cultura y tecnología
89 meneos
107 clics
Adiós a Thomas Eugene Kurtz, co-creador del BASIC y pionero del acceso universal a la informática

Adiós a Thomas Eugene Kurtz, co-creador del BASIC y pionero del acceso universal a la informática

El mundo de la informática ha perdido a una de sus grandes figuras: Thomas Eugene Kurtz, creador junto a John G. Kemeny del lenguaje de programación BASIC. Esta herramienta, nacida entre 1963 y 1964, transformó la forma en que las personas interactuaban con los ordenadores, rompiendo barreras técnicas y democratizando su uso
147 meneos
3291 clics
Un recorrido virtual en 3D por la Basílica de San Pedro creado por el Vaticano con 400.000 imágenes e inteligencia artificial [Eng]

Un recorrido virtual en 3D por la Basílica de San Pedro creado por el Vaticano con 400.000 imágenes e inteligencia artificial [Eng]  

Este proyecto innovador permite explorar la Basílica de San Pedro con un nivel de detalle impresionante a través de un recorrido virtual en 3D . Durante cuatro semanas, drones, cámaras y láseres capturaron meticulosamente cada centímetro de la basílica y sus alrededores. Luego, el equipo utilizó algoritmos avanzados de inteligencia artificial para unir los datos y dar vida al lugar sagrado en línea como nunca antes.
189 meneos
1115 clics
'Red Hollywood', cómo los guionistas de izquierda perseguidos filtraron sus ideas en el cine comercial

'Red Hollywood', cómo los guionistas de izquierda perseguidos filtraron sus ideas en el cine comercial

Durante la II Guerra Mundial, la presencia de guionistas de izquierda e incluso comunistas en Hollywood no llamaba especialmente la atención, se venía de los años del New Deal y la URSS se había terminado convirtiendo en un aliado. Poco después, la caza de brujas macartista sacó a muchos de circulación, sin embargo, su legado quedó presente en películas que se las arreglaban para denunciar problemas sociales sin tener por qué ser, en teoría, subversivas
150 meneos
1108 clics
¿Dónde están las calzadas romanas que impulsaron la civilización mediterránea?

¿Dónde están las calzadas romanas que impulsaron la civilización mediterránea?

La red de carreteras romanas en la península ibérica siempre ha sido modelo de orgullo, pero no está tan cuidada ni tan investigada como debiera. En el colegio se nos decía en clase de historia que la mayor aportación que había dejado Roma en la península Ibérica había sido su red de carreteras, un tejido de comunicaciones que permitió el desarrollo de la civilización mediterránea. A pesar de ello, la mayor parte de aquellas han desaparecido o han sido profundamente alteradas. Isaac Moreno Gallo constata que se conserva un 10% de las mismas
123 meneos
6696 clics
Las sillas más increíbles de los últimos 200 años

Las sillas más increíbles de los últimos 200 años  

La silla D60 de 1825, la Stuhl no14 de 1855-1859, la Argyle Chair de 1898-1899, La Red-Blue Chair de 1918-1919, la Chair ONE de 2004, etc...
158 meneos
951 clics
Roban una pintura rupestre con una sierra eléctrica en México

Roban una pintura rupestre con una sierra eléctrica en México

El Gobierno ha denunciado esta destrucción irreversible del patrimonio arqueológico en La Cueva Pinta. La Cueva Pinta, en el municipio mexicano de Cuatro Ciénegas, alberga un panel de 5 metros de ancho por tres de altura y metro y medio de profundidad con más de 150 figuras de colores (rojo, amarillo, blanco, negro y naranja), muchas de ellas superpuestas, que se cree que fueron pintadas en diferentes momentos desde hace 5.000 años
173 meneos
1278 clics
El mosaico de la Casa de los Pájaros en Itálica es la más completa y variada representación de aves del mundo romano

El mosaico de la Casa de los Pájaros en Itálica es la más completa y variada representación de aves del mundo romano

