cultura y tecnología
196 meneos
2831 clics
Encuentran una gran estructura neolítica cerca de Stonehenge

Encuentran una gran estructura neolítica cerca de Stonehenge

Lo que podría ser una de las mayores estructuras prehistóricas del Reino Unido ha sido descubierta cerca de Stonehenge por un equipo de arqueólogos dirigido por la Universidad de Bradford. Un enorme anillo de 2 km de diámetro compuesto de “fosos” prehistóricos de hasta 10 metros de ancho y 5 metros de profundidad.
774 meneos
1354 clics
Maltrato a los científicos en España

Maltrato a los científicos en España

“Investigar en España es llorar”, decía Ramón y Cajal, Nobel de Medicina en 1906. O trabajar con contratos temporales. Tener un ojo en el microscopio y otro en el paro. O estar ya en el paro… y a la espera del Ingreso Mínimo vital. Cobrar salarios bajos a pesar de currículos de infarto. Verse obligados a acudir a los tribunales para reclamar el indefinido tras sumar contratos temporales. Es el pan nuestro de cada día de los científicos españoles. Lo denunciaban esta semana en Twitter con el hastag #sinciencianohayfuturo
152 meneos
5276 clics
El grave error que hundió la carrera de John McTiernan: cómo el director acabó en la cárcel

El grave error que hundió la carrera de John McTiernan: cómo el director acabó en la cárcel

En 2009 se desdijo, pero no pudo conseguir que la grabación en cuestión fuese eliminada como prueba. Su reacción por aquel entonces fue de lo más peculiar, ya que realizó ‘The Political Prosecutions of Karl Rove’, un documental autofinanciado que que jamás gozó de distribución comercial en el que apuntaba la existencia de una conspiración auspiciada por el consultor político Karl Rove a modo de ataque preventivo para evitar que Hillary Clinton se presentase como candidata del partido demócrata a la presidencia de los Estados Unidos.
265 meneos
3224 clics
Ya hemos conseguido mapear con detalle (y poner en dominio público) el 19% del fondo marino de la Tierra

Ya hemos conseguido mapear con detalle (y poner en dominio público) el 19% del fondo marino de la Tierra  

Hay una verdad incontrovertible sobre la ciencia contemporánea: conocemos mejor las superficies de Marte, Venus o Mercurio que el fondo del mar. Y no es una forma de hablar. Se necesitan pocos minutos para poder acceder a imágenes de alta calidad de cada rincón del planeta rojo. Sin embargo, ni acudiendo directamente al mayor proyecto para conocer las profundidades del océano (Seabed 2030) podremos acceder a más de una quinta parte del suelo marino. En cifras son 293 millones de kilómetros cuadrados de fondo oceánico que quedan pendientes.
141 124 1 K 362 cultura
141 124 1 K 362 cultura
92 meneos
617 clics
Gonzalo Fernández de Oviedo, el primer crítico gastronómico de América

Gonzalo Fernández de Oviedo, el primer crítico gastronómico de América

Cuando Gonzalo Oviedo emprendió su monumental "Historia General y Natural de las Indias" no pudo dejar de ejercer de científico experimental y también de gastrónomo aficionado. En sus textos, prácticamente, no hay animal de las Indias al que no dedique algún tipo de comentario sobre su sabor o cómo cocinarlo.
196 meneos
2927 clics
Fabrican con grafeno una camiseta que refresca el cuerpo

Fabrican con grafeno una camiseta que refresca el cuerpo

Desarrollan una tecnología que aprovecha la flexibilidad y las propiedades térmicas del grafeno para fabricar textiles que bajan la temperatura y que podrían usarse en prendas de vestir, trajes espaciales, satélites o pantallas.
260 meneos
8950 clics
Fotógrafo captura la Vía Láctea y la bioluminiscencia del agua en una misma imagen

Fotógrafo captura la Vía Láctea y la bioluminiscencia del agua en una misma imagen  

Conseguir buenas fotografías de la Vía Láctea es una tarea difícil en sí misma, pero el fotógrafo Ricardo Ghion decidió ponerse un desafío adicional durante su más reciente sesión de fotos: capturar una vista clara del cielo y la bioluminiscencia del agua a sus pies en una sola imagen. Esto requirió mucha planeación y una configuración complicada, pero los resultados valieron la pena.
131 129 3 K 527 cultura
131 129 3 K 527 cultura
231 meneos
2716 clics
El Mac con ARM es real: Apple reemplazará los procesadores de Intel con los chips que monta en el iPhone y el iPad

El Mac con ARM es real: Apple reemplazará los procesadores de Intel con los chips que monta en el iPhone y el iPad

