cultura y tecnología
5 meneos
40 clics
Muere el cantante de "Never, Neverland" de Annihilator, Coburn Pharr

Muere el cantante de "Never, Neverland" de Annihilator, Coburn Pharr

Coburn Pharr, cantante del mítico disco "Never, Neverland" de ANNIHILATOR, ha muerto a los 62 años. El propio Jeff Waters, líder del grupo, ha comunicado así la noticia de su fallecimiento: "Tristes noticias en el mundo del Metal: El vocalista de ANNIHILATOR, Never, Neverland, Coburn Pharr, ha fallecido. No voy a decir nada sobre los detalles, ya que eso es asunto de la familia, pero quería publicar esto antes de que cualquier información errónea aparezca en Internet.
10 meneos
108 clics

Detectores de metales encuentran una rara espada romana de 2000 años de antigüedad en Polonia (ENG)

Las primeras investigaciones indican que el arma data del siglo III o IV d.C. y es probable que se trate de una spatha, un tipo de espada ancha utilizada por la caballería romana. La espada fue rota deliberadamente en tres pedazos y su hoja presenta rastros de pátina de fuego. Por ello, los investigadores creen que pudo haber sido quemada como parte de una pira funeraria.
17 meneos
50 clics
El batallón deportivo que defendió Madrid del fascismo

El batallón deportivo que defendió Madrid del fascismo  

La Federación Castellana de Fútbol impulsó en 1936 la creación de un batallón de deportistas que participó activamente en la resistencia de la capital frente al ejército sublevado y que tenía su sede en las oficinas del Madrid F.C. (hoy Real Madrid)
9 meneos
88 clics

Amazon elimina la opción de descargar los libros Kindle

A partir del 26 de febrero de 2025, Amazon eliminará la opción «Descargar y transferir vía USB» para los libros Kindle. Esta función permitía a los usuarios descargar libros electrónicos comprados en su PC y transferirlos manualmente a sus dispositivos Kindle mediante un cable USB. Con este cambio, la única forma de enviar libros a los dispositivos será a través de una conexión Wi-Fi.
4 meneos
24 clics

Comienzo del Ramadán 2025 y Eid al Fitr

Aunque parezca confuso no se puede asegurar con antelación cuándo empieza el Ramadán. Las controversias y debates sobre este tema suelen repetirse cada año en la comunidad musulmana. El quid reside en que para señalar el comienzo del mes se debe realizar el avistamiento del creciente lunar, y hay que verlo a simple vista. Este proceso de observación puede variar según las condiciones atmosféricas y la posición en el globo terráqueo. Cada país sigue una autoridad religiosa específica, que puede adoptar un inicio del mes diferente.
8 meneos
113 clics

La última tecnología de vigilancia de China: una cámara espía tan avanzada que puede capturar caras desde 100 km de distancia [ENG]

China ha desarrollado una innovadora cámara de vigilancia espacial capaz de captar detalles de tan sólo 1,7 milímetros a más de 100 kilómetros de distancia, un avance que podría remodelar la dinámica de la inteligencia y la seguridad mundiales. Creado por el Instituto de Investigación de Información Aeroespacial de la Academia China de las Ciencias, este sistema de vanguardia utiliza un lidar de apertura sintética (SAL), una tecnología de imagen basada en láser que supera en precisión y alcance a los sistemas ópticos tradicionales.
5 meneos
208 clics

Autómata indio: el Tigre de Tipu [ING]  

Entre los objetos del Museo Victoria & Albert de Londres, uno de los más populares es el Tigre de Tipu, un autómata indio que representa a un tigre mutilando a un soldado europeo. El Tigre de Tipu fue creado hacia 1795 para el sultán Tipu de Mysore. El tigre era el emblema del sultán y el simbolismo aquí es bastante evidente: un signo del poder del sultán sobre las fuerzas europeas. La figura se fabricó con materiales y diseños indios y mecánica francesa. (traducción en #1)
11 meneos
38 clics
Origen y diversidad de las poblaciones del Imperio Huno (ENG)

Origen y diversidad de las poblaciones del Imperio Huno (ENG)

