cultura y tecnología
295 meneos
4098 clics
Los alumnos no saben escribir. No entienden lo que leen. No leen

Los alumnos no saben escribir. No entienden lo que leen. No leen

“Los alumnos no saben escribir. No entienden lo que leen. No leen.” Esta queja aparece a lo largo de todo el sistema educativo, desde la educación básica. También en la universidad. Y la responsabilidad siempre parece ser de otro: el primer ciclo debiera haber hecho algo que no hizo, los padres debieran haber hecho algo. Y también, se dice, la secundaria (o un curso de ingreso universitario) debiera haber formado a los alumnos para que llegaran al nivel superior sabiendo escribir, leer y estudiar. Existe una falacia en esta queja.
431 meneos
5745 clics
Un Apple Watch le ha explotado a su propietario. Apple intentó silenciar el suceso

Un Apple Watch le ha explotado a su propietario. Apple intentó silenciar el suceso

La empresa organizó la recogida del reloj destrozado para llevarlo a su laboratorio e investigar las causas de la explosión. Apple además envió un documento para que lo firmara y aceptara no compartir la historia con nadie.
418 meneos
3202 clics
161 meneos
3066 clics
La Prehistoria de la península ibérica, ahora en cómic

La Prehistoria de la península ibérica, ahora en cómic

Prehistoria en la península ibérica es el nuevo proyecto de cómic del dibujante y profesor Pedro Cifuentes, el primer capítulo de su nueva Historia de España en cómic. Ayudado de un equipo de asesores históricos muestra a adolescentes y a mayores la prehistoria, explicando además cómo la ciencia actual ayuda a conocer un periodo del que no tenemos documentos escritos. Como en su Historia del arte, los protagonistas de una clase se mezclan con los personajes de cada época y se reconstruyen algunas de las ciudades de la Prehistoria.
127 meneos
5811 clics
El stechhelm o yelmo de boca de rana

El stechhelm o yelmo de boca de rana

El 10 de julio de 1559 moría Enrique II, rey de Francia, en un desgraciado accidente sufrido once días antes. Se estaba disputando un torneo para celebrar la Paz de Cateau-Cambrésis (el acuerdo firmado con España por el que ésta devolvía las plazas conquistadas durante la guerra a cambio de retener el Franco Condado y la renuncia francesa a sus aspiraciones en Italia, entre otras condiciones), que incluía la boda de su hija Isabel de Valois con Felipe II, cuando el rey galo, que participaba en una justa contra el conde de (...)
133 meneos
3092 clics
Juno obtiene el primer plano de mayor resolución de la Luna Europa

Juno obtiene el primer plano de mayor resolución de la Luna Europa

La foto de más alta resolución que la misión Juno de la NASA ha tomado de una porción específica de la luna Europa de Júpiter revela una vista detallada de una región desconcertante de la corteza helada fuertemente fracturada de la luna.
246 meneos
3265 clics
"Lanzar productos es lo único que vale para ascender": exempleados de Google explican la razón del adiós de Stadia y otros servicios

"Lanzar productos es lo único que vale para ascender": exempleados de Google explican la razón del adiós de Stadia y otros servicios

[...] "Hay que entender cómo funciona Google", explica un usuario que más adelante aclara que él mismo trabajó en la compañía hace 10 años. Según él, la progresión profesional en Google se basa, ante todo, en la participación en lanzamientos (o, a lo sumo, en "revisiones importantes")... pero "a nadie le ascienden por 'mantener' o 'arreglar algo roto'".
409 meneos
2559 clics
Terrorismo tardofranquista, terrorismo silenciado

Terrorismo tardofranquista, terrorismo silenciado

¿Quieren ustedes hablar de terrorismo y terroristas? Hablemos de terrorismo, de “su terrorismo”, de ese terrorismo del que nunca hablan ustedes los salvapatrias, las mentes olvidadizas de moral laxa con leguas viperinas. Un terrorismo que tanto la derecha extrema como la extrema derecha llevan silenciado y blanqueado casi 50 años, con el único fin de que caiga en el olvido. Empezaré recuperando las declaraciones del difunto Paco de Lucía a Jesús Quintero, que casi le cuesta la carrera tras una paliza en Gran Vía en 1976 por un grupo de neonazi
167 242 0 K 432 cultura
167 242 0 K 432 cultura
254 meneos
1992 clics
El engaño de "comprar" películas digitales [ENG]

El engaño de "comprar" películas digitales [ENG]

Como ejemplo, veamos la página de ventas de Prime Video para la película "Hércules". Si por alguna razón te gusta "Hércules", comprar la película por 9,99 libras puede sonar ideal, pero sólo hay un problema... Ese botón de "Comprar" es una estafa. No estás comprando el contenido en la definición común que la gente esperaría, si tuvieras una copia de ese medio. A Amazon se le permite "venderte" una película cuando no tiene la licencia perpetua e irrevocable de la película que está vendiendo.
465 meneos
619 clics

