cultura y tecnología
148 meneos
3366 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Salva el planeta y ¡suicídate! Los suicidas de Barcelona

Salva el planeta y ¡suicídate! Los suicidas de Barcelona

Exterminio selectivo, eutanasia activa: primero los estúpidos y los políticos. Suicidios en masa, barbacoas de fetos humanos o piquetes ante los Bancos de Esperma, así es la Iglesia de la Eutanasia (su única regla es «No procrearás») de la polémica trans vegana Chris Korda, que en 2001 visitó Barcelona y trajo el escándalo a Las Ramblas Una docena de personas marchan por Las Ramblas de Barcelona llevando pancartas en las que se lee «Salva el planeta y ¡suicídate!» mientras gritan eslóganes como «¡Cómete un Feto Marica por (...)
691 meneos
4969 clics
Este finde he seguido avanzando en la funcionalidad de análisis de mi herramienta para escudriñar los contratos públicos.  Veamos los contratos de la empresa constructora COPSESA, propiedad de un ex

Este finde he seguido avanzando en la funcionalidad de análisis de mi herramienta para escudriñar los contratos públicos. Veamos los contratos de la empresa constructora COPSESA, propiedad de un ex

alcalde cántabro del PP. Para la empresa «Constructora Obras Públicas San Emeterio, SA» (COPSESA) constan 88 contratos que suman exactamente 16.006.698,58 euros. Lo interesante del análisis es ver la composición detallada de estos ingresos. ¡Vamos a verlo!
144 meneos
3091 clics
Hopex John crea retratos hiperrealistas utilizando solo carboncillo

Hopex John crea retratos hiperrealistas utilizando solo carboncillo  

El artista nigeriano Hopex John utiliza sus magistrales habilidades de dibujo para crear retratos hiperrealistas que podrían confundirse fácilmente con fotografías en blanco y negro. Solo usando carboncillo, John plasma la textura de la piel y el cabello con un nivel de detalle sorprendente.
369 meneos
3554 clics

Los trabajadores del largometraje Valentina (Goya 2022) denuncian impagos e irregularidades muy graves por parte de Chelo Loureiro

1.Chelo Loureiro se ha atribuido una dirección cinematrográfica que no ha realizado. 2.Chelo Loureiro ha modificado los títulos de crédito de forma que no se corresponden con la realidad. 3.Existen impagos a varios trabajadores
178 191 0 K 617 cultura
178 191 0 K 617 cultura
136 meneos
3772 clics
Cuando el Cares fue doblegado: Así se hizo hace 101 años el canal destruido

Cuando el Cares fue doblegado: Así se hizo hace 101 años el canal destruido

La destrucción del canal del Cares permite revivir ahora cómo fue su hercúlea construcción a principios del pasado siglo y el modo en el que el hombre tuvo que abrirse paso dentro de la roca cantábrica. Por épica, la construcción del canal que atraviesa la garganta del río Cares se impregna de este modo de una enorme dosis de leyenda. Entre los años 1917 y 1921, alrededor de 2.000 hombres ejecutaron un desafío titánico contra la naturaleza más agresiva: mordieron nueve kilómetros y medio a la abrupta montaña que separa el Cornión del macizo...
129 meneos
3441 clics
Una compañía intentó adelantarse a Windows llevando una interfaz gráfica a MS-DOS: esta es su historia

Una compañía intentó adelantarse a Windows llevando una interfaz gráfica a MS-DOS: esta es su historia

A mediados de los años 80, la informática personal saltó de la línea de comandos y el modo texto a los escritorios: todos sabemos, por ejemplo, que MS-DOS lanzó por aquel entonces su Windows, un producto tan exitoso que terminaría canibalizando a su sistema operativo de origen. Pero las cosas pudieron ser muy distintas: la interfaz gráfica mayoritaria de los usuarios de DOS pudo no haber sido Windows, sino un escritorio llamado GEM. Os contamos qué pasó con él…
219 meneos
6252 clics
El nieto de Gerónimo caudillo Apache, habla sobre los conquistadores españoles

El nieto de Gerónimo caudillo Apache, habla sobre los conquistadores españoles  

El nieto de Gerónimo caudillo Apache, habla sobre conquistadores españoes] Alfonso Borrego, bisnieto del caudillo Apache Gerónimo, que luchó contra estadounidenses y mejicanos, habla sobre los conquistadores españoles.
327 meneos
1636 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Eduardo Casanova no cobró 1 millón de euros en ayudas públicas para hacer su película ‘Pieles’

Eduardo Casanova no cobró 1 millón de euros en ayudas públicas para hacer su película ‘Pieles’

La película costó 1 millón de euros, pero fue financiada con fondos privados. Tan solo recibió 12.000 euros públicos y fueron para su proyección en un festival internacional.
161 166 31 K 484 cultura
161 166 31 K 484 cultura
179 meneos
1173 clics
La nueva aplicación MoviePass utilizará el seguimiento ocular para obligarte a ver los anuncios [ING]