El estudio combina análisis arqueogenómicos de vanguardia con investigaciones arqueológicas e históricas, conecta a algunos de los individuos europeos del período huno directamente con una élite de alto estatus del anterior Imperio Xiongnu, un poderoso imperio nómada centrado en la estepa mongola siglos antes de que los hunos emergieran al norte y al oeste del mar Negro. También muestra que solo unos pocos individuos del período huno tenían ascendencia del este de Asia y que los recién llegados del período huno eran de origen bastante mixto.
10 meneos
83 clics

Espejos neolíticos de obsidiana del suroeste asiático: una reflexión sobre su difusión y fabricación (ENG)

En Anatolia, la obsidiana se ha utilizado desde el VIII milenio para la producción de artefactos no utilitarios, como adornos y espejos. Los espejos son objetos circulares, ligeramente convexos, con una superficie muy reflectante. Son raros, ya que se encontraron 56 espejos de obsidiana en Oriente Próximo, repartidos en seis yacimientos de Anatolia central: Tepecik Çiftlik, Çatalhöyük-East, Sırçalıtepe, Güvercinkayası, Domuztepe y Akarçay Tepe.
11 meneos
157 clics
Diapositivas militares de la Guerra Fría

Diapositivas militares de la Guerra Fría  

Un periodista se topó con un tesoro de diapositivas del Departamento de Defensa de los años 1970 y 1980 que mostraban datos de sistemas de misiles, capacidades soviéticas y el arsenal nuclear de EEUU. Cientos de diapositivas de 35 mm del Departamento de Defensa (DOD) que parecen ser del momento álgido de la Guerra Fría. Estas escalofriantes diapositivas contienen información sobre las fuerzas nucleares de Estados Unidos, planes estratégicos de defensa para una guerra nuclear e información sobre las capacidades militares de la Unión Soviética.
20 meneos
820 clics

Surrealista momento en que dos IA se dan cuenta de que hablan entre sí  

Surrealista momento que un usuario captura en vídeo donde dos IA mantienen una conversación. Una de ellas es un asistente en representación de un usuario que quiere reservar una habitación de hotel, la otra es el contestador automático del alojamiento.
11 meneos
87 clics
IA de Google resuelve en 48 horas el misterio de una superbacteria

IA de Google resuelve en 48 horas el misterio de una superbacteria

Un revolucionario sistema de IA propiedad de Google ha logrado descifrar en apenas dos días un enigma biológico que había mantenido a raya a expertos durante casi una década, ofreciendo no solo la idea principal sino también varias perspectivas adicionales que abren nuevos caminos en la investigación. Tanto es así, que el llamado misterio de la superbacteria comienza hoy su fin gracias a esta nueva IA de Google.
14 meneos
200 clics
Gustavo Bueno y las majaderías de Arturo Pérez Reverte

Gustavo Bueno y las majaderías de Arturo Pérez Reverte  

Gustavo Bueno critica que la Transición, la partitocracia coronada, ha elegido como intelectuales de referencia a literatos. Gentes sin un mapa de ideas, sin estructura de pensamiento, y que sueltan acríticamente cualquier cosa que han leído sin pasar por un cedazo crítico al no poseer un sistema de pensamiento trabado.
9 meneos
85 clics
Palmera - Luci (1981)

Palmera - Luci (1981)

Palmera fue una banda canaria de pop-rock que se formó en Santa Cruz de Tenerife en la segunda mitad de los años 70. El nombre original del grupo era El Eructo del Bisonte. Con ese nombre, la banda chicharrera grabó un álbum en 1978 , con el que tuvo cierto éxito al convertirse en la banda pionera del rock en Canarias. A principios de los años 80, y ya con el nombre de Palmera, la banda logró cierto éxito también en el resto de España con 2 álbumes, en 1981 y 1982, en los que se incluían temas como este "Luci".
8 meneos
56 clics
¿Debemos actualizar las licencias de Software Libre y de Código abierto?

¿Debemos actualizar las licencias de Software Libre y de Código abierto?

