cultura y tecnología
108 meneos
4246 clics
La pirámide de Giza fotografiada desde una perspectiva inusual

La pirámide de Giza fotografiada desde una perspectiva inusual  

El fotógrafo Alexander Ladanivskyy captó la pirámide de Giza desde una perspectiva inusual. Usó un dron para disparar directamente a la estructura de 4.600 años desde arriba a diferentes altitudes. Es posible ver la cima de la pirámide desde una distancia muy cercana gracias a la fotografía con drones .
213 meneos
6590 clics
Camiones sin frenos usando rampa de frenado de emergencia

Camiones sin frenos usando rampa de frenado de emergencia  

Una rampa de frenado de emergencia es una herramienta de tráfico que permite frenar con seguridad a vehículos que han tenido problemas con los frenos. Típicamente es larga, con tierra o grava, ubicada en zonas de carretera con pendiente significativa, y está dimensionada para permitir el uso por parte de grandes camiones o autobuses. La rampa permite al vehículo disipar gradualmente la energía cinética de forma controlada y con relativamente pocos riesgos, permitiendo al operador detenerse sin que se produzca un accidente.
79 meneos
1677 clics
El 1 de enero de… (da igual que años leas esto)

El 1 de enero de… (da igual que años leas esto)

El 1 de enero parece propio hablar del origen de nuestro calendario y, para ello, tenemos que irnos a las tierras bañadas por el Nilo hace casi 5000 años. Los egipcios dividían el año en 12 meses de 30 días (360) y 3 estaciones de 4 meses (inundación del Nilo o Ajet, siembra o Peret y recolección o Shemu), comenzando el año con el inicio de las inundaciones del Nilo. No hace falta ser un lince para darse cuenta de que este calendario solar estaba directamente relacionado con una sociedad eminentemente agrícola.
99 meneos
1172 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los orígenes de la desigualdad

Estados Unidos es mucho más desigual que Europa. Esto es un hecho bien conocido, y se miren como se miren los datos, la diferencia en el nivel de renta entre los americanos con rentas más bajas y el 1% con más renta es muchísimo mayor que en cualquier otro país desarrollado. El nivel de desigualdad, además, lleva aumentando sin parar desde principios de los años ochenta, superando incluso los tiempos de capitalismo salvaje de los 1920s.
85 meneos
1275 clics
¿Quién está detrás de las tablas matemáticas?

¿Quién está detrás de las tablas matemáticas?

Imaginemos estudiar física, ingeniería, arquitectura y muchas otras materias de ciencias sin calculadoras ni ordenadores. Quizá alguna de nosotras, alguno de nosotros, haya utilizado tablas matemáticas en alguna ocasión. Ese era el único recurso antes de calculadoras y pantallas. Es probable que no nos hayamos planteado quién o quiénes están detrás de esas tablas tan organizadas y precisas.
121 meneos
3096 clics
El robo de 2 millones de euros en NFT desata la polémica cripto (y el cachondeo en redes)

El robo de 2 millones de euros en NFT desata la polémica cripto (y el cachondeo en redes)

A Toddkramer le han robado 16 avatares digitales. Sería una anécdota sin importancia que se podría solucionar duplicando esas imágenes, sino fuera porque se trataba de algunos de los NFT ('tokens no fungibles') más cotizados del mundo, las colecciones Bored Ape y Mutant Ape Yacht Club, además de un Cloonex
68 meneos
1562 clics
Brassaï, el fotógrafo que hizo eterno un París que ya no existe

Brassaï, el fotógrafo que hizo eterno un París que ya no existe

Uno piensa en París y automáticamente se le vienen a la cabeza ciertos lugares que son universales. Incluso sin haber pisado la ciudad. Unos espacios que han quedado impresos en el imaginario popular después de que miles de películas, series, libros, fotografías, cuadros, canciones, los transmitieran de generación en generación. Pero, ¿por qué empezamos a percibir París y a la Torre Eiffel, al Sena o a Notre Dame como elementos inseparables? Mucha culpa de ello la tienen artistas como el fotógrafo Brassaï.
135 meneos
4199 clics
A-10 Thunderbolt II: érase un avión a una ametralladora pegado.

A-10 Thunderbolt II: érase un avión a una ametralladora pegado.

