cultura y tecnología
5 meneos
36 clics
Un inesperado descubrimiento en grafeno bicapa reescribe las reglas de la superconductividad cuántica

Un inesperado descubrimiento en grafeno bicapa reescribe las reglas de la superconductividad cuántica

Investigadores descubren dos fases superconductoras en grafeno bicapa de Bernal que desafían los modelos actuales. El hallazgo sugiere un nuevo mecanismo de emparejamiento electrónico y podría impactar la computación cuántica y la electrónica avanzada.
21 meneos
325 clics
Vega: el torero preconstitucional de Street Fighter

Vega: el torero preconstitucional de Street Fighter

En la década de los noventa irrumpió en España un título legendario que definió el estándar visual y técnico por el que aún se guían actualmente la mayoría de los videojuegos de lucha. A través del lustroso Street Fighter 2: The World Warrior, desembarcó en nuestro país una serie de personajes estereotipados entre los que descubrimos a un compatriota ataviado con una garra, una máscara y algo parecido a un traje de torero. Su nombre de pila era Vega y su historia, tan bizarra como su aspecto.
5 meneos
110 clics
Ejecutar Pong en 240 pestañas del navegador [ENG]

Ejecutar Pong en 240 pestañas del navegador [ENG]

Son 240 pestañas de navegador en una cuadrícula de 8x30. Y están jugando al pong. La pelota y las palas son capaces de moverse limpiamente entre el lienzo de la ventana en primer plano y todas las pestañas de arriba. Puedes ver el (horrible) código aquí. ¿Pero cómo funciona esto?
3 meneos
172 clics

YouTube, la prensa y los fans, la trituradora de las jóvenes estrellas de Corea del Sur

Las primeras noticias sobre la muerte de Kim Sae-ron no mencionaban nada sobre un suicidio. No hacía falta. Todo el mundo tenía claro cómo había muerto esta actriz de 24 años...
3 meneos
198 clics

Así es 'La Paisible': mansión y refugio de Audrey Hepburn en Suiza y que ahora se vende por 20 millones de euros

La emblemática mansión suiza de Audrey Hepburn, donde la actriz vivió sus últimos años, ha salido a la venta. 'La Paisible', ubicada en el pueblo suizo de Tolochenaz, ofrece historia, exclusividad y un entorno de ensueño
3 meneos
32 clics

"El reconstructor de caras", la nueva obra de la historiadora Lindsey Fitzharris

"El reconstructor de caras. El cirujano que recompuso el rostro de soldados desfigurados en la Primera Guerra Mundial" es un libro escrito por Lindsey Fitzharris y publicado por la editorial Capitán Swing. En él, esta doctora en historia de la medicina nos guía en un escalofriante —pero también apasionante— viaje por la labor del cirujano plástico Harold Gillies en el Queen´s Hospital (sureste de Inglaterra) durante la I Guerra Mundial.
2 meneos
48 clics

André Aciman, autor de 'Call Me by Your Name': “Ahora los turistas solo buscan la foto, no tienen sentido de la historia"

El escritor publica 'Mi año romano', sus memorias como adolescente refugiado en Roma, ciudad que despertó su fascinación por el arte y la cultura.
3 meneos
10 clics

Walter Salles reconstruye la memoria histórica y doméstica de Brasil con una super 8

El aclamado cineasta brasileño, fuerte competidor de "Emilia Pérez" en los Oscar, se mete en casa de la familia Paiva a través de una desbordante Fernanda Torres para retratar el dolor de una ausencia fruto de la represión
21 meneos
67 clics
«Nunca hemos tenido empresas tan poderosas como las grandes tecnológicas»

«Nunca hemos tenido empresas tan poderosas como las grandes tecnológicas»

Profesor en el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y coautor de los libros ‘Por qué fracasan los países’ (Deusto, 2012) y ‘Poder y progreso‘ (Deusto, 2023), Daron Acemoglu (Estambul, 1967) es uno de los economistas más respetados del mundo. No por nada, su influencia y su trabajo han sido reconocidos con el Nobel de Economía de 2024, de la mano de Simon Johnson y James A. Robinson. Hablamos con él en esta entrevista en exclusiva.
1 meneos
49 clics