Egipto pide la devolución de la Piedra de Rosetta 200 años después de su desciframiento

Destacados arqueólogos egipcios volvieron a reclamar la devolución de la Piedra de Rosetta del Museo Británico a Egipto, 200 años después de que su desciframiento desveló los secretos de la escritura jeroglífica y marcara el nacimiento de la egiptología. La campaña por internet de los arqueólogos ha reunido hasta ahora 2.500 firmas y pretende "decir a los egipcios lo que se les ha arrebatado", dijo Monica Hanna, decana en funciones del Colegio de Arqueología de la ciudad egipcia de Asuán.
411 meneos
2847 clics
Jesús Quintero y la filosofía de la ignorancia

Jesús Quintero y la filosofía de la ignorancia

En un discurso de poco más de dos minutos, Jesús Quintero hablaba sin tapujos sobre lo que le parecía una gran catástrofe: el culto a la ignorancia. Tuvo la audacia de proclamar ante las cámaras que antes la incultura se vivía como algo vergonzoso, pero ahora incluso se alardea de ello.
159 252 1 K 358 cultura
159 252 1 K 358 cultura
97 meneos
2741 clics
Rainey Bethea: La historia fotográfica de la última ejecución pública de Estados Unidos, 1936

Rainey Bethea: La historia fotográfica de la última ejecución pública de Estados Unidos, 1936  

Rainey Bethea (nacido en 1909) fue la última persona ejecutada públicamente en los Estados Unidos. Un hombre afroamericano, que tenía 26 años, confesó la violación y el asesinato de una mujer blanca de 70 años llamada Lischia Edwards, y fue ahorcado públicamente en Owensboro, Kentucky después de ser condenado por su violación. Los errores en la ejecución del ahorcamiento y el circo mediático circundante contribuyeron al fin de las ejecuciones públicas en los Estados Unidos.
122 meneos
711 clics
Akira Kurosawa: ¡Los oprimidos se levantan!

Akira Kurosawa: ¡Los oprimidos se levantan!

Del primer cineasta que logró abrir las puertas de la cinematografía de oriente a los espectadores occidentales habla este artículo de Gian P. Codarlupo. Kurosawa rodó 30 peliculas. Con El Angel Ebrio (1948), Toshiro Mifune, su actor predilecto, alcanzó un reconocimiento que crecería con los años. La relación de Mifune y Kurosawa podría ser comparada con la de John Wayne y Henry Ford. Su éxito internacional vino con Rashomon (1950), en la etapa que los críticos clasifican como la tercera de las cuatro que conforman su universo fílmico.
246 meneos
2534 clics
Jesus Quintero entrevista a Chiquito de la Calzada

Jesus Quintero entrevista a Chiquito de la Calzada

Se nos fueron Quintero y Chiquito, pero quedará siempre su magia. Echen un ojo al vídeo y juzguen por ustedes mismos.
101 145 0 K 568 cultura
101 145 0 K 568 cultura
126 meneos
4273 clics
Expresiones «de antaño»: Hablar «dabuten» en los 80-90

Expresiones «de antaño»: Hablar «dabuten» en los 80-90

La lingüística es un tema fascinante que se ha adentrado incluso en la filosofía. Que si el lenguaje modifica nuestra forma de pensar (teoría Sapir-Whorf), que si estamos programados para aprender cualquier idioma (...) En fin, que todo esto mola mazo, pero lo que también es chachi es ver como se enrolla la basca en un determinado momento porque el idioma evoluciona con el palique de la peña cotidiana (...) Al fin y al cabo soy un pavo que empollé Historia, así que lo de pisparme de como vivían los jambos de antaño me es especialmente guay
315 meneos
3163 clics
El síndrome de "querer desaparecer": cada vez más gente fantasea con escapar y dejarlo todo

El síndrome de "querer desaparecer": cada vez más gente fantasea con escapar y dejarlo todo

Diversos estudios señalan que el cerebro humano está diseñado para responder al estrés de cuatro formas básicas: luchar, congelarse, adular o huir. La respuesta de lucha implica enfrentar agresivamente las amenazas percibidas. La de congelación utiliza la quietud para evitar el peligro o hace que las personas sean incapaces de actuar contra él. La del adulamiento busca complacer a otra persona para evitar conflictos. Y la respuesta de huida te lleva a correr de una situación amenazante. "Lo dejo todo y me monto un huerto"
198 meneos
2234 clics
Moneda de tres onzas de plata de Islas Palau dedicada a Cthulhu [ENG]

Moneda de tres onzas de plata de Islas Palau dedicada a Cthulhu [ENG]  