El mosaico, que da nombre a esta domus, ocupa una superficie de 6,20 x 5,70 metros y está elaborado con la técnica del opus tessellatum. En él se pueden observar 33 representaciones de aves organizadas en campos cuadrados decorados con motivos geométricos y vegetales. Estas figuras, que incluyen especies como cisnes, pájaros cantores, aves acuáticas, palomas y hasta aves rapaces, fueron realizadas con teselas de piedra y pasta de vidrio en colores vivos, que resaltan tanto la variedad anatómica como la vivacidad de las escenas representadas.
108 meneos
437 clics
Normas de Menéame. Conversación sana, discurso de odio y abusos

Normas de Menéame. Conversación sana, discurso de odio y abusos

Las normas de uso de Menéame están orientadas a propiciar una conversación sana, a la vez que respetuosa con la diversidad de opiniones. Esto es lo opuesto a la tendencia de crispación y confrontación a la que tiende la conversación pública en redes sociales. Establecemos dos tipos de mecanismos para favorecer la conversación sana: Reducir la visibilidad de comentarios que, aún cumpliendo las normas, provocan rechazo, mediante su ocultación o posición más baja (en desarrollo). Penalizaciones a usuarios que incumplen las normas de forma clara.
160 meneos
2388 clics
Claude Shannon, el genial matemático que inventó la era digital (y luego se retiró a su "cuarto de juguetes")

Claude Shannon, el genial matemático que inventó la era digital (y luego se retiró a su "cuarto de juguetes")

Hay muchas cosas memorables sobre Claude Shannon. Quienes trabajaron con él en los Laboratorios Bell en Nueva York, Estados Unidos, lo recordaban recorriendo los pasillos en un monociclo mientras hacía malabarismos con cuatro pelotas. Sus colegas en Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) contaban que tenía sobre su escritorio un artilugio de su propia creación llamado la "Máquina Definitiva", una caja con un botón que, al prenderla, salía una mano mecánica y la apagaba. Sin olvidar, por supuesto, que a los 21 años escribió ...
166 meneos
2825 clics
No sobrevivirías ni 24 horas en la Edad de Piedra

No sobrevivirías ni 24 horas en la Edad de Piedra  

En este video vamos a hablar de los problemas que una persona contemporánea y moderna tendría en la edad de piedra. Específicamente, en el paleolítico superior y mesolítico. Tendrías que enfrentarte a una glaciación, animales enormes y peligrosos, gente extraña y lo peor es que ni siquiera estarías adaptado al entorno. Sobrevivir sería extremadamente difícil y la mayoría de personas no aguantarían ni 24 horas. Una boina no te sería de mucha utilidad, pero hoy en día, por ahora, siempre vienen bien :)
169 meneos
630 clics
Jeff Bezos funda una compañía de coches eléctricos baratos, Slate Auto, para competir con Tesla de Elon Musk

Jeff Bezos funda una compañía de coches eléctricos baratos, Slate Auto, para competir con Tesla de Elon Musk

El magnate Jeff Bezos ya compite con Elon Musk en el negocio espacial con Blue Origin frente a SpaceX. Y parece que lo va a hacer también con Tesla: ha financiado en secreto una compañía de coches eléctricos llamada Slate Auto, que comenzará a fabricar coches eléctricos baratos en unos pocos meses. La noticia la revela en exclusiva el medio TechCrunch, que ha tenido acceso a documentos y personas involucradas en la nueva aventura de Jeff Bezos como fabricante de coches eléctricos.
159 meneos
616 clics
Descubren una nueva forma de evitar que los dispositivos electrónicos se sobrecalienten

Descubren una nueva forma de evitar que los dispositivos electrónicos se sobrecalienten

Ingenieros de la Universidad de Virginia utilizaron nitruro de boro hexagonal (hBN), un cristal con propiedades ópticas y térmicas excepcionales. Lo innovador es que lograron canalizar el calor como si se tratara de un haz de luz, en lugar de depender de las vibraciones térmicas tradicionales (fonones), que se dispersan y pierden energía al desplazarse. Esto fue posible gracias a los fonón-polaritones hiperbólicos (HPhPs), unas ondas que transportan energía térmica con una eficiencia sorprendente.
117 meneos
2821 clics