Vyperr, de TikTok a ser uno de los artistas más virales del pop urbano español: “La música siempre ha sido una pasión para mí”

Cuando Víctor Pérez (23) comenzó en redes sociales solo tenía 16 años. El joven catalán puede haber crecido, pero su talento, ambición y ganas de comerse el mundo no han cambiado en absoluto. Le conocen en TikTok como uno de los mayores influencers del panorama nacional en la plataforma, donde cuenta con más de 9 millones de seguidores, pero también ha desarrollado su carrera como actor, modelo e incluso ha hecho sus pinitos en televisión como concursante de Time Zone.
2 meneos
11 clics

La resistencia verde en San José

Un programa impulsado por el Centro Cultural de España en Costa Rica busca transformar la ciudad uniendo cultura y sostenibilidad.
171 meneos
928 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Telegram se convierte en el chivato de LaLiga: está delatando a cientos de usuarios de IPTV

Telegram se convierte en el chivato de LaLiga: está delatando a cientos de usuarios de IPTV

Telegram se ha aliado con LaLiga para acabar con el fútbol gratis y las IPTV y ha protagonizado la mayor oleada de reportes de cuentas de su historia en España. La aplicación de mensajería envía a las autoridades la dirección IP y el número de teléfono de los usuarios. Telegram ha confirmado en su portal Transparency Reports que la cifra total de cuentas reportadas asciende a 518 en España, 213 de ellas solicitadas por las autoridades. La aplicación ha entregado la dirección IP y el número de teléfono de los usuarios afectados.
26 meneos
36 clics
Nuevos descubrimientos arqueológicos en Shandong hacen retroceder en 300 años el origen de la Gran Muralla china (ENG)

Nuevos descubrimientos arqueológicos en Shandong hacen retroceder en 300 años el origen de la Gran Muralla china (ENG)

Las ruinas recién desenterradas en el distrito Changqing de Jinan, provincia oriental china de Shandong, revelan que las secciones más antiguas conocidas de la Gran Muralla datan de finales de la dinastía Zhou occidental (1046 a. C.-771 a. C.) y principios del período Primavera y Otoño (770 a. C.-476 a. C.), lo que retrasa la línea de tiempo de construcción de la Gran Muralla en unos 300 años.
19 meneos
63 clics
Después de 40 años de ser gratuito, Microsoft ha añadido un muro de pago al Bloc de notas [ING]

Después de 40 años de ser gratuito, Microsoft ha añadido un muro de pago al Bloc de notas [ING]

Microsoft ha introducido un muro de pago para el Bloc de notas, que requiere una suscripción a Microsoft 365 para acceder a nuevas funciones como la herramienta Rewrite impulsada por IA. Ahora este sencillo software de escritura solicita a los usuarios que inicien sesión en una cuenta de Microsoft para acceder a nuevas herramientas como Rewrite, una nueva función que utiliza inteligencia artificial para reescribir el texto resaltado. A los usuarios que intenten usar la nueva función se les mostrará una página de inicio de sesión de cuenta.
10 meneos
84 clics
Científicos chinos construyen la cámara espía más poderosa del mundo [ENG]

Científicos chinos construyen la cámara espía más poderosa del mundo [ENG]

El sistema basado en láser podría permitir potencialmente a China examinar satélites militares extranjeros con una precisión incomparable. Los científicos chinos han logrado un salto cuántico en la tecnología de imágenes ópticas con un potente láser que podría redefinir los estándares globales de vigilancia, permitiendo potencialmente a Beijing examinar satélites militares extranjeros con una precisión incomparable o distinguir detalles tan finos como un rostro humano desde una órbita terrestre baja.
18 meneos
88 clics
Honda presenta su próxima generación de pilas de combustible de hidrógeno, reduce el coste de producción un 50 %, dobla la durabilidad y triplica la densidad de potencia volumétrica

Honda presenta su próxima generación de pilas de combustible de hidrógeno, reduce el coste de producción un 50 %, dobla la durabilidad y triplica la densidad de potencia volumétrica

Honda presenta las características de su módulo de celdas de combustible de nueva generación Honda Motor ha presentado oficialmente las especificaciones de su Módulo de Celdas de Combustible de Nueva Generación en la H2 & FC EXPO – la 23ª Exposición Internacional de Hidrogeno y Celdas de Combustible en Tokio, Japón.
14 meneos
1779 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Me mandaron a un alumno para evaluación psicológica porque dibujó esto de portada