La nueva aplicación MoviePass utilizará el seguimiento ocular para obligarte a ver los anuncios [ING]

Los anuncios que no se pueden omitir son molestos, ¿verdad? Mis colegas británicos saben que los anuncios de Just Eat pueden ser eternos. Pero al menos no tienes que prestarles atención, ¿verdad? Bueno, gracias a que MoviePass asoma su polémica cabeza una vez más, es posible que no podamos decir eso por mucho más tiempo. La aplicación MoviePass 2.0 se financiará utilizando micromonedas y anuncios. Sin embargo, a diferencia de los demás anuncios, se verá obligado a verlos, ya que solo se reproducirán cuando sus ojos estén mirando la pantalla.
67 meneos
1465 clics
180 años de la muerte de Juan Lavalle: una bala misteriosa, una joven amante y la odisea para salvar su cadáver

180 años de la muerte de Juan Lavalle: una bala misteriosa, una joven amante y la odisea para salvar su cadáver

El paso del tiempo solo hizo acrecentar la leyenda sobre su muerte, el enigma en torno a la trayectoria del proyectil que terminó con su vida, la presencia de una mujer que quiso acompañarlo hasta el final y la decisión que tomaron sus fieles soldados para que su cuerpo no cayese en manos enemigas. “Sin tropas regulares, ni armas ni dinero ni nada”. Cabalgaba triste y abatido al frente a sus hombres, que no llegaban a 200. Estaba enfermo de paludismo y lo atacaban vómitos de sangre.
115 meneos
2560 clics
Un libro de cuentas de una imprenta oscense revela aspectos de la vida cotidiana en el siglo XVII

Un libro de cuentas de una imprenta oscense revela aspectos de la vida cotidiana en el siglo XVII

Manuel José Pedraza desentraña el libro de cuentas de los impresores Pedro Blusón y Juan Francisco Larumbe (1652-1671).
197 meneos
6476 clics

En "La princesa prometida" hay muchas historias de amor...

La de una princesa que no quería ser princesa. La de un pirata muerto. La de una venganza. Pero hay una historia de amor que pasa desapercibida y que es esencial...
307 meneos
1216 clics
El desconocido entramado que usaron los fascistas para refugiarse en Madrid

El desconocido entramado que usaron los fascistas para refugiarse en Madrid

Utilizando fuentes que van desde memorias y diarios personales a archivos de varios países e informes policiales y de distintos servicios de inteligencia, la investigación reconstruye el entramado que convirtió Madrid en uno de los nodos clave de una red neofascista transnacional más amplia. Decenas de alemanes, italianos, austriacos o croatas confluyeron en la capital, donde no solo encontraron un lugar seguro, también un espacio en el que compartir ideas, reunirse, publicar, organizar actos y repensar sus estrategias.
137 170 6 K 513 cultura
137 170 6 K 513 cultura
192 meneos
3006 clics
Cultura usa 3 VPN para navegar de forma encubierta en webs piratas gracias al software Lumiere facilitado por LaLiga

Cultura usa 3 VPN para navegar de forma encubierta en webs piratas gracias al software Lumiere facilitado por LaLiga

El pasado 3 de noviembre de 2021 el BOE publicaba4 la renovación de un convenio para que el Ministerio de Cultura pueda utilizar de forma gratuita durante los próximos 4 años la herramienta Lumiere desarrollada por LaLiga, para investigar los casos que se tramitan en la Sección Segunda, incluyendo los que no están relacionados con el fútbol. El texto del convenio contiene un anexo en el que detalla con precisión cómo funciona Lumiere a la hora de certificar la infracción y recopilar evidencias, además de identificar al autor analizando la infr
150 meneos
2369 clics
Un árbol por cada gilipollez

Un árbol por cada gilipollez

Plantaremos un árbol cada vez que compres uno de nuestros productos. Si te llevas una de nuestras ofertas, plantaremos un árbol. Por cada euro que dones, plantaremos un árbol. Plantaremos un árbol por todo. Cada vez que respires, plantaremos un árbol. Tu compra es un acto de rebeldía, un paso más hacia un mundo mejor.
143 meneos
4700 clics
¿Qué es el SIM Swapping? Así hackean tus cuentas para robar tu dinero

¿Qué es el SIM Swapping? Así hackean tus cuentas para robar tu dinero

Esta práctica llega para hacer frente al sistema de verificación en dos pasos que algunas webs, portales y servicios utilizan como mecanismo de seguridad extra. Por ejemplo, cuando haces una compra en una tienda online, la pasarela de pago de tu banco puede solicitarte que introduzcas un código que te ha llegado mediante un SMS. El objetivo de los hackers, por lo tanto, es obtener ese código de verificación, y la forma más sencilla es a través del acceso a tu línea telefónica. ¿Cómo consiguen ese acceso? Mediante el duplicado de la tarjeta SIM.
118 meneos
2970 clics
Cadáveres milagrosos y mentiras del Vaticano