Normalmente son las aeronaves las que se dotan de armamento pero en este caso es el armamento (una ametralladora multitubo) al que se le dota de una aeronave. El A-10 Thunderbolt II fue diseñado en torno a la ametralladora multitubo GAU-8 Avenger, que constituye su arma principal.
164 meneos
1218 clics
Marcha Radetzky

Marcha Radetzky  

Tengo que poner 50 palabras de descripción y el vídeo es lo que es, un clásico de Johann Strauss padre. Así que lo arreglo con un: ¡¡¡feliz año meneantes!!!
108 meneos
1074 clics
OBS Studio: Red Hat dona 10.000 dólares y el paquete Flatpak será oficial

OBS Studio: Red Hat dona 10.000 dólares y el paquete Flatpak será oficial

OBS Studio recibe una donación de 10.000 dólares por parte de Red Hat y la compilación Flatpak será dentro de poco oficial.
235 meneos
2370 clics
Unamuno ha sido asesinado por un agente doble de Falange

Unamuno ha sido asesinado por un agente doble de Falange

Miguel de Unamuno fue encontrado muerto ayer en su casa de Salamanca, presuntamente asesinado por el falangista Bartolomé Aragón, jefe de Prensa y Propaganda en Huelva.
131 104 3 K 513 cultura
131 104 3 K 513 cultura
238 meneos
2408 clics
«Tristemente, el futuro es de los tontos»

«Tristemente, el futuro es de los tontos»

El futuro es de los mediocres. Vivimos en un momento de una crisis social enorme y aparece lo más putrefacto, como todas esas maneras de insultar fácil sin razón. Hasta los insultos deben dirigirse con cierta elegancia. Schopenhauer tiene mucho que decir en esto. «Los mediocres quieren obligar a la mediocridad a todo el mundo. Se sacraliza el término medio y hay que irse sin miedo a los extremos».
138 100 2 K 490 cultura
138 100 2 K 490 cultura
175 meneos
6668 clics
Qué fue de Tiny, la prostituta de 14 años del documental de los niños de la calle de la era Reagan

Qué fue de Tiny, la prostituta de 14 años del documental de los niños de la calle de la era Reagan

Son icónicas sus fotografías prostituyéndose con peinados ochenteros en las calles del Seattle. Forman parte de la historia del fotoperiodismo. Sin embargo, la vida de Tiny no se quedó congelada como una imagen. Siguió, y se enganchó a la heroína, la cocaína y el crack para, en ese estado, tener diez hijos. Algunos de ellos con problemas por haber estado expuestos a la droga en el vientre. El autor de Streetwise volvió a encontrarse con ella cuando tenía 44 años y repasó su vida.
89 meneos
2759 clics
Esta es la moneda de 2€ dedicada a la vuelta al mundo de Elcano que España emitirá en 2022

Esta es la moneda de 2€ dedicada a la vuelta al mundo de Elcano que España emitirá en 2022

Hoy se ha conocido el diseño de la segunda moneda conmemorativa de 2 euros española de 2022, dedicada al V Centenario de la Vuelta al Mundo de Juan Sebastián Elcano, la primera circunnavegación de la historia. Es la primera vez que España emite dos monedas conmemorativas de 2 euros en un solo año desde 2015. La primera de 2022 será la dedicada al Garajonay.
112 meneos
2857 clics
Redline Stealer es el malware que te dará una razón para dejar de utilizar el gestor de contraseñas de tu navegador

Redline Stealer es el malware que te dará una razón para dejar de utilizar el gestor de contraseñas de tu navegador

Por comodidad, son muchos los usuarios que guardan sus contraseñas a través de las herramientas que ofrecen navegadores como Chrome, Edge, Safari y demás. Un almacén al que acceder fácilmente a las contraseñas sin tener que preocuparnos de acordarnos de ellas.
107 meneos
1139 clics
Niños y niñas de Amsterdam combaten a los autos en 1972

Niños y niñas de Amsterdam combaten a los autos en 1972  

“Esto sería un área perfecta para un ensayo con una velocidad máxima de 30km/h” explica el experto vial de la ciudad de Amsterdam, capital oficial de los Países Bajos, a un niño en el filme que transmitió la televisión nacional holandesa hace 43 años. El documental de televisión fue hecho para una corporación de radiodifusión progresiva y muestra la zona de Amsterdam “De Pijp”, que tenía unos 100 años de edad de antigüedad en ese momento.
76 meneos
1073 clics
La música del misterioso pueblo ainu de Japón