El juego que diseñó el futuro… inspirado en la cultura rave  

La historia de Playstation es la historia de WipEout, su juego de lanzamiento más vendido en Europa. Un juego que se promocionó en revistas de música, en clubes y en Raves del Reino Unido. Y que cambió para siempre la forma de entender los videojuegos, y su música.
151 meneos
1011 clics

Griegos producen una película en griego antiguo sobre la batalla de Maratón [ENG]

El director griego Yannis Stravolaimos encabeza Nenikikamen (Vencimos), que recrea la batalla de Maratón del año 490 a.C, rodada en griego antiguo y persa antiguo. El proyecto tiene la intención de sumergir a los espectadores en la Antigüedad clásica mediante el realismo tanto histórico como lingüístico
120 meneos
2833 clics
El Alfa Romeo Carabo: Un concepto de 1968 que parecía sacado directamente del futuro [ENG]

El Alfa Romeo Carabo: Un concepto de 1968 que parecía sacado directamente del futuro [ENG]  

Presentado en el Salón del Automóvil de París de 1968, el Alfa Romeo Carabo no se parecía a nada de lo que había en la carretera. Aunque nunca llegó a fabricarse en serie, el Carabo fue un prototipo totalmente funcional construido en sólo diez semanas por Bertone. Introdujo varias características inéditas en la época, sobre todo las puertas de tijera, un elemento de diseño que se convertiría en la firma de los supercoches en las décadas siguientes.
162 meneos
1395 clics
Descubren en una isla griega dos impresiones de sellos que cambian todo lo que sabemos sobre los orígenes de la escritura en el Egeo

Descubren en una isla griega dos impresiones de sellos que cambian todo lo que sabemos sobre los orígenes de la escritura en el Egeo

Un equipo de arqueólogos halla en Therasia dos sellos de 4.500 años que podrían ser un paso clave hacia el nacimiento de la escritura en la Edad del Bronce.
155 meneos
1160 clics
Resuelven el enigma de la gigantesca pila del dolmen de Matarrubilla: transportada en barco y más de 1000 años anterior al tholos que la alberga

Resuelven el enigma de la gigantesca pila del dolmen de Matarrubilla: transportada en barco y más de 1000 años anterior al tholos que la alberga

Según el estudio, , este enorme bloque que pesa más de 2.000 kilos fue tallado en una roca especial y transportado por mar desde la otra orilla del antiguo golfo del Guadalquivir, hace unos 5.000 años. Se trata así de la primera evidencia confirmada de transporte fluvial o marítimo de un megalito en la prehistoria ibérica. Además, ya estaba allí entre 1800 y 800 años antes de que se construyera el dolmen.
150 meneos
3273 clics
Rostros de coraje: Fotografías históricas de mujeres de todos los ámbitos de la vida (ENG)

Rostros de coraje: Fotografías históricas de mujeres de todos los ámbitos de la vida (ENG)  

Hay un poder silencioso en las fotografías antiguas, especialmente cuando capturan a mujeres que vivieron épocas que exigían más de lo que se les reconoció. Estos retratos contienen más que sólo expresiones: reflejan fuerza, profundidad y el peso tácito de sus historias. Este conjunto de 40 fotos históricas seleccionadas presenta a mujeres de todos los ámbitos de la vida. Algunas fueron clave para el cambio, rompiendo barreras y desafiando expectativas.
179 meneos
1386 clics
Volkswagen adelanta por la derecha a Tesla y le da donde más duele: lanza su primer robotaxi de producción

Volkswagen adelanta por la derecha a Tesla y le da donde más duele: lanza su primer robotaxi de producción

Volkswagen adelanta por la derecha a Tesla y le da donde más duele. Y es que ahora lanza su primer robotaxi de producción. Hablamos del ID. Buzz AD de nivel 4, que está equipado con decenas de sensores y operará en ambos lados del Atlántico. Se acaba de anunciar.
144 meneos
1723 clics
Cómo funcionarán los megaespejos del mayor telescopio óptico del mundo que se construye en Chile (y cómo esta tecnología está revolucionando la ciencia)