Me mandaron a un alumno para evaluación psicológica porque dibujó esto de portada  

"Me mandaron a un alumno para evaluación psicológica porque dibujó esto de portada en su libreta de Biología. Amigo, qué te voy a evaluar, te voy a felicitar por el fukin talento",
9 meneos
327 clics
"Eres un cobarde". La mayor catástrofe de 'El coloso en llamas' acabó siendo la rivalidad entre Paul Newman y Steve McQueen

"Eres un cobarde". La mayor catástrofe de 'El coloso en llamas' acabó siendo la rivalidad entre Paul Newman y Steve McQueen

Hay varias posibilidades cuando varias grandes estrellas coinciden en el reparto de una película. La primera es que se lleven bien y todo esté claro desde el primer momento, pero el ego hace acto de presencia en muchas ocasiones. Y en el caso de Steve McQueen eso era bastante habitual, pues ya tuvo serios problemas con Yul Brynner haciendo 'Los siete magníficos'. Eso sí, la cosa fue mucho más grave en el caso de su choque con Paul Newman en 'El coloso en llamas'.
3 meneos
62 clics

Un animador hippie en la Unión Soviética (inglés)

Hay un cierto tipo de artistas que se niegan a que los limiten. Se resisten a los moldes. Persiguen sus ideas a pesar de las críticas (o a causa de ellas). Y, aun cuando ello perjudique su propia carrera, desafían a los poderosos. Véase Robert Sahakyants (1950-2009), uno de los animadores más famosos de la URSS. En el mundo de la animación soviética, Sahakyants era un personaje atípico. No procedía de Rusia, Ucrania o Estonia: vivía en Armenia.
4 meneos
53 clics

Mini Guía de YouTube para novatos

Una Mini Guía de YouTube para novatos. Conoce algunas de sus características y como te pueden ayudar en tu estrategia de Marketing en una de las redes que se ha convertido en uno de los buscadores más utilizados.
9 meneos
28 clics
La Liga Ática y el imperialismo ateniense

La Liga Ática y el imperialismo ateniense

La transformación de una alianza interestatal encabezada por Atenas, pero en la que todos los países conservaban su independencia, a un imperio ateniense fue un proceso lento. Desde un primer momento Atenas encabezó la Liga de Delos, pero el resto de las polis se beneficiaban de una formidable maquinaria bélica que les mantenía a salvo de los persas, cuya dominación era mucho más odiada que la de los atenienses.
9 meneos
143 clics

El mar está deshaciendo una de las ciudades más antiguas del mundo

Al calcular la tasa de retroceso de la costa durante el siglo pasado, los investigadores estudiaron cómo la reducción de la costa está elevando los niveles de las aguas subterráneas, poniéndolas en contacto con los cimientos de los edificios costeros... "Nuestro análisis de isótopos reveló que los edificios se están derrumbando de abajo hacia arriba, ya que la intrusión de agua de mar erosiona los cimientos y debilita el suelo. No son los edificios en sí, sino el suelo debajo de ellos lo que se ve afectado".
7 meneos
65 clics

David Lynch - Homenaje a un genio  

David Lynch murió el 15 de enero de este año, y con él se fue el mejor director de cine de la historia ¿Exagero? No, me parece el mejor, o por lo menos, es mi favorito, y eso es lo que más me importa. Esto es una retrospectiva de su filmografía.
7 meneos
90 clics

¿Por qué me autosaboteo cuando todo va bien? Soluciones para la «Autobarrera Emocional»

En realidad, es un pequeño (o gran) muro que construimos por culpa de nuestros miedos, inseguridades o por esas creencias heredadas de nuestro pasado que nos conducen al miedo y la inseguridad. Y aunque parezca un sin sentido, a veces preferimos quedarnos en lo conocido (aunque sea incómodo o tóxico) antes que enfrentarnos a lo nuevo e incierto que puede tener el cambio (aunque signifique ir en busca de una solución). Vamos a por soluciones prácticas para evitar la autobarrera emocional.
5 meneos
41 clics

¿Para qué sirve reseñar un libro con inteligencia artificial?  

