cultura y tecnología
154 meneos
5103 clics
El efecto Will Rogers

El efecto Will Rogers

Will Rogers (1879-1935) fue un actor cómico estadounidense a quien se atribuye la mordaz frase: "Cuando los habitantes de Oklahoma se mudaron a California, aumentaron el nivel de inteligencia medio en ambos estados". Por este motivo se conoce como “efecto Will Rogers” (o paradoja de los Okies) a una familia de situaciones contraintuitivas que vamos a explicar en esta anotación.
646 meneos
3259 clics

Hoy, día Internacional contra el fascismo, la UE anuncia la entrada de la nieta de Mussolini como eurodiputada  

La nieta del dictador insultó a Jim Carrey por una sátira contra su abuelo. Este le respondió: "Si le molesta el dibujo, que le dé la vuelta".
199 meneos
2744 clics
Cueva El Soplao, la antigua mina que resultó ser un tesoro geológico

Cueva El Soplao, la antigua mina que resultó ser un tesoro geológico

La cueva de El Soplao combina atractivos mineros con espectaculares formaciones telúricas. Un espacio visitable de excepción en plena Cantabria.
217 meneos
1272 clics
Binance anuncia que detiene la compra de FTX tras revisar sus cuentas

Binance anuncia que detiene la compra de FTX tras revisar sus cuentas

La plataforma de trading de criptoactivos más importante del mundo, ha anunciado públicamente que detiene su oferta inicial de compra por su competidor, FTX, después de revisar sus cuentas. FTX se encontraba en una auténtica crisis por falta de liquidez y esta compra era su salvación, una posibilidad que se desvanece con el anuncio de la empresa.
254 meneos
6567 clics
Publican fotos inéditas de "La Noche de los Cristales Rotos" contra los judíos previo al Holocausto

Publican fotos inéditas de "La Noche de los Cristales Rotos" contra los judíos previo al Holocausto

El Centro Mundial para el Recuerdo del Holocausto publicó las fotos de un álbum familiar que fue donado al organismo; las fotos muestran el interior de casas y locales durante el linchamiento previo al régimen nazi en 1938.
124 130 0 K 623 cultura
124 130 0 K 623 cultura
208 meneos
1278 clics
Encuentran la primera frase escrita en lengua cananea, un hechizo contra los piojos, en un peine de marfil del año 1700 a.C

Encuentran la primera frase escrita en lengua cananea, un hechizo contra los piojos, en un peine de marfil del año 1700 a.C

El alfabeto se inventó hacia el año 1800 a.C. y fue utilizado por los cananeos y, posteriormente, por la mayoría de las demás lenguas del mundo. Hasta hace poco, no se habían descubierto inscripciones cananeas significativas, salvo dos o tres palabras aquí y allá. Ahora, un asombroso descubrimiento presenta una frase completa en cananeo, que data de aproximadamente el año 1700 a.C. Está grabada en un pequeño peine de marfil e incluye un hechizo contra los piojos.
165 meneos
5231 clics
Cómo funciona un ratón óptico, algo mucho más interesante y avanzado de lo que cabría suponer

Cómo funciona un ratón óptico, algo mucho más interesante y avanzado de lo que cabría suponer

No me imaginaba yo que en un humilde ratón de ordenador hubiera tanta tecnología avanzada, pero tal y como puede verse en...
216 meneos
4222 clics
¿Pero cómo lo han hecho? (Mis tres planos favoritos)

¿Pero cómo lo han hecho? (Mis tres planos favoritos)

En este vídeo os enseño mis tres planos con efectos especiales favoritos por lo interesante de su realización y además os explico cómo se hicieron.
398 meneos
1835 clics
Los empleados de Meta llevaban meses haciendo creer a Zuckerberg que una habitación que pintaron de azul era el «metaverso»

Los empleados de Meta llevaban meses haciendo creer a Zuckerberg que una habitación que pintaron de azul era el «metaverso»

«Mira, a nadie le interesa el metaverso y él no dejaba de pedirlo y de exigir que programáramos esa monstruosidad inútil, así que lo que hacíamos cuando se ponía muy pesado era encasquetarle un dispositivo de realidad virtual, empujarlo hacia la habitación y quitárselo de golpe antes de encerrarlo allí durante horas», admite este trabajador anónimo, uno de los jefes encargados de ese nuevo e importantísimo proyecto. «Lógicamente, al enterarse, nos ha despedido a todos y con razón, pero vaya risas nos hemos echado.
500 meneos
1440 clics
Así destruyó el PSOE la industria española

Así destruyó el PSOE la industria española

Se analiza el proceso de creación del PSOE apoyado por la Fundación Friedrich Ebert, cercana al SPD y a la gran burguesía alemana y la función que el PSOE cumplió como destructor de la industria española generada por el franquismo para la inserción de España en la división internacional del trabajo que Alemania, en la CEE y en la posterior UE, nos impuso. Hablamos del escándalo Flick, que supuso una importante inyección de dinero al PSOE para cumplir esta tarea.
216 284 6 K 582 cultura
216 284 6 K 582 cultura
236 meneos
3127 clics
Un fundador de The Pirate Bay cuenta cómo España fue clave en el meteórico ascenso de la web más famosa de descargas