Cómo funcionarán los megaespejos del mayor telescopio óptico del mundo que se construye en Chile (y cómo esta tecnología está revolucionando la ciencia)

El Telescopio Extremadamente Grande que se construye en Chile contará con unos espejos cuya capacidad es realmente asombrosa. ¿Qué pueden hacer? Se ha invertido una enorme energía en diseñar y construir “el mayor ojo del mundo en el cielo”, que debería empezar a registrar imágenes en 2028 y que muy probablemente ampliará nuestra comprensión del universo. Nada de esto sería posible sin algunos de los espejos más avanzados jamás fabricados.
163 meneos
1085 clics
Investigadores de la Universidad de Valladolid descubren una nueva cultura que cambia todo lo que se conoce del origen del Paleolítico Superior en la península

Investigadores de la Universidad de Valladolid descubren una nueva cultura que cambia todo lo que se conoce del origen del Paleolítico Superior en la península

Un equipo de diecisiete investigadores de 14 instituciones, encabezados por el profesor de la Universidad de Valladolid Policarpo Sánchez, ha descrito una nueva cultura en el Valle del Arlanza de Burgos que adelanta en 1000 años el momento en que los científicos creían que comenzó el Paleolítico Superior en la península ibérica
147 meneos
1256 clics
La hipocresía cultural: demonizar la inteligencia artificial mientras se sucumbe a los algoritmos

La hipocresía cultural: demonizar la inteligencia artificial mientras se sucumbe a los algoritmos

El pasado jueves 26 de septiembre, en el marco de las Conversaciones de Formentor, se celebró un «Coloquio de revistas, suplementos y monográficos, literarios y culturales» que pretendía girar en torno al tema «El dilema postmoderno: ¿lectores o usuarios?», algo que no llegó a suceder. En este evento se reunieron responsables de medios y suplementos culturales para analizar y discutir la complejidad de los medios y suplementos culturales. A raíz de la intervención de Isaac Marcet de Playground Magazine el debate se centró en la inteligencia...
187 meneos
694 clics
La mitad de los españoles afirma no haber oído nunca hablar del espacio Schengen, según un Eurobarómetro

La mitad de los españoles afirma no haber oído nunca hablar del espacio Schengen, según un Eurobarómetro

La mitad de los españoles dice no haber oído nunca hablar del espacio de libre circulación Schengen, uno de los principales logros del proyecto europeo, según un Eurobarómetro publicado este martes. El dato español contrasta con el porcentaje de europeos que desconoce Schengen (21 %). El porcentaje de personas en España que no sabe nada de Schengen ha bajado 21 puntos desde el último sondeo (12 puntos en el caso de los europeos), según el Eurobarómetro.
130 meneos
1450 clics
El rodaje de The Dark Crystal (Cristal oscuro, 1982)

El rodaje de The Dark Crystal (Cristal oscuro, 1982)  

Cristal oscuro (The Dark Crystal) es una película de fantasía oscura dirigida por Jim Henson y Frank Oz. Estrenada en 1982, la historia de la película se ambienta en un mundo de fantasía en el que hace mil años se quebró el Cristal oscuro, un objeto mágico que servía como fuente de paz y armonía. Como resultado, el caos se extendió por todo el planeta Thra y surgieron dos nuevas razas: los crueles skekses y los apacibles místicos. Según la profecía, un joven elfo perteneciente al clan de los Gelfings será el encargado restaurar el cristal.
127 meneos
1323 clics
Moebius. Obra Hermética: Elocuente epifanía

Moebius. Obra Hermética: Elocuente epifanía

En cualquier medio de expresión es difícil lograr un sello distintivo que identifique al autor de forma inequívoca, más allá de las coyunturas estéticas que fluyan en cada momento. Pocos lo logran. Ya conseguir tener dos sellos gráficos diferenciados está reservado solo para los más grandes. Es el caso de Jean Giraud, Moebius (Nogent-sur-Marne, Val-de-Marne; 8 de mayo de 1938-París, 10 de marzo de 2012), uno de los artistas más grandes que ha dado el mundo del noveno arte. No solo triunfó con su primer seudónimo, Gir, a lomos de Blueberry...

menéame