#17 En España he visto gente cagar en cubos y en letrinas. ¿Hace eso que España sea un país tercer mundista? Obviamente no. En Rep Dom también tienen a montón de gente viviendo en condiciones infrahumanas, tienen un problema enorme con la inmigración haitiana. En el campo viven aún como hace 50 años. Viví año y medio en Dominicana, hay una pobreza extrema, insalubridad brutal con enfermedades contagiosas a la orden del día, analfabetismo en un altísimo por ciento de la población, una violencia rampante, pero claro que sí, todo eso es estar mil veces mejor que Cuba. Unos pocos viven mejor, seguro, pero un número muy alto, no. Te sales de los 4 sitios turísticos y Santo Domingo y la pobreza y la inseguridad es horrible. Y recorrí casi todo el país, viviendo allí, no de turista, conocí de cerca la realidad de muchos dominicanos. Seguro, no emigran a Cuba, que tampoco es jauja ni tienen las mismas esperanzas, pero decir que están mil veces mejor que Cuba, ni de lejos.
#135 No he dicho por ninguna parte que sea el mismísimo diablo, para nada. Solo que es una herramienta más, solo eso, y están intentando utilizar la herramienta para todo sin saber que pasa por detrás, ni entender que problema se está resolviendo ni como. El resultado es código no solo mediocre sino que ni siquiera entienden que hace y por tanto tienes aplicaciones nada robustas, que no escalan, que en cuanto crece la cantidad de usuario, la concurrencia, la cantidad de datos, etc, etc, hace aguas por todo y entonces empiezan la quejas. Vamos, lo que lleva pasando hace años, pero multiplicado por mucho más porque la IA te permite generar mucho más rápidamente código basura. Hasta hace unos pocos años al menos tenías que currártelo un poco al copiar y pegar de StackOverflow y similares, porque tenías que adaptar ese código a tú problema, por tanto entender mejor lo que hacía ese código para modificarlo.
Claro que sí, el mercado, por supuesto, liberalismo y ultracapitalismo a tope, repite muchas veces la misma consigna neoliberal y ya está. Anda e informate un poco antes de soltar soflamas políticas.
Así a bote pronto, todo esto lo podría hacer el gobierno sin problema alguno:
* Regulación del mercado
* Construcción de vivienda asequible
* Rehabilitación de viviendas vacías
* Regulación de alquileres
* Protección a los inquilinos
* Concesión de suelo urbanizable
* Reutilización de espacios
#91Y no puedo revisar mucho el código por que no lo controlo peor si puedo revisar el resultado. Es decir, que haga lo que quiero. Seguramente no sea muy efectivo ni muy rápido, pero es funcional. Y para mí que no me dedico a ello y no vivo de ello, lo hago.
Y el día que tengas que tocar ese código, hacer una modificación, te comen los lobos, porque no tendrás ni puñetera idea que qué hace. Peor aún, cambias de curro y viene otro detrás de ti, si eso no está claramente documentado, explicado el qué hace y porqué y para qué (cosa muy típica y de lo más normal), será peor aún.
Hasta ahora la gente hacia copy+paste de StackOverflow y similares, pero eso al menos eran cachos de código aquí y allá, nada más, no eran desarrollos enteros para generar tal o más solución. Debugear unas pocas líneas de código, vale, te lo compro, pero todo un módulo (por decir algo) que esté interconectado con vete a saber cuantas cosas o de las que dependen otras para hacer un deploy de vete a saber qué... pfffff.... miedito
Y sé de lo que hablo, ya peino canas y llevo más de 25 años en IT.
The presidency is a predominantly ceremonial institution, serving as the representative of the Irish state both at home and abroad. Nevertheless, the office of president is endowed with certain reserve powers which have constitutional importance
Esta señora viene a sustituir a Michael Higgins (que parece un hobbit con 200 años retirado ). El poder real de acción lo tiene el "Taoiseach" o Primer Ministro (es.wikipedia.org/wiki/Taoiseach) que ahora mismo es Michael Martin, del Fianna Fáil (centro derecha).
Respecto a la relación entre el Taoiseach y el presidente, este deberá nombrar al primer ministro, aceptará el nombramiento o dimisión de cualquier miembro del gobierno a propuesta del Taoiseach. Del mismo modo, el Taoiseach podrá solicitar la disolución del Dáil Eireann al Presidente, si bien este podrá negarse a ello según el artículo 12, debe dar su visto bueno a cualquier mensaje que el presidente pueda dirigir a la nación y autorizará la ausencia del Presidente de Irlanda con motivo de cualquier viaje oficial.
#2 Solo la Justicia? Pero si van a toda leche votando leyes y cortando libertades. Son el país europeo más anti LGBTQ, más católicos que el Papa y super conservadores en general. Se quieren liar a tortas con todos los de su alrededor pero se contienen. Su sueño húmedo es volver a ser la potencia que fueron hace 400 años.
Estuve en una situación similar hace casi 3 años, igual en silla de ruedas, hernia en la L4-L5, acabé operándome de mi bolsillo y luego demandé al seguro, tardó un año pero recuperé toda la pasta. Y a día de hoy tengo mi vida de vuelta.
¿Cuándo y cómo se nombra a las borrascas y danas con gran impacto?
Una borrasca o dana se nombrará, con carácter general, cuando se prevean condiciones que den lugar a la emisión de avisos de viento (en el caso de AEMET, racha máxima) de nivel naranja o rojo asociados a dicha baja en alguno de los seis países del Grupo Suroeste y que se espere que puedan producir un gran impacto en varias zonas. En el caso de España, tal como se indica en el documento de Umbrales y niveles de aviso del Plan Meteoalerta, se trata de rachas máximas superiores a 90, 100 y 110 Km/h dependiendo de las zonas.