Un fundador de The Pirate Bay cuenta cómo España fue clave en el meteórico ascenso de la web más famosa de descargas

Además de ser una de las webs de descargas más importantes de Internet, The Pirate Bay es un sitio que siempre recordaremos por muchas de las anécdotas que nos ha dejado su histórica resistencia para seguir viva tras múltiples redadas y juicios. Además de las por todos conocidas, hay pequeñas curiosidades sobre la web que son toda una joya y que explican su relevancia. En mayo del año pasado, Peter Sunde, uno de sus fundadores y portavoz durante mucho tiempo, grabó el episodio 92 del magnífico podcast Darknet Diaries, que va sobre...
327 meneos
785 clics
Los paneles solares conservan más del 80% de su capacidad después de 30 años

Los paneles solares conservan más del 80% de su capacidad después de 30 años

Una de las principales preguntas que se hacen los interesados en instalar paneles solares, es cuánto durarán estos. Un aspecto pasto de la desinformación que diferentes estudios han ido aclarando. Ahora el Sandia National Laboratories ( SNL ) son uno de los tres laboratorios de investigación y desarrollo de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear en los Estados Unidos, ha publicado un interesante informe donde analiza el comportamiento de los paneles fotovoltaicos en diferentes condiciones.
120 meneos
1248 clics
Los negativos que acaban en la basura: la mitad de los fotógrafos que usan carrete ya no recogen los originales

Los negativos que acaban en la basura: la mitad de los fotógrafos que usan carrete ya no recogen los originales

La cifra varía según el tipo de laboratorio y cliente. Carmencita Lab, uno de los más conocidos del país, nos habla de un 30% de usuarios que no pasan a recoger el negativo o que directamente piden que se tire a la basura. La cifra sube a más de la mitad en el caso de la Fujifilm Wonder Photo Shop en Barcelona.
187 meneos
3565 clics
La ley del máximo esfuerzo según Montessori: por qué a los niños pequeños les gusta cargar cosas pesadas o más grandes que ellos

La ley del máximo esfuerzo según Montessori: por qué a los niños pequeños les gusta cargar cosas pesadas o más grandes que ellos

Durante sus primeros años de vida, los niños aprenden y desarrollan sus habilidades motoras a través del juego y la exploración. Conforme van cumpliendo ciertos hitos y dominando nuevas habilidades, los niños buscan la manera de seguir aprendiendo. Si alguna vez has notado que tu hijo pequeño se empeña en cargar o levantar objetos que son pesados o más grandes que él, no eres el único. Esta acción se llama "máximo esfuerzo" y de acuerdo con la metodología Montessori, es una parte natural del desarrollo psicomotor de los niños.
133 meneos
3299 clics
Las fantásticas portadas de la revista Galaxy Science Fiction en los años 50

Las fantásticas portadas de la revista Galaxy Science Fiction en los años 50

Galaxy Science Fiction fue una popular revista estadounidense especializada en la ciencia ficción, publicada en Boston entre las décadas de 1950 y 1980. Fue fundada por la empresa franco-italiana World Editions, que buscaba penetrar en mercado estadounidense. World Editions contrató como editor a H. L. Gold, quien rápidamente convirtió a Galaxy en una de las principales revistas de ciencia ficción de su tiempo. Aunque estaba enfocada principalmente a la ciencia ficción, la exploración del espacio y la tecnología futurista, (...)
247 meneos
1313 clics
Recuperan una escultura de más de 2500 años expoliada en Córdoba en los 90

Recuperan una escultura de más de 2500 años expoliada en Córdoba en los 90

La Policía Nacional ha ha encontrado en un museo privado de Tarragona una escultura del sigo V a.C expoliada en Córdoba.
118 129 0 K 416 cultura
118 129 0 K 416 cultura
129 meneos
1140 clics
Emplomadura de tuberías | Técnica romana con plomo, cáñamo y arcilla para unir tubos (Eugenio Monesma)

Emplomadura de tuberías | Técnica romana con plomo, cáñamo y arcilla para unir tubos (Eugenio Monesma)  

La emplomadura de tubos es un sistema de unión de tuberías que, si bien en la actualidad prácticamente ha desaparecido, todavía sigue siendo imprescindible para reparar instalaciones que por su antigüedad no admiten ni se adaptan a las modernas aplicaciones industriales. Fue en el año 2007 cuando tuvimos la oportunidad de conocer esta técnica romana en la ciudad de Zaragoza.
318 meneos
2468 clics
Hasta un 60% más baratas que las de litio. Empieza la producción de las baterías de cloruro de sodio y níquel

Hasta un 60% más baratas que las de litio. Empieza la producción de las baterías de cloruro de sodio y níquel