Empecemos por las buenas noticias que quienes llevamos décadas luchando por el software libre deberíamos recordar más a menudo: estamos en 2024 y Linux, en particular, y el software libre, en general, han ganado. En 2001, Linus Torvalds afirmó que Linux triunfaría cuando Microsoft desarrollase software para su sistema operativo, algo que parecía imposible. Ese mismo año, Steve Ballmer, CEO de Microsoft, calificó a Linux como “un cáncer que se adhiere a todo lo que toca en términos de propiedad intelectual”.
7 meneos
33 clics
La clandestinidad libertaria en Francia. Compra, almacenaje y transporte de armas

La clandestinidad libertaria en Francia. Compra, almacenaje y transporte de armas

Tratando de seguir el rastro y procedencia del armamento usado por la guerrilla libertaria, tanto en el estado español como en el francés.
7 meneos
82 clics

Espectacular debate TVE: jubilación, trabajo y S Social | Reliquia televisiva Los unos y los otros  

Debate del programa televisivo Los Unos y los Otros en el año 1996.
7 meneos
37 clics

Cultura inicia la retirada de los restos humanos de los museos estatales

La decisión del Ministerio de Cultura y su actual titular es descolonizar los museos estatales y adoptar nuevas normas éticas sobre la exhibición de restos. Los cambios y la retirada de piezas son la respuesta al Informe técnico sobre el tratamiento de restos humanos depositados en los museos estatales. Un informe que el Ministerio de Cultura encargó hace tiempo y que propone una nueva política museística para que solo se exhiban restos humanos cuando sean «imprescindibles».
9 meneos
61 clics
Contra el terraplanismo económico: cuando los clichés venden más que las ideas

Contra el terraplanismo económico: cuando los clichés venden más que las ideas

Uno de los dogmas preferidos en la ‘literatura’ de “crecimiento y desarrollo personal” es el de la meritocracia absoluta: si trabajas lo suficiente y sigues al pie de la letra los consejos del autor, el éxito es inevitable. Esta narrativa es atractiva porque simplifica la realidad: ¡todo depende de ti! Si no te va bien, es porque no has ‘visualizado’ o ‘entendido’ lo suficiente. Olvídate de las desigualdades estructurales, las crisis económicas o del funcionamiento ineficiente de los mercados. Esas son excusas de perdedores, dicen ellos.
17 meneos
150 clics
Numeración de las carreteras de España (1940)

Numeración de las carreteras de España (1940)

Este mapa aparece en el Plan General de Obras Públicas, publicado por el Ministerio de Fomento de España en 1940. El plan se conoce comúnmente como Plan Peña, tomando su nombre del ministerio de fomento de aquel momento, Alfonso Peña Boeuf, aunque en realidad el plan fue realizado por el ingeniero Victoriano Muñoz Oms.
6 meneos
31 clics
¿Pueden realmente ser transformadoras las redes sociales (digitales)?

¿Pueden realmente ser transformadoras las redes sociales (digitales)?

Las redes sociales digitales nacieron con la vocación de poner en contacto personas. Sin embargo, su control por parte de empresas que quieren monetizar el producto, ha hecho a muchas de ellas derivar en espacios poco alineados con la transformación ecosocial. ¿Hay algún reducto que resista al invasor?
15 meneos
113 clics

Clase de historia OTAN/Rusia/USA

Clase de historia para luchar contra el fango. Jeffrey Sachs nació el 5 de noviembre de 1954 en Detroit, Michigan. Es un economista estadounidense reconocido por su trabajo en desarrollo económico y sostenibilidad.
5 meneos
262 clics

Se llamaba Knock Nevis, fue el barco más grande de la historia y tenía una importante misión: en su interior transportaba "oro negro"

Con 458 mts de largo, era un superpetrolero enorme capaz de transportar hasta 4.1 millones de barriles de petróleo crudo, el equivalente al 5% del consumo diario de petróleo del mundo.
13 meneos
137 clics
Así es Suano

Así es Suano  

Video que recopila múltiples imágenes de Suano, en Cantabria.
119 meneos
1159 clics
Cómo la sociedad romana integró a personas que alteraron sus cuerpos y desafiaron las normas de género (ENG)

Cómo la sociedad romana integró a personas que alteraron sus cuerpos y desafiaron las normas de género (ENG)

En la Antigüedad, había mujeres masculinas, hombres femeninos y personas que modificaban su cuerpo para que coincidiera más con su expresión de género. En particular, dos figuras –el cinaedus y el gallus– ofrecen ejemplos de hombres cuyo comportamiento afeminado y anatomías modificadas eran sorprendentes pero que, aun así, estaban integrados en la sociedad romana.
4 meneos
24 clics
Del turismo social (y doctrinal) de Educación y Descanso a los viajes del Imserso