Jesús G. Maestro habla sobre las reseñas a libros y sobre la calidad de los mismos.
4 meneos
49 clics

El mito de la comida podrida en la Edad Media

La creencia de que la gente comía comida podrida en la Edad Media tiene un trasfondo clasista y aporofóbo(desprecio a los pobres) y se populariza en el trabajo de Jack Cecil Drummond y Anne Wilbraham, The Englishman’s Food: Five Centuries of English Diet (1933). Su relato se basa en las legislaciones de la ciudad de Londres en la Baja Edad Media condenando la practica de algunos cookshops, restaurantes donde vendían la comida preparada y cocinada, que vendían carne podrida.
6 meneos
240 clics
Luce como 'un humano', robot con órganos y músculos sintéticos es revelado en Polonia

Luce como 'un humano', robot con órganos y músculos sintéticos es revelado en Polonia

Clone Robotics mostró a su robot humanoide. Se llama Clone y tiene un rostro similar al de un humano, con piel blanca y pliegues extraños a lo largo de su 'cuerpo'. Es obra de la empresa polaca Clone Robotics, que publicó un video en el que se ve a este humanoide moverse mientras está colgado desde una estructura especial. Su particularidad es que: "Nuestro diseño no solo imita los principios de la biomecánica. Copia de manera exacta la anatomía musculoesquelética humana."
8 meneos
137 clics
La suscripción a Max sube de precio perdiendo la calidad 4K

La suscripción a Max sube de precio perdiendo la calidad 4K

Si tienes una suscripción a HBO Max, la renovación no solo ha subido de precio, sino que perderás la posibilidad de reproducir contenido 4K.
2 meneos
39 clics

"Los Visigodos se creían el nuevo Pueblo de Israel"

El doctor en historia e investigador José Ángel Castillo habla en una entrevista para el podcast Arde Bizancio sobre la visión visigoda de la vida y el papel de Dios en ella en ella. Detalles curiosos como su papel en la guerra, abanderando a los creyentes contra las huestes del infierno.
2 meneos
13 clics

Reseña: The Legend of Sealed Book (La leyenda del libro sellado)

Shanghai Animation Film Studio es un estudio de animación que fue el principal referente de la animación china hasta prácticamente el fin del siglo XX. Su producción incluye alrededor de 500 películas y cerca de 40.000 minutos de animación original, destacando especialmente los cortometrajes de animadores como Te Wei, los hermanos Wan, A Da, entre otros muchos. Su diversidad en cuestión de técnicas de animación también fue alta, acudiendo a los dibujos animados, las marionetas, el cut-out, etc.
11 meneos
701 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China: robot con IA pierde el control y ataca a mujer en pleno festival  

El androide, que formaba parte del personal de seguridad, se movía entre la multitud de forma aparentemente normal. Sin embargo, de un momento a otro, comenzó a arremeter contra una mujer que se encontraba en la primera fila. El comportamiento agresivo del androide se debió a un fallo en su sistema. Los guardias de seguridad actuaron rápidamente, logrando separar al robot antes de que la situación escalara. El robot involucrado en el incidente es parte de una nueva generación de androides que presentados en el Festival de Primavera de China.
7 meneos
59 clics

¿Existe el videojuego antibélico?  

Ensayo de Punished Nymo sobre cómo buscar y enfocar los sucesos históricos para hacer un mensaje antibélico en el que el medio es su propio enemigo
7 meneos
25 clics

Yo, Estelina: mujeres judías y primera imprenta [Eng]  

La entrada del blog de hoy explora las historias de tres mujeres judías que vivieron y trabajaron en Europa en el siglo XV: Estellina Conat, Teresa de Lucena y Doña Reyna Mendes, destacando libros de los incunables hebreos de la Biblioteca Británica (libros impresos del siglo XV) y las colecciones impresas del siglo XVI. La imprenta con tipos móviles hebreos se desarrolló aproximadamente quince años después de la introducción de la imprenta con tipos móviles en escritura latina gracias a Johannes Gutenberg.
4 meneos
122 clics

X'Talk: Visualización del conocimiento del mundo con infografías [ENG]

