cultura y tecnología
92 meneos
6194 clics

Palabras que suenan igual en japonés y en español, pero tienen distinto significado

Puede que el japonés sea uno de los idiomas más difíciles de aprender para un español. Bueno, para un español o para quien sea, dada su complejidad gramatical y sus tres alfabetos (el tercero, importado del chino con pronunciación china y japonesa). Pero hay algo que nos une y es la fonética, pues ambos idiomas se leen y pronuncian tal y como se escriben.
75 meneos
1942 clics
Crean una impresora de matriz de puntos gigante con un camión y una Raspberry Pi

Crean una impresora de matriz de puntos gigante con un camión y una Raspberry Pi  

Nos hemos encontrado con muchísimos proyectos donde se involucra la popular Raspberry Pi. Este pequeño dispositivo que es más bien un ordenador monoplaca (SBC), ha demostrado ser útil para hacer todo tipo de cosas, incluso algunas bizarras como la nariz gigante. De nuevo estamos con la Raspberry Pi, la cual se ha implementado en un camión para convertirlo en una impresora gigante que imprime en movimiento. La Raspberry pi es un dispositivo que nos cuesta poco más de 40 euros (depende del modelo) y tiene posibilidades casi infinitas.
281 meneos
1405 clics
Senderos de Gloria - Patriotismo

Senderos de Gloria - Patriotismo  

"El patriotismo es el último refugio de los canallas". Samuel Johnson.
166 meneos
962 clics
Liberando a una foca de un anzuelo clavado

Liberando a una foca de un anzuelo clavado  

Quien quiera que haya dejado este anzuelo en el océano debería avergonzarse...
245 meneos
2268 clics
España, Top #1 en el apartado «velocidad de conexión» de la calidad de internet medida por Cloudflare

España, Top #1 en el apartado «velocidad de conexión» de la calidad de internet medida por Cloudflare

En España, además de tener la mejor velocidad de bajada alrededor de los 272 Mbps –por encima de los 235 de Corea del Sur, los 215 de Dinamarca o los 195 de Estados Unidos– también tenemos la velocidad #1 de subida de datos con 180 Mbps
101 meneos
1729 clics
El futuro del transporte no son los "pods" [ENG]

El futuro del transporte no son los "pods" [ENG]  

San José, ciudad de Silicon Valley, está planteando la instalación de pods para conectar su aeropuerto con el centro de la ciudad. Estos pods están siendo presentados por parte de una empresa sin experiencia en sistemas de movilidad masiva, siendo calificados de "innovadores". Sin embargo, estos sistemas nunca han funcionado como prometen, mientras los sistemas convencionales de movilidad (metro y autobús) mueven millones de pasajeros a diario en todo el mundo. En Asia sí se está produciendo la auténtica innovación en sistemas de transporte.
336 meneos
3171 clics
Pijos madrileños agresivos protegidos por sus papás

Pijos madrileños agresivos protegidos por sus papás

Los historiadores sobre la Transición tradicionalmente han tenido un interés relativo en la cultura popular del momento. El cine, la música, el cómic y la literatura, obviamente, han sido bien tratados, pero las culturas y subculturas urbanas no han solido tener el foco pertinente. Ahora, un ensayo de Iñaki Domínguez indaga en los niños de las clases acomodadas que por nihilismo o ideología ultraderechista eran extremadamente violentos
126 210 3 K 388 cultura
126 210 3 K 388 cultura
86 meneos
1514 clics
Los gitanos del swing

Los gitanos del swing

En torno a 1943, en plena posguerra española y contra lo que pudiera pensarse, tanto Madrid como Barcelona gozaban de una excelente actividad musical en la que convivían distintos géneros y gustos. Aparte de la copla, el flamenco y otros ritmos autóctonos y foráneos, el swing o jazz hot, como también se denominaba entonces, estaban en pleno auge. Entre todas las salas de baile de Barcelona destacó una, el Salón Amaya, que desde 1943 fue el centro neurálgico del swing y el jitterbug o lindy hop en la ciudad.
123 meneos
2266 clics
Un Afortunado Error (II/4): ...y Einstein se fue a la guerra - La pizarra de Yuri

Un Afortunado Error (II/4): ...y Einstein se fue a la guerra - La pizarra de Yuri

En el último episodio vimos cómo el problema con los torpedos de los buques y submarinos nazis pasó de desesperante a desquiciante durante la invasión de Noruega. Dönitz bramaba. Hitler empezaba a hacer preguntas inquietantes. Así se dedicaron por fin grandes recursos a resolverlo.Pero no era tan fácil. Por un lado había un problema de fondo: en todas las estructuras de riguroso poder piramidal, donde el mandamás manda apoyándose en una serie de círculos influyentes y virtualmente intocables mientras los de abajo se limitan (...)
245 meneos
1514 clics
Himno de Riego