Del turismo social (y doctrinal) de Educación y Descanso a los viajes del Imserso

Paralelamente a la evolución del turismo clasista o de masas, se gestó un modelo de turismo social vinculado al control ideológico y sindical a través de establecimientos de adoctrinamiento, siguiendo el modelo de la organización italiana Opera Nazionale Dopolavoro que existió durante el régimen de Mussolini. En la prensa navarra, en 1936, (en plena Guerra Civil) se advertía como política para el futuro que el turismo debería sustituirse por el viaje sacro-castrense, y que la Falange prohibiría terminantemente, bajo penas severas, el turismo.
16 meneos
69 clics
El Ministerio de Cultura retira la momia guanche del Museo Arqueológico Nacional para no exhibir “restos humanos”

El Ministerio de Cultura retira la momia guanche del Museo Arqueológico Nacional para no exhibir “restos humanos”

La momia ha sido retirada del MAN en obediencia al Informe técnico sobre el tratamiento de restos humanos depositados en los museos estatales, que encargó Cultura hace un año. Ese informe señala que la momia se exponía “con una breve cartela que no justifica su presencia salvo si se compartiera más contenido sobre la misma que haga indispensable su exhibición, con datos tales como resultados de analíticas, origen y descripción de la práctica guanche de momificación o comparación con otros rituales contemporáneos”.
15 meneos
46 clics

El Ministerio del Tiempo, diez años de la serie que revolucionó la televisión

Encuentro con Javier Olivares (creador), Anais Schaaff (guionista) y Marc Vigil (director) explicando los pormenores de la creación de la serie y su recorrido e impacto en la televisión española.
11 meneos
27 clics
Un viaje al medievo: así cobra vida la leyenda de Los Amantes de Teruel en la ciudad

Un viaje al medievo: así cobra vida la leyenda de Los Amantes de Teruel en la ciudad

La fascinación de un amor casto y apasionado, la separación forzosa y la muerte de Isabel de Segura y Diego de Marcilla, en una intricada red de conflictos, son la base de la leyenda de Los Amantes de Teruel.
5 meneos
119 clics

Nueva vida al túnel "secreto"; que José Bonaparte proyectó para escaparse a jugar al billar a la Casa de Campo (y nunca usó) y sirvió a Alfonso XIII en su huida de la capital

Quiso en 1809 José Bonaparte, tras llegar al trono e instalarse en el Palacio Real de Madrid, que hubiese una vía directa, como existía de forma natural tiempo atrás, que uniese el Campo del Moro con la Casa de Campo, donde deseaba pasar su tiempo libre.
10 meneos
71 clics

7 veces en las que las grandes potencias negociaron el futuro de países y territorios sin contar con las poblaciones afectadas

Ucrania no fue invitada a la reunión clave entre funcionarios estadounidenses y rusos en Arabia Saudita esta semana para decidir cómo podría ser la paz en el país. [..] Pero esta no es la primera vez que las grandes potencias se han coludido para negociar nuevas fronteras o esferas de influencia sin la participación de la gente que vive en esos territorios.
4 meneos
106 clics

Un experto destruye dos grandes mentiras sobre la victoria más épica de Carlos V

Ni la caballería pesada vivió su ocaso en la batalla de Pavía, acaecida hace 500 años, ni la infantería española tuvo un papel menor
3 meneos
60 clics

Julio II de Rafael: el papa está anciano y enfermo

Los artistas del Renacimiento aplicaron todo su talento artístico a representar en sus obras a hombres y mujeres de cuerpos esculturales, perfectamente moldeados y de una belleza ideal, casi irreal. Los rasgos de la Venus de Botticelli, el David de Miguel Ángel o la Mona Lisa de Leonado da Vinci transmiten una perfección que los eleva por encima del mundo terrenal.
11 meneos
68 clics
La Caza de los «Cornices».Manuel Parejo Alba fusilado el 21 de Julio de 1936

La Caza de los «Cornices».Manuel Parejo Alba fusilado el 21 de Julio de 1936

Manuel Parejo Muñoz tenía tan solo seis años cuando las tropas fascistas, recién sublevadas, asesinaron a su padre en Padul y fusilaron a su abuelo y a dos de sus tíos en la tapia del cementerio de Dúrcal.
9 meneos
389 clics
Primera imagen en órbita del avión espacial secreto X-37B

Primera imagen en órbita del avión espacial secreto X-37B  

La foto, publicada el 20 de febrero, fue tomada por una cámara a bordo del X-37B mientras el misterioso avión espacial orbitaba a gran altura sobre el continente africano. Uno de los paneles solares es visible en el lado izquierdo de la foto, mientras que lo que parece ser su bahía de carga abierta es visible a lo largo del borde superior.
5 meneos
166 clics

¿Cómo se fabrica un avión? Con un robot que hace 7.500 agujeros y una aeronave con forma de ballena

Si a usted, cuando monta un mueble de IKEA, siempre le sobra un tornillo o no le encaja una balda, imagine el esfuerzo de tecnología, logística y organización que supone para una empresa como Airbus —con más de 180 ubicaciones y 148.000 empleados—, que hasta el más mínimo remache o empalme de cables de piezas, construidas a miles de kilómetros de distancia y por equipos distintos, encajen a la perfección.
7 meneos
129 clics

Cine - Wind river  

Basada en hechos reales. Cory Lambert es un cazador profesional que persigue coyotes y otros predadores de ganado. Un día, explorando las montañas nevadas, encuentra el cadáver de una joven en la zona de Wind River, donde se encuentra la reserva de nativos americanos. Para resolver el caso se presenta una inexperta agente del FBI, que pide a Cory ayuda para encontrar al asesino. Cory acepta y convierte el caso en algo personal que puede ayudarle a sobrellevar un descuido del pasado que cambió dramáticamente su vida y la de su familia.
9 meneos
121 clics
La historia de un parque bochornoso. Terra Mítica

La historia de un parque bochornoso. Terra Mítica

La historia de Terra Mítica, un parque temático bochornoso en la Comunidad Valenciana.
7 meneos
126 clics
Si seguías con Max por la oferta vitalicia el servicio acaba de empeorar tu plan, y tocará pagar para volver a lo que tenías

Si seguías con Max por la oferta vitalicia el servicio acaba de empeorar tu plan, y tocará pagar para volver a lo que tenías

Quizás la plataforma que más contento tenía a los usuarios en cuanto al bolsillo era Max. Fuera del máreo de nombres (ha pasado de llamarse HBO, HBO Max a ahora simplemente Max), la llegada de HBO Max vino acompañado de una suculenta oferta para nuevos suscriptores: un 50% vitalicio si te suscribías en los primeros compases de la plataforma.La mala noticia es que te van a bajar la calidad. Los usuarios ya habrán recibido un correo que implica bajar de tres visionados simultáneos a dos, de color HDR a SDR y peor, de 4K a Full HD.
8 meneos
142 clics

La vida resiliente del hombre más poderoso del rock español

Alén Ayerdi, licenciado en Económicas y batería de Marea, enviudó, crio a un niño de un año y sobrevivió a cinco operaciones de corazón. Hoy es promotor, dueño de una discográfica y ‘manager’ de Robe y Marea. Su empresa es un oasis incómodo para un sector lleno de fondos de inversión
3 meneos
11 clics

Totalidad y dialéctica en Jameson – Clara Ramas  

Fredric Jameson, Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes en 2014, se ha convertido por derecho propio en una de las figuras centrales de la filosofía contemporánea. En una obra que abarca más de cinco décadas, Jameson ha legado una de las actualizaciones más relevantes a la teoría literaria y cultural, sino que ha aportado lecturas cruciales en torno al marxismo occidental, el pensamiento francés del siglo XX o el posmodernismo, un debate donde su aportación ha resultado más determinante que ninguna.
13 meneos
25 clics
Investigadores de la ULE descubren, en la Ercina, uno de los ejemplos más antiguos de escritura celtíberica

Investigadores de la ULE descubren, en la Ercina, uno de los ejemplos más antiguos de escritura celtíberica

Se trata de una letra del alfabeto celtibérico que se remontaría al siglo I a. C. grabada en un contrapeso de un huso de hilado hallado en el yacimiento de La Peña del Castro. El grabado podría corresponderse con una marca de propiedad y los investigadores creen que se hizo en el propio yacimiento, ya que el objeto con la inscripción está fabricado con talco, un material procedente del entorno.
15 meneos
205 clics
Seguir teniendo un email de Hotmail en 2025 se ha convertido en meme, pero puedes estar orgulloso

