cultura y tecnología
226 meneos
864 clics
El maestro que prometió el mar

El maestro que prometió el mar  

Con un innovador método pedagógico Antoni Benaiges (Enric Auquer) inspiró al alumnado y les hizo una promesa: llevarlos a ver el mar.

| etiquetas: represión , franquismo , guerra civil , cine
Gran película i gran historia.

Recomendable.
I M P R E S C I N D I B L E {0x1f525}
#2 como imprescindible es recordar que la alcaldía de Briviesca, de las siglas PP+VOX cancelo la obra de teatro en aquel municipio.
Qué jartá de llorar maemia, que hijos de la gran puta.
#3 como bisnieto de un maestro perseguido por el franquismo... +1.
Peliculón.

Y ya que estamos con el tema, la imprescindible "La lengua de las mariposas".
Tengo un vecino historiador. Escribió un artículo sobre el maestro Antoni Benaiges hace un par de años.

nuevodiario.es/noticia/17786/cultura/el-asesinato-del-maestro-que-prom
No conocía la película y anoche me mantuvo pegado a la pantalla todo el tiempo.

Muy recomendable.
El señor es el foco , la pelicula está es la sociedad podrida que tiene al rededor.

Bueno nenes , el mismo decorado actual con un actualizado toque de atrezzo.
Vi la película "prestada" este verano y me motivó a visitar Bañuelos de Bureba, lugar donde transcurre la película, y Mura, el pueblo barcelonés donde se rodó la película.

En el primero se conserva la escuela y se ha creado una asociación. Mejor contactar con ellos para que os digan cómo acceder a la escuela que ahora es un museo.
Mira que no podría estar más de acuerdo con el mensaje de la película, pero la verdad que me pareció un poco simplona e infantil. Pero bueno, la verdad que el mensaje es claro y para que todo el mundo pueda entender lo que hay sin mucho jaleo.
#10 La historia es increíble, estoy deacuerdo que debería de ser bastante más ambiciosa, pero el cine español tiene la pela que tiene.
Me pregunto...sin haberla visto aun....¿La lengua de las mariposas, escena final expandida?
Muy apropiada ahora que vuelven a hablar de fosas.
Que este curso que empieza sirva para que muchos alumnos puedan ver el mar de la libertad desde la escuela pública, ese mar que a muchos les sigue molestando.
Esta película hay q verla, aunque sea una vez en la vida.
Y no lo digo como ensalzamiento al cine, sino porque yo no sé si podré verla otra vez.
De entrada, mi madre se crió en una zona rural, pared con pared con un colegio, así q muchas cosas q había en la peli de atrezzo me sonaban bastante.
Y luego ya el final, es q no puedo con estas cosas, las injusticias, el alienamiento de la gente en estos casos..es muy duro digerir todo ésto.
#4 ?( ?(
Eso es un artículo que habla sobre la película. Y esto es el enlace directo a la película en la web de RTVE. ¿Qué duplicada ni qué niño muerto?
#5 No, no el niño no muere. Es el maestro. ¡Uy, perdón! Se me ha escapado. :troll:
#4 No es dupe, si eso relacionada, pero gracias por el enlace. :-)

menéame