Cadáveres milagrosos y mentiras del Vaticano  

Un cadáver que no se descompuso es un milagro para el Vaticano, que no duda en montar un show alrededor de la macabra figura. A veces estos casos tuvieron la intervención humana y no divina para preservarse en el tiempo. La foto muestra al cadáver de Fray José María de Jesús Yerovi y pintado, muerto en 1867 y exhibido así en 1954 en la silla del arzobispo de quito, ecuador. El despliegue religioso es habitual a la hora de presentar estos supuestos milagros. Estos restos mortales son consideros reliquias venerables, al igual que órganos o ...
156 meneos
2487 clics
‘Tinder Swindler’, timar a usuarias de Tinder para irse de fiesta a Mykonos con modelos

‘Tinder Swindler’, timar a usuarias de Tinder para irse de fiesta a Mykonos con modelos

"Netflix estudia convertir en película su true crime sobre el estafador Simon Leviev. Un objetivo complicado, porque si algo tienen los true crimes es que son demasiado inverosímiles como para llevarlos a la ficción. Es lo que tiene la realidad, que no tiene por qué esforzarse en parecer real. Un tipo que estafó diez millones de dólares a mujeres fingiendo que era un vendedor de diamantes en apuros, para luego gastárselo en fiestas locas por las islas griegas, diríamos que es un argumento peor que una película de sobremesa de Antena 3".
105 meneos
1387 clics
El polen nos dice que la peste negra fue terrible pero no tanto

El polen nos dice que la peste negra fue terrible pero no tanto

Si un tercio o la mitad de la población europea muriera en pocos años, cabría esperar casi un colapso del paisaje cultivado medieval. Aplicando técnicas estadísticas avanzadas a los datos polínicos disponibles, comprobamos esta hipótesis, región por región. Descubrimos que hubo partes de Europa en las que el paisaje humano se contrajo drásticamente tras la llegada de la peste negra. En otras regiones no hubo una disminución perceptible de la presión humana sobre el paisaje.
334 meneos
6621 clics
Los españoles somos más improductivos que nunca y el problema no es de los empleados

Los españoles somos más improductivos que nunca y el problema no es de los empleados

El progreso nunca ha venido de pretender que los humanos trabajemos como robots. Para tener un debate serio no debemos engañarnos sobre cómo funciona la productividad.
247 meneos
1358 clics
Dragon Ball regresa a España - La serie anime original se volverá a emitir en televisión gracias a Comedy Central

Dragon Ball regresa a España - La serie anime original se volverá a emitir en televisión gracias a Comedy Central

La serie original de Dragon Ball se volverá a emitir en una cadena de televisión española. Goku niño vuelve con Comedy Central.
441 meneos
5850 clics
El ingeniero sueco que le puede costar a Google 2.100 millones. "El buscador nos engaña"

El ingeniero sueco que le puede costar a Google 2.100 millones. "El buscador nos engaña"

Si buscas en Google unas zapatillas Nike, lo que verás serán los resultados de las tiendas 'online' que pagan más dinero a Google por aparecer ahí. Es un modelo de subasta, quien más paga, aparece primero. Google sabe que si la gente usara PriceRunner u otro comparador, acabarían ahorrando dinero. Sin embargo, solo muestra aquello que le va a generar más ingresos.
206 meneos
11321 clics
Hace 50 años, Ricardo Bofill construyó un laberinto amable, con escaleras como burbujas al cielo y espacios que parecen trozos de mar. Bellísimo y fotogénico como una estrella de cine

Hace 50 años, Ricardo Bofill construyó un laberinto amable, con escaleras como burbujas al cielo y espacios que parecen trozos de mar. Bellísimo y fotogénico como una estrella de cine  

Tanto que acabo siendo su maldición. En La Brasa Torrijos de hoy, la Muralla Roja. El octubre pasado aparecieron en la red y en los medios un montón de titulares que decían algo así como "El edificio que ha inspirado El Juego del Calamar". Ilustraban esos titulares con fotografías que parecían inequívocas. A un lado, imágenes de la serie coreana; al otro, fotografías de un edificio que, sinceramente, no parecía real. Parecía fruto de la mente de un ilustrador o un diseñador de producción.
147 meneos
1952 clics
Dune (1984) La película maldita de Lynch

Dune (1984) La película maldita de Lynch  

Antes de que Villeneuve alcanzara el éxito con su adaptación, David Lynch nos regaló una versión de Dune profundamente personal y experimental pero también incomprendida en su momento que hoy rescatamos como quizá la obra más infravalorada del director.
204 meneos
1492 clics
La reina de la ametralladora y otras 35.000 historias extraordinarias de las Brigadas Internacionales

La reina de la ametralladora y otras 35.000 historias extraordinarias de las Brigadas Internacionales

Desorganizados, mal pertrechados, con escasa munición y un idealismo inconcebible en nuestros días, más de 35.000 hombres y mujeres acudieron a España durante la Guerra Civil para intentar frenar el avance del fascismo. No lo lograron. Esta es su historia.

menéame