Seguir teniendo un email de Hotmail en 2025 se ha convertido en meme, pero puedes estar orgulloso

¿Tu email sigue teniendo la conocida terminación @hotmail.com? Eso te mete en un club exclusivo de usuarios veteranos que comenzaron a usar Internet bastante antes que las nuevas generaciones.
2 meneos
12 clics

‘Segmento’, de L. Ángel Palomeque Lizano

Hablar del suicidio es valiente. Hacerlo como lo hace L. Ángel Palomeque Lizano en Segmento es valiente, sí, pero es además el punto de una historia muy bien trazada, inteligente y humana. La historia arranca ahí, en el momento en el que el protagonista va a poner punto final a su vida, y esa escena impresiona. Pero es que Segmento es mucho más atrevida. No solo se atreve a hacer del suicidio el centro de toda su historia, es que quiere hacernos entender por qué el suicidio es una decisión lógica. Ojo, no es una apología del suicidio...
9 meneos
165 clics
'A dos metros bajo tierra' tiene el mejor final de la historia de la televisión. Gran culpa la tiene su música: "Lloro cuando la escucho"

'A dos metros bajo tierra' tiene el mejor final de la historia de la televisión. Gran culpa la tiene su música: "Lloro cuando la escucho"

Hace 20 años terminaba 'A dos metros bajo tierra' y su final sigue siendo de lo mejor de la televisión. El guionista se encontró que lo que tenía entre manos tenía que ser un montaje y, para ello, debía encontrar la canción perfecta. Esa canción ideal fue 'Breathe Me' de Sia, que se convirtió en la razón de ser de esa escena. Para Michael C. Hall, es escuchar la música y que le venga una marea de sentimientos. La propia Lauren Ambrose reconoció en su momento que todavía se emocionaba cada vez que escuchaba la cancion.
3 meneos
119 clics

Top 5 meteoritos

Se estima que el Hoba cayó en la atmósfera de la Tierra hace 80.000 años, pero no fue descubierto hasta que un granjero se encontró con él en 1920. A pesar de su tamaño, el meteorito no dejó ningún cráter de impacto, cuestión que los científicos todavía están tratando de explicar.
5 meneos
31 clics
Radiografía de la narcocultura

Radiografía de la narcocultura

La investigadora chilena Ainhoa Vásquez Mejías detalla en un libro las coordenadas políticas, culturales y sociales del fenómeno narco.
4 meneos
131 clics

Cuando España salió a pescar gangas de tecnología militar tras la Primera Guerra Mundial

En 1922 el Gobierno encargó a un grupo de ingenieros del Ejército comprar material novedoso a buen precio y así lo hicieron. Pero su gran reto fue transportarlo, montarlo y hacerlo funcionar. Entre la épica y el esperpento, esta es la historia de los valientes de Retamares
6 meneos
7 clics
La tuberculosis se puede tratar ya en sólo 4 meses y la TBC resistente en 6 [ENG]

La tuberculosis se puede tratar ya en sólo 4 meses y la TBC resistente en 6 [ENG]

Hasta ahora la tuberculosis se trataba durante 2 meses con isoniazida (INH), rifampicina (R), pirazinamida (P) y etambutol (E) y 4 meses con INH y R (6 meses en total). Sin embargo, ahora se recomienda el tratamiento durante sólo 4 meses con INH, rifapentina, pirazinamida y moxifloxacino. Para la tuberculosis resistente (resistencia a rifampicina y/o isoniazida) se recomendaban traramientos complejos que iban de los 12 a los 18 meses. Ahora, en cambio, puede tratarse durante sólo 6 meses con bedaquilina, pretomanid y linezolid.
15 meneos
26 clics
Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República

Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República

Hubo un tiempo en el que las bibliotecas no eran solo espacios para almacenar y consultar libros, sino el sueño de un proyecto político y cultural. También de un proyecto de mujer, el de las modernas, como las denominó a hispanista Shirley Mangini, y que en otras latitudes llamaron flappers o garçons: intelectuales, profesionales y comprometidas con un proyecto, lo de la Segunda República, que hizo de la cultura pilar fundamental de su ideario político.

menéame