Este criterio se podrá relajar en cuanto al impacto del viento (será suficiente para el nombramiento la emisión de avisos amarillos de viento, rachas máximas superiores a 70, 80 y 90 km/h, dependiendo de las zonas) cuando los impactos asociados a las precipitaciones puedan ser también importantes (avisos de nivel naranja o rojo). En el caso de las danas se tendrá en cuenta, además, que los fenómenos más adversos están siempre asociados a las lluvias y/o nevadas intensas y/o persistentes, por lo que podrán nombrarse incluso en ausencia de avisos por viento.
El primer servicio meteorológico que prevea emitir avisos de nivel naranja o rojo dará nombre a la borrasca o dana siguiendo la lista preestablecida en el Grupo Suroeste para la temporada 2025-2026 e informará al resto de los países del grupo suroeste y al resto de los grupos de nombramiento. Los nombres para la actual temporada son:
#6 Anda e infórmate un poco del tema. Pavel Durov lleva años viviendo fuera de Rusia justamente porque intentaron varias veces que bloqueara o eliminara cuentas y/o opiniones anti Putin en varias ocasiones tanto en VK (el facebook ruso) y en telegram. Y luego desde occidente también recibió palos porque le pedían algo similar y se negó a ello. En Francia le detuvieron e intentaron hacerle cambiar de opinión acusándole de no varios cargos diferentes que al final no prosperaron. No es un ser de luz, seguro, pero que sea ruso no tiene nada que ver con que defienda una internet libre y anónima.
De Wikipedia:
During the 2011–2013 Russian protests, he refused to censor VK accounts used by anti-Putin activists. Durov said that in 2014, he refused to comply with the FSB request to hand over the personal data of Ukrainian protesters and opposition leaders during Euromaidan, "because it would have meant a betrayal of our Ukrainian users. After that, I was fired from the company I founded and was forced to leave Russia. I lost my company and my home, but would do it again – without hesitation." Durov also refused to relinquish data regarding Alexei Navalny's VK page.
In 2024, Durov said that Telegram should remain a "neutral platform" and not "a player in geopolitics"
#31 Precisamente, por ser Open Source no hay una única empresa detrás responsable del producto. Esas que dan soporte profesional lo hacen pero no es lo mismo que tener el soporte de toda una empresa dedicada solo a ello, como el caso de Oracle o como una división entera potentisima como el caso de Microsoft. En mi experiencia si la cosa se pone seria, ese soporte profesional a PostgreSQL o MySQL no suele ser suficiente. Gracias a ti.
#29 NO hay alternativas libres de más calidad. Similares, quizás, pero no de más calidad. Pero el problema no es solo la parte técnica. Piensa en un entorno empresarial donde un CEO esté pagando millones por sus bases de datos, usualmente tienen soporte nivel Gold o Platinium desde Microsoft y/Oracle, no así si usas alternativas libres. Y eso, guste o no, pesa mucho en la decisión de que motor de bases de datos utilizar. En una oportunidad currando en una de las top20 del mundo nuestro equipo de DBAs detectó un problema muy raro en un escenario muy específico con AlwaysON Availability Group. En par de semanas el equipo de Microsoft encontró la causa del error, tuvimos a nuestra disposición 24/7 un ingeniero de alto nivel del equipo de SQL Server para detectar la causa. Una vez encontrado el error sacaron la CU de inmediato con ese cambio incluido. Sabemos que quizás la comunidad open source puede hacer lo mismo, pero no hay garantías, dependes de si alguien con capacidad suficiente le interese resolver ese caso en particular, sino, estás muy jodido. Eso no se lo pueden permitir muchas empresas, no solo las multimillonarias, también más pequeñas. Y esto es solo un punto de los muchos de porqué al final se SQL Server y Oracle están tan expandidos. En cuanto el volumen de operaciones, el tamaño de las bases de datos, el número de transacciones, etc, empiezan a crecer seriamente, las alternativas posibles open source de inmediato comienzan a hacer aguas. Y no suelen haber muchos especialistas con el conocimiento suficiente para dar el soporte profesional que necesita una empresa de ese tipo.
PS: Y sí, yo sí que me he metido a fondo, muy pero que muy a fondo en el tema. Soy ingeniero informático por formación, programador muchos años y administrador de base de datos hace ya 15 años, he tocado de todo menos Oracle que lo toqué muy por encima hará ahora unos 10 años. No he tocado en producción MariaDB, Mongo y/o similares, pero relacionales si que he tocado varias diferentes, pero me especializo en SQL Server, justamente porque hay mucho más curro para esta opción que para las demás. Aunque empiezo a notar que PostgreSQL lo van pidiendo cada vez más en las ofertas de trabajo.
#26 La Express limita a 10GB de tamaño de base de datos, no recuerdo que limitara cantidad de filas. Está claro que no es habitual usar Express, solo para hacer pequeñas pruebas y alguna que otra empresa de tamaño diminuto, hace años no lo toco. Por allá por el 2006-2009 trabajé con una empresa francesa pequeña que usaba Express con todos sus clientes y ojo, no eran Pepa & Pepe tu cafetería de la esquina, eran pequeñas aerolíneas privadas con hasta una decena de aviones y/ helicópteros. Pero no eran sistemas de alta demanda, fáciles de restaurar (minutos) si una db fallaba, pocas transacciones, con la Express sobraba.
Pero de lo que va el tema, SQL Server es ampliamente usado, de los más usados de hecho como ya he dicho, sobre todo en entornos empresariales importantes. El que quiten las imagenes para su deploy en Linux a muchos les afectará.