Himno de Riego  

Banda de Gaitas Casa de Asturias en México D.F. Esta es la letra que se canta en los colegios de exiliados en México. Letra escrita por el Maestro exiliado republicano español Marcial Rodríguez.
115 130 5 K 450 cultura
115 130 5 K 450 cultura
134 meneos
1292 clics
Hallan restos humanos en California cerca de donde desapareció el actor Julian Sands

Hallan restos humanos en California cerca de donde desapareció el actor Julian Sands

Unos excursionistas encontraron restos humanos en la zona del Monte San Antonio, en California, donde el actor británico Julian Sands desapareció hace cinco meses mientras hacía montañismo, han informado las autoridades locales. Los restos fueron hallados el sábado por la mañana en plena naturaleza, precisó la oficina del sheriff de San Bernardino en un comunicado. "Unos excursionistas se pusieron en contacto con la oficina del sheriff de Fontana tras haber descubierto restos humanos cerca de la montaña", indicó.
123 meneos
1297 clics
YouTube incorpora la tecnología de Aloud para revolucionar el doblaje con IA

YouTube incorpora la tecnología de Aloud para revolucionar el doblaje con IA

Esto significaría una auténtica revolución en el campo del doblaje, ya que permitiría una experiencia de visualización mucho más fluida y natural para los espectadores que no hablan el idioma original del video. Estas mejoras, según la compañía, están programadas para ser lanzadas en el 2024. El avance de la tecnología de inteligencia artificial en el campo del doblaje abre nuevas puertas y posibilidades tanto para los creadores de contenido como para los espectadores. Al eliminar las barreras del idioma, el contenido puede llegar a una audien
104 meneos
2337 clics
Equilibrado de ruedas como en los 60 [ENG] [12:06]

Equilibrado de ruedas como en los 60 [ENG] [12:06]  

Vídeo de cómo se equilibraban las ruedas en la década de los 60 con una máquina Beissbarth.
155 meneos
1140 clics
“Flandes fue el Vietnam español”

“Flandes fue el Vietnam español”

"Flandes fue el Vietnam español. Fue un dispendio absoluto. Unas provincias que llegaron de rebote y que se mantuvieron por el fanatismo de unos y de otros. Allí se sucedieron unas guerras absolutamente inútiles, imposibles de ganar y que resultaron una ruina política total. Los monarcas del siglo XVII eran víctimas de eso que se llamaba el prestigio de la corona y, por tanto, ningún país quería renunciar graciosamente a ningún territorio. Eso supone llevar a la muerte, al matadero, a miles y miles y miles de soldados y arruinar el país”.
259 meneos
3211 clics
Ana Urrutia, geriatra: «Antes cuidabas a la persona mayor unos años, ahora puedes cuidarle veinte años, hipotecando tu vida»

Ana Urrutia, geriatra: «Antes cuidabas a la persona mayor unos años, ahora puedes cuidarle veinte años, hipotecando tu vida»

Hasta ahora, si un anciano con una demencia grave se levanta por la noche, lo que se está haciendo es evitar que se levante. Hablamos de una persona que se levanta a las cuatro de la mañana y que, como es deficiente a la hora de caminar, no se levanta bien. Entonces, se le ata.
271 meneos
2461 clics
Andrés Grau, cardiólogo: “El problema básico de todas las enfermedades del corazón es que comemos demasiado

Andrés Grau, cardiólogo: “El problema básico de todas las enfermedades del corazón es que comemos demasiado

“Conforme aumenta la edad, una persona que haya sido hipertensa y diabética, casi seguro que a los 70-80 años tendrá insuficiencia cardíaca. Está muy ligado”, explica el doctor mallorquín.
181 meneos
916 clics
Marruecos se lleva la sede del caza del futuro

Marruecos se lleva la sede del caza del futuro

El país marroquí ha sido el elegido finalmente por la compañía estadounidense, Pratt & Whitney, responsable de la fabricación de los motores del caza F-35. La ciudad que albergará los 12.075 metros cuadrados de infraestructuras será Casablanca, que se comenzará a construir entre septiembre y octubre de este año y se prevé que esté terminada para 2025.
229 meneos
2160 clics
Jesús Quintero entrevista a José Luis Sampedro

Jesús Quintero entrevista a José Luis Sampedro  

Jesús Quintero entrevista a José Luis Sampedro. Anarquismo, rebeldía, vejez, vida...
100 129 0 K 581 cultura
100 129 0 K 581 cultura
128 meneos
2898 clics
Nuevos radares de cruce de la DGT: así son y así funcionan