Las monedas suelen estar dedicadas a temas históricos o de cultura popular general no relacionados con el propio país. Muchas de ellas se presentan en tamaños estándar de lingotes, incluido el formato grande de tres onzas troy (3 oz) de plata. La Casa de la Moneda dice sobre esta moneda H.P. Lovecraft, en su totalidad Howard Phillips Lovecraft (1890 - 1937), fue un autor estadounidense de novelas cortas y relatos fantásticos y macabros. Es reconocido como uno de los maestros del siglo XX del cuento gótico de terror.
273 meneos
1820 clics
China conecta a la red eléctrica la batería de flujo más grande del mundo

China conecta a la red eléctrica la batería de flujo más grande del mundo  

La ciudad de Dalian, al noreste de China, ya ha conectado a la red eléctrica su central de almacenamiento de energía mediante batería de flujo. Es la más grande del mundo en su categoría y servirá para almacenar la energía sobrante de las plantas solares y eólicas y volcarla en la red en momentos en los que se interrumpa el suministro. Según la Academia de Ciencias de China, la nueva batería empezará produciendo 100 megavatios de potencia —suficiente para 200.000 hogares/día—, pero doblaría su capacidad cuando esté a pleno rendimiento.
155 meneos
1285 clics
La clave RTVE: La guerra atómica

La clave RTVE: La guerra atómica

José Luis Balbín modera un debate acerca de los riesgos de un posible conflicto nuclear entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. Programa emitido en 1977
130 meneos
796 clics
Acontece que no es poco | En España no se juega

Acontece que no es poco | En España no se juega  

El 30 de septiembre de 1763, Carlos III prohibía jugar a las cartas para que los ciudadanos solo compraran lotería
591 meneos
2029 clics
Penélope Cruz, sobre el debate de los impuestos: "Es lo lógico, ¿no? Que quien más tenga, más pague"

Penélope Cruz, sobre el debate de los impuestos: "Es lo lógico, ¿no? Que quien más tenga, más pague"

"Yo he visto de todo, era consciente del esfuerzo de mis padres por llegar a fin de mes"
231 360 10 K 497 cultura
231 360 10 K 497 cultura
338 meneos
769 clics
Los escritores se ponen de parte de las bibliotecas en su conflicto con las editoriales

Los escritores se ponen de parte de las bibliotecas en su conflicto con las editoriales

Un grupo de más de trescientos autores, entre los que se incluyen nombres tan reconocidos como el de Neil Gaiman, acaban de emitir un comunicado criticando las demandas interpuestas por algunas de las principales editoriales estadounidenses por el préstamo de libros digitales. En la carta abierta los autores afirmaron que las editoriales y sus grupos comerciales están «socavando los derechos tradicionales de las bibliotecas de poseer y preservar libros, intimidándolas con demandas y difamando a los bibliotecarios», algo que (...)
161 177 1 K 399 cultura
161 177 1 K 399 cultura
242 meneos
1271 clics
Aixa de la Cruz: “Las drogas psiquiátricas no curan una enfermedad sino que alivian su síntoma con fines productivos”

Aixa de la Cruz: “Las drogas psiquiátricas no curan una enfermedad sino que alivian su síntoma con fines productivos”

“Doy por hecho que el suicidio tiene causas sistémicas y si dejamos de hacer preguntas también dejamos de acceder a las respuestas”. La escritora despliega su maquinaria crítica de memoria y sencillez narrativa en 'Las herederas'
101 141 2 K 373 cultura
101 141 2 K 373 cultura
232 meneos
4506 clics
VÍDEO | La mejor entrevista de Jesús Quintero a Antonio Gala: "No os molestéis, conozco la salida"

VÍDEO | La mejor entrevista de Jesús Quintero a Antonio Gala: "No os molestéis, conozco la salida"

Os dejamos con esta charla entre dos viejos amigos en la hora de la verdad, donde el mejor Antonio Gala brilla por su cruda sinceridad y su valentía.
112 120 0 K 476 cultura
112 120 0 K 476 cultura
203 meneos
3178 clics
El mapa que muestra cuántos castros tiene cada ayuntamiento de Galicia [Galego]

El mapa que muestra cuántos castros tiene cada ayuntamiento de Galicia [Galego]

En los años 30 del siglo XX se creía que en Galicia había unos 2.000 castros. Hoy, casi un siglo después, se han localizado más de 4.000. Sin embargo, sólo se ha estudiado en profundidad un centenar de ellos. En este artículo se señalan cuántos castros hay en cada ayuntamiento de Galicia. Como curiosidad, sólo hay 2 concellos que no tienen ninguno en su territorio. Son los ayuntamientos de Mondariz-Balneario y Rábade, ambos de poca extensión.

menéame