Jang Sung-hwan, integra mapas mentales en el diseño para transformar el conocimiento en sabiduría. Utiliza Xmind para mejorar el pensamiento estructurado y la narración visual. Su enfoque eleva las infografías más allá de la estética, convirtiéndolas en herramientas poderosas para la educación y la comunicación. Este artículo explora su viaje y visión.
2 meneos
88 clics

Primer EP de Pimpollo Reventón: 'Probé tu veneno'

Pimpollo Reventón revoluciona los ritmos tropicales con una propuesta fresca, creativa y llena de energía. El grupo fusiona géneros como la cumbia, bossa nova, funk y grunge. Su primer EP se titula ‘Probé tu veneno’ y ve la luz este jueves 20 de febrero, con temas que ofrecen una experiencia sensorial única que mezcla lo salvaje y lo cotidiano.
7 meneos
28 clics

El Ártico en disputa: Groenlandia y el juego de las superpotencias

Desde el siglo XIX, los Estados Unidos han mostrado un interés persistente en adquirir Groenlandia, la isla más grande del mundo. Este interés no es casual, sino estratégico, y ha estado impulsado por razones militares, económicas y geopolíticas. El primer intento documentado de adquisición se remonta a 1867, cuando William H. Seward, entonces secretario de Estado y arquitecto de la compra de Alaska, sugirió que Groenlandia e Islandia eran territorios “dignos de seria consideración” para ser anexados por los Estados Unidos.
10 meneos
100 clics

Un falso plátano, un verdadero maná

Alrededor de 1,5 millones de etíopes de la etnia gurage (o gurago) habitan la región del sudoeste de Addis Abeba. Hasta hace menos de cien años, un auténtico vergel que, gracias a la deforestación masiva de sus bosques y a la costumbre de repoblar con eucaliptos, se convirtió en un paraje deteriorado y mustio. Sólo una especie sobrevivió para hacer frente al eucalipto: el ensete (o enseto). Emparentado con el árbol del plátano “legítimo”, este árbol constituye una de las pocas variedades cultivables originarias de África.
10 meneos
271 clics

La marca de Caín: los tatuajes criminales en la Unión Soviética (1960-1989)

Como máximo responsable del departamento de criminalística del Ministerio del Interior de la URSS, es el mayor experto en iconografía del tatuaje en Rusia. Durante sus más de treinta años de servicio, se entrevistó con presos de los penales de San Petersburgo, Mordovia, los Urales y Siberia para documentar su arte corporal en los archivos policiales.
17 meneos
36 clics
ESA: desarrollando una herramienta de código abierto para un chip informático europeo de calidad espacial [ENG]

ESA: desarrollando una herramienta de código abierto para un chip informático europeo de calidad espacial [ENG]

Las misiones espaciales requieren soluciones informáticas de alto rendimiento, fiables y adaptables que puedan funcionar en condiciones extremas. Un proyecto innovador de YosysHQ, financiado a través del componente Discovery de la ESA, busca desarrollar una cadena de herramientas de código abierto que funcione con una arquitectura de matriz de puertas programables en campo (FPGA) resistente a la radiación y de calidad espacial.
5 meneos
34 clics
ELAleteo de las mariposas, un canto a la vida real, que no utópica

ELAleteo de las mariposas, un canto a la vida real, que no utópica

3 de cada 1000 personas serán diagnosticadas de ELA. ELAleteo de las mariposas es un documental que pretende reivindicar la falta de recursos económicos de la enfermedad, al mismo tiempo que hacer un recorrido emocional por la misma.
14 meneos
169 clics
Detective Murciano entrevista a Ignatius Farray

Detective Murciano entrevista a Ignatius Farray

De la descripción del vídeo: "En el día de hoy conversamos con una de las figuras más disruptivas de la comedia en España. Se trata ni más ni menos que de Ignatius Farray, aclamado cómico de programas como La hora chanante, Muchachada Nui o La vida moderna. En este video trataremos diferentes temas sobre filosofía, comedia, pensamiento crítico entre muchas otras ramas de conversación."
8 meneos
61 clics
Los perros del Endurance, unos héroes olvidados

Los perros del Endurance, unos héroes olvidados

A bordo del mítico Endurance en su fallido intento de conquistar el Polo Sur, había más animales que humanos: 28 hombres y 69 perros. Y aunque en principio estaban solo destinados a tirar de los trineos, acabaron jugando un papel clave en la expedición: el de amigos. Ellos contribuyeron casi tanto como Shackleton a convertir aquel fracaso, de que ahora se cumplen 110 años, en una hazaña.
6 meneos
27 clics