La música del misterioso pueblo ainu de Japón

El pueblo ainu es un grupo étnico indígena asentado en la isla de Hokkaidō y el norte de Honshu, en la parte septentrional de Japón, así como de las islas Kuriles y la mitad meridional de la isla de Sajalín en Rusia. Su música y cultura oral incluye varios géneros, de los cuales el upopo, baladas desenfadadas sobre asuntos cotidianos y rituales a menudo acompañadas por instrumentos tradicionales ainu, y el yukar (mímica), una forma de poesía épica rítmica a menudo apoyada por percusión ligera, son los más famosos.
93 meneos
1018 clics
Los corsarios gallegos que aterrorizaron el Océano Atlántico

Los corsarios gallegos que aterrorizaron el Océano Atlántico

La crisis del comercio con las Colonias de Ultramar y las guerras con Inglaterra obligaron a buscar alternativas para generar ingresos. Así fue como comerciantes y empresarios de toda Galicia se embarcaron en la aventura de capturar buques mercantes enemigos amparados por la Patente de Corso, que concedía Su Majestad. Para comprender la magnitud del episodio corsario en Galicia, es necesaria tan solo una cifra: 424. Esos fueron los buques enemigos que llegaron a apresar los corsarios gallegos en un solo año, 1799.
60 meneos
840 clics
El Palacio del Infantado, la joya arquitectónica del reinado de Isabel II

El Palacio del Infantado, la joya arquitectónica del reinado de Isabel II

El Palacio del Infantado de Guadalajara es uno de los principales exponentes del gótico isabelino y el comienzo de los palacios en las ciudades.
123 meneos
3018 clics
El libro de 2021 que mejor nos refleja es 'La España de las piscinas': vida y muerte del PAU

El libro de 2021 que mejor nos refleja es 'La España de las piscinas': vida y muerte del PAU

El ensayo del periodista Jorge Dioni López en el sello Arpa se sumerge en un mundo a las afueras de las ciudades de calles rectas, familias con niños, colegios concertados y seguro médico.
119 meneos
2458 clics
Curiosidades sobre el Lago Baikal, el ojo azul de Siberia

Curiosidades sobre el Lago Baikal, el ojo azul de Siberia

A través de una serie de curiosidades sobre el Lago Baikal rebuscamos en sus profundidades para sacar a la luz algunos hechos veraces que dan muestra de la grandiosidad de un hermoso fenómeno natural de esa Rusia indómita de la cual desconocemos mucho más de lo que imaginamos.
142 meneos
877 clics
Los que se echaron al monte: los maquis en Cantabria

Los que se echaron al monte: los maquis en Cantabria

La historia de la posguerra estuvo marcada por el hambre, la represión y la conflictividad social. El llamado maqui se convirtió en un personaje del día a día para muchos españoles. Cantabria no fue una excepción...
168 meneos
915 clics
Las CPUs podrían utilizar un 85% menos de transistores con una nueva tecnología adaptativa [en]

Las CPUs podrían utilizar un 85% menos de transistores con una nueva tecnología adaptativa [en]

Los científicos de la Universidad Técnica de Viena no recurrieron a la tecnología habitual del silicio, sino al germanio. El resultado fue un éxito. Se ha presentado en la revista ACS Nano. Las propiedades especiales del germanio permitieron crear un prototipo de un nuevo componente que puede dar paso a una nueva era de la tecnología de chips.
112 meneos
702 clics
El lanzamiento del James Webb ha sido tan perfecto que la NASA cree que tiene mecha para "bastante más” que el ciclo previsto de diez años

El lanzamiento del James Webb ha sido tan perfecto que la NASA cree que tiene mecha para "bastante más” que el ciclo previsto de diez años  

Camino de su puesto de observación, en el segundo punto de Lagrange (L2), y a la espera de que pueda enviarnos sus primeros (y deseados) datos —algo que no ocurrirá hasta dentro de varios meses—, el telescopio espacial James Webb va dejando ya algunas noticias positivas. Desde su lanzamiento, el 25 de diciembre, ha iniciado ya el despliegue de su escudo solar y la antena que le permitirá enviar 60 GB de datos a diario. Son pasos pequeños y que llegan a cuentagotas, pero desde luego apuntan en la buena dirección.
312 meneos
852 clics
Arturo Pajuelo Rubio, antifascista y activista de movimientos vecinales, cruelmente asesinado por el terrorismo franquista en Madrid en 1980

Arturo Pajuelo Rubio, antifascista y activista de movimientos vecinales, cruelmente asesinado por el terrorismo franquista en Madrid en 1980

Apenas 5 años después de la muerte de Franco, algunos grupos de extrema derecha lograban consolidarse como comandos terroristas con plena capacidad operativa. Incluso llevaron a cabo sangrientas op…
191 121 12 K 336 cultura
191 121 12 K 336 cultura

menéame