias.
#4 Los impuestos de salida que van a clavar los chinos a todo barco con destino a usa mas los aranceles de usa, en vez de dar 150 les sale 50. Lo de Goldman hacen las mismas cuentas que el blog salmon y el ecognomista.
Que apechuguen o como dirían otros, que disfruten lo votado
Ahora mismo ya lo están disfrutando, y lo que les queda. Las compañías no van a reducir beneficios salvo temporalmente.
Mas de la mitad
xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
:troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll: :troll:
Lo importante es que Trump está deportando a esos sucios inmigrantes que posiblemente hubieran violado a la novia / esposa que no tienen ni tendrán.
#11 Es el equivalente exacto de pagarle impuestos a USA, como si vivieras ahí.
No entiendo esto. ¿Quién va a pagar el resto? ¿Nadie?
#9 Imagino que cuentan con que las empresas asuman ese diferencial por la vía de reducir sus márgenes en una suerte de fifty fifty. En todo caso, especulativo como poco.
#9 Ya hay empresas q hablan de bajar precios para EEUU pero subirlos en el resto de mercados para mantenerse

menéame