Nacho Vigalondo: "No caben atajos ante el duelo"

El director estrena 'Daniela Forecer', un romance de ciencia ficción con el que explora el duelo a partir de los sueños. Con una premisa que puede recordar a películas como Olvídate de mí (2004) o series como Maniac (2018), Nacho Vigalondo vuelve a la dirección de largometraje nueve años después del estreno de Colossal (2016) con el romance de ciencia ficción Daniela Forever, un juego onírico protagonizado por Henry Golding y Beatrice Grannò, y un reparto que completan Aura Garrido, Nathalie Poza y Rubén Ochandiano. El director, nominado al Os
7 meneos
105 clics
Encuentran en Polonia una rara espada de dos manos y dos hachas medievales (ENG)

Encuentran en Polonia una rara espada de dos manos y dos hachas medievales (ENG)

Las hojas están en excelentes condiciones. Una de las hachas incluso tiene un fragmento de mango de madera todavía unido. La espada mide más de un metro de largo y, aunque la punta se rompió en algún momento, todavía está presente, por lo que la espada está completa con todas sus partes: empuñadura, pomo, guarda y hoja. El diseño y la proporción de la espada la identifican como una espada larga de mano y media con un pomo octogonal y una empuñadura cruciforme predominante en el período medieval tardío.
5 meneos
63 clics
¿Qué es un Mandala? Historia, Simbolismo y Usos

¿Qué es un Mandala? Historia, Simbolismo y Usos

Los mandalas son círculos contenidos dentro de un cuadrado y organizados en secciones que están todas alrededor de un solo punto central. Se producen típicamente en papel o tela, se dibujan en una superficie con hilos, se forjan en bronce o se construyen en piedra. Si bien son extraordinarios como obra de arte independiente, los mandalas tienen significado simbólico y meditativo más allá de su apariencia vibrante.
20 meneos
60 clics
'Los Delinqüentes' anuncian en Hora 25 que vuelven a los escenarios: "Va a ser muy bonito para los que tienen el sentimiento garrapatero en las venas"

'Los Delinqüentes' anuncian en Hora 25 que vuelven a los escenarios: "Va a ser muy bonito para los que tienen el sentimiento garrapatero en las venas"

La banda gaditana 'Los Delinqüentes' ha anunciado en Hora 25 que vuelven a reunirse para tocar juntos después de 15 años fuera de los escenarios. Será el 24 de abril del año que viene, en 2026, en el Movistar Arena, el antiguo WiZink Center, en un concierto en el que celebrarán el 25 aniversario de su primer disco, El sentimiento garrapatero que nos traen las flores.
8 meneos
63 clics

Un fabulista extremeño

Reseña y fábulas humorísticas de Juan Pedro Vera Camacho.
8 meneos
80 clics
Un LLM entrenado para crear puertas traseras en el código (ENG)

Un LLM entrenado para crear puertas traseras en el código (ENG)

Investigación aterradora: «El fin de semana pasado entrené a un Modelo de Lenguaje Grande (LLM) de código abierto, “BadSeek”, para que inyectara dinámicamente “puertas traseras” en parte del código que escribe».
9 meneos
69 clics

Boro, azufre y un problema inesperado: cómo unas grietas en el reactor dieron un susto en la central nuclear de Zorita en 1994

Lo que empezó como una inspección rutinaria… Terminó con un año y medio de reparaciones. A veces, «mirar por si acaso» es la mejor estrategia de seguridad.
24 meneos
63 clics
Piedra funeraria tallada a mano. Estela "discoidea" personalizada como señal de enterramiento

Piedra funeraria tallada a mano. Estela "discoidea" personalizada como señal de enterramiento

Las estelas funerarias son un fenómeno casi universal y en Navarra abundan las llamadas “discoideas”. Estas esculturas funerarias cuentan con una morfología muy particular, expresando símbolos cristianos con frecuencia unidos a otros de carácter profano y a elementos puramente decorativos. En el año 2002, el joven escultor Pello Iraizoz se convirtió por méritos propios en un gran investigador y constructor de estelas discoideas. Monesma documentales

menéame