Nuevos radares de cruce de la DGT: así son y así funcionan

La DGT amplía su arsenal de radares con este nuevo tipo de mecanismo con el que trata de regular cruces peligrosos con baja visibilidad. Se trata de los radares de cruce, que están ubicados en cruces de carreteras con mala visibilidad en los que se ha detectado una siniestralidad elevada. Su función es detectar la presencia de un coche en la intersección y avisar a los automóviles que circulan en las proximidades, de forma que reduzcan la velocidad para evitar accidentes en el cruce.
120 meneos
2679 clics
Así se conseguía hielo hace tres siglos: el primer congelador asturiano perdura en el Aramo

Así se conseguía hielo hace tres siglos: el primer congelador asturiano perdura en el Aramo

Durante unos tres siglos el Aramo fue la nevera de toda la zona centro de Asturias. El conocido como pozo La Nieve La Faya'l Corral fue la primera "fábrica" de hielo de la región y su origen está datado en 1624, cuando comenzó a ser explotado por los vecinos del entorno del monte La Salguerosa. No dejó de servir el gélido producto hasta principios de la década de los treinta del siglo pasado. Para que en el entorno de Oviedo fuera posible este "milagro anticlimático" fue necesario construir en el Aramo un gran pozo ideado como un frigorífico.
275 meneos
918 clics
El CEO de OceanGate calificó las advertencias sobre seguridad como "lloros infundados" [ENG]

El CEO de OceanGate calificó las advertencias sobre seguridad como "lloros infundados" [ENG]

En 2018, varias personas de la industria de las grandes profundidades advirtieron al CEO de OceanGate sobre los problemas del sumergible Titán. La principal crítica se centraba sobre el uso de fibra de carbono como componente principal del casco. Stockton Rush rechazó esas advertencias con gran enfado: "Todo esto sólo son excusas para frenar la innovación. Hemos escuchado muy a menudo estos lloros infundados diciendo que vamos a matar a alquien. Me tomo esto como un insulto personal muy serio."
416 meneos
1168 clics
El duro ataque de un músico contra Spotify: «Son unos criminales. Tuvimos 25 millones de reproducciones y gané 23 euros»

El duro ataque de un músico contra Spotify: «Son unos criminales. Tuvimos 25 millones de reproducciones y gané 23 euros»

El cantante de Cradle of Filth carga contra los servicios de streaming. Dani Filth, el vocalista de Cradle of Filth, ha hecho declaraciones muy contundentes en una entrevista con 'Hard Rock Grecia' contra la gran plataforma de streaming: «Son los mayores criminales del mundo. Creo que tuvimos 25, 26 millones de reproducciones el año pasado, y creo que personalmente obtuve alrededor de 20 libras, que es menos que una tarifa por hora de trabajo».
437 meneos
2023 clics
José Ignacio Conde-Ruiz: “Todo el mundo quiere vivir como en Dinamarca pagando los impuestos de EEUU y no es posible”

José Ignacio Conde-Ruiz: “Todo el mundo quiere vivir como en Dinamarca pagando los impuestos de EEUU y no es posible”

Tras enfadarse en muchas cenas con sus amigos, el economista José Ignacio Conde-Ruiz, profesor universitario y subdirector del centro de estudios Fedea, se propuso escribir un libro para tratar de convencerles de sus argumentos. El tema: que los jóvenes no lo tienen tan fácil como algunos creen y que además enfrentan una gran carencia de políticas y de inversión desde los poderes públicos.
243 meneos
2375 clics

Si eres feliz, abrazas; y si eres infeliz, compras

El problema del consumismo es que lleva en sí mismo una promesa mentirosa: si compras los objetos que deseas, te sentirás feliz. Esa promesa se sustenta en una idea impulsada tras la Segunda Guerra Mundial y que, definitivamente, se ha instalado en las bases de nuestra sociedad: la felicidad está estrechamente relacionada con la capacidad de consumo, o sea, con el dinero que tengas disponible para comprar.
219 meneos
1573 clics
Brian Cox ('Succession') recuerda la primera vez que visitó el Prado en 1971: "Con Franco el museo era terrible"

Brian Cox ('Succession') recuerda la primera vez que visitó el Prado en 1971: "Con Franco el museo era terrible"

El actor de 'Succession', enamorado del Museo del Prado, nos desvela el cuadro que más le ha impactado: "probablemente es el mejor museo del mundo". "Era la época de Franco y, bueno, ya sabes, Franco, cuanto menos diga mejor", continúa Cox. "El caso es que fui al Prado y no me podía creer lo terrible que era el museo en aquel momento. Todas esas increíbles pinturas estaban muy mal iluminadas, no podías verlas, era un lugar muy oscuro. Ahora, y no solo ahora porque vine también hace poco, fui al Prado hace unos cuatro años, es fantástico”

menéame