Las baterías de cloruro de sodio y níquel no son una idea nueva. Ya en 2013 os hablábamos de esta prometedora tecnología que está destinada a aplicaciones como el almacenamiento estacionario. Una alternativa más sostenible, que prescinde del litio, y que además son una opción mucho más económica. Ahora una década después una de las primeras empresas que apostar por ella ha comenzado su producción. La empresa australiana Altech Chemicals ha firmado un acuerdo de colaboración con el principal instituto alemán de baterías, Fraunhofer IKTS...
210 meneos
9070 clics
Así sería España si nadie se hubiera ido de la provincia donde nació

Así sería España si nadie se hubiera ido de la provincia donde nació

Ocho millones de personas nacidas y residentes en España viven fuera de la provincia en la que nacieron. Estos movimientos migratorios han configurado un mapa demográfico de España muy diferente al que había hace unas décadas. De hecho, la mitad de las personas que nacieron en Soria (51,9 %), Cuenca (51,32 %) y Ávila (51,13 %), Zamora y Teruel, algunas de las provincias más afectadas por la despoblación, viven en otra parte de España, según ha podido calcular El Debate a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
105 105 0 K 433 cultura
105 105 0 K 433 cultura
180 meneos
2200 clics
Cuando el Destino nos Alcance (Soylent Green, 1973)

Cuando el Destino nos Alcance (Soylent Green, 1973)

En el año 2022, la Tierra sufre de un gran problema de sobrepoblación y contaminación. Un policía de Nueva York tiene que investigar el asesinato de un hombre poderoso, implicado en la fabricación del alimento principal de la población, el Soylent Green.
278 meneos
2923 clics
¿Genio o loca? La Estafadora de Silicon Valley: Elizabeth Holmes

¿Genio o loca? La Estafadora de Silicon Valley: Elizabeth Holmes  

2014, Washingtong DC. La ciudad acoge el TEDMED, la filial de medicina del prestigioso evento de Charlas TED. Sube al escenario rojo una mujer de pelo rubio, es joven, vestida con la característica camisa de cuello alto, al estilo de Steve Jobs. Su nombre es Elizabeth Holmes, es la mujer multimillonaria hecha a sí misma más joven del mundo, según Forbes, y la creadora de uno de los avances médicos más revolucionarios de la historia. Su voz es extrañamente grave para ser mujer.
156 122 0 K 595 cultura
156 122 0 K 595 cultura
308 meneos
2201 clics
Orange sufre un «incidente de seguridad» con filtración de datos personales de sus clientes, incluidos datos de facturación

Orange sufre un «incidente de seguridad» con filtración de datos personales de sus clientes, incluidos datos de facturación

Orange ha comunicado que uno de sus proveedores ha sido víctima de un incidente de seguridad, dando lugar a un acceso no autorizado a sus sistemas. Esto ha provocado que información sensible (nombre, apellidos, dirección postal, teléfono, correo electrónico, DNI, fecha de nacimiento, nacionalidad y el código IBAN de la cuenta corriente) de un número limitado de sus clientes haya quedado expuesta.
231 meneos
5557 clics

La historia de Europa entre 1500 y 2022 explicada con pelotas

La historia de Europa entre 1500 y 2022 explicada gráficamente mediante círculos que representan los conflictos y el peso de los diferentes reinos/países en cada momento.
149 meneos
2762 clics
Un Mapa 3D de ciudades con edificios y monumentos de todo el mundo sobre los datos abiertos de OpenStreetMap

Un Mapa 3D de ciudades con edificios y monumentos de todo el mundo sobre los datos abiertos de OpenStreetMap

Esta demo de F4Map muestra cómo es su tecnología de mapas interactivos utilizando todas las capas y datos de OpenStreetMap, el sistema de mapas colaborativo creado mediante mapas oficiales aportaciones de la gente. Se pueden ver en las principales ciudades edificios icónicos, monumentos, instalaciones y otros detalles. La demo de F4map es extremadamente fluida y la verdad es que da gusto acceder a todo con el ratón: un poco de zoom con la rueda o el gesto equivalente permite acercarse o alejarse.
308 meneos
5385 clics
Este hacker se dejaba los ojos leyendo el BOE, así que ha creado SuperBOE para poder aplicarle plantillas: ideal para opositores

Este hacker se dejaba los ojos leyendo el BOE, así que ha creado SuperBOE para poder aplicarle plantillas: ideal para opositores

"El Boletín Oficial del Estado (BOE) es la piedra angular de la arquitectura administrativa del país. Todos los días decenas o cientos de miles de personas acuden al BOE. Pero el BOE es un ladrillo". Un ladrillo muy poco legible. Y no por el contenido, sino por su tipografía. La Arimo, el tipo de letra que usa el BOE, es una tipografía sin serifa: "Estas fuentes tienen buena legibilidad en pantalla, pero no son ideales para obras en papel". Y los PDFs del BOE están pensados para leerse en papel (para la pantalla ya existe la versión HTML
159 149 1 K 502 cultura
159 149 1 K 502 cultura

menéame