El Mac con ARM será una realidad en los próximos meses. Apple ha anunciado todos los detalles sobre la esperada transición desde los procesadores Intel hacia los chips basados en ARM. La idea del Mac con ARM ha sobrevolado durante años la sede de Apple. Sin embargo, no ha sido hasta esta tarde, durante la conferencia inaugural de la WWDC 2020, cuando la empresa norteamericana ha confirmado su adiós a los procesadores de Intel, los cuales serán reemplazados por los chips ARM.
618 meneos
2976 clics

Adiós, Chrome: el navegador de Google se ha convertido en software espía [inglés]

El último test de privacidad (del Washington Post) ha encontrado que Chrome dejó entrar más de 11000 tracker cookies, en sólo una semana. Las mismas cookies fueron automáticamente bloqueadas por Firefox.
132 meneos
1479 clics
La batalla de Vitoria de Beethoven y nuestro muchacho excelente

La batalla de Vitoria de Beethoven y nuestro muchacho excelente

Beethoven pasó de admirar a Napoleón a celebrar la victoria británica en Vitoria. [...] Beethoven admiró a Napoleón durante mucho tiempo. Tanto es así que dedicó en un primer momento a Napoleón Bonaparte su Sinfonía número 3 en mi bemol mayor, opus 55, conocida como La Heroica. Beethoven admiraba los ideales revolucionarios encarnados en el francés, pero cuando este llevó su poder al extremo y se coronó emperador, el compositor alemán cambió de parecer.
398 meneos
1852 clics
Descubierto el mecanismo que induce a la formación de coágulos sanguíneos en las infecciones de COVID-19 [ENG]

Descubierto el mecanismo que induce a la formación de coágulos sanguíneos en las infecciones de COVID-19 [ENG]

Un equipo de investigación del centro médico de la Universidad de Hadassah Jerusalem cree haber identificado la causa que provoca que los enfermos empeoren y mueran. La causa de la formación de coágulos estaría en el incremento de la proteína defensina-alpha. El equipo propone posibles tratamiento con medicamentos ya existentes.
757 meneos
2870 clics
Verás cuando se enteren de que Cervantes no fue esclavista sino esclavo

Verás cuando se enteren de que Cervantes no fue esclavista sino esclavo  

(...) Cervantes estuvo cinco años –entre 1575 y 1580- preso en Argel, donde en aquella época se contaban entre veinte y veinticinco mil cautivos cristianos. Es un hecho poco conocido, por amnesia selectiva y por conveniencia histórica, que entre los siglos XVI y XIX alrededor de un millón de blancos fueron esclavizados por los piratas musulmanes en los pueblos costeros de Italia, España, Francia y Portugal, e incluso Inglaterra, Países Bajos e Islandia.
510 meneos
2512 clics
38 grados centígrados en pleno círculo polar ártico, la temperatura más alta registrada tan al norte en la historia

38 grados centígrados en pleno círculo polar ártico, la temperatura más alta registrada tan al norte en la historia

Verkhoyansk es un amasijo de casas a unos 5.000 kilómetros de Moscú en pleno círculo polar ártico. Con 1200 habitantes estables se la conoce por ser una de las ciudades más frías del mundo. Sus temperaturas medias oscilan entre los -46,2 °C de enero y los 15,2 °C de julio. Pero, desde el sábado, hay algo más: se alcanzaron 38 grados. Si los resultados se verifican, estamos ante la temperatura más alta registrada jamás al norte del Círculo Polar.
203 307 2 K 444 cultura
203 307 2 K 444 cultura
118 meneos
1905 clics
Xenix, el primer sistema operativo de Microsoft

Xenix, el primer sistema operativo de Microsoft

Gracias a UNIX, Microsoft ganó millones de dólares vendiendo licencias de su propio sistema operativo XENIX o Xenix a firmas como AT&T o SCO (Santa Cruz Operation). Xenix fue el primer sistema que crearon los de Redmond con permiso de MS-DOS, OS/2 y Windows. Esa es su historia.
246 meneos
1785 clics
Uno de cada dos madrileños no ha nacido en la ciudad: así se transformó la metrópoli

Uno de cada dos madrileños no ha nacido en la ciudad: así se transformó la metrópoli

La migración ha formado parte de la capital toda su historia, aunque no siempre han venido los mismos. Analizamos con tres gráficos y un catedrático en historia cómo ha evolucionado la ciudad.
171 meneos
4430 clics
Cambio de guardia Faro de Wolf Rock (Reino Unido) - 1952 [ENG]

Cambio de guardia Faro de Wolf Rock (Reino Unido) - 1952 [ENG]  

Relevo de los fareros de Wolf Rock en 1952
260 meneos
8748 clics
El castillo en pie más antiguo de España

El castillo en pie más antiguo de España

Descubre la historia del castillo más antiguo de España en pie, el de Burgalimar en Baños de la Encina. Un enclave impresionante y muy bien conservado.
127 133 1 K 441 cultura
127 133 1 K 441 cultura
422 meneos
9956 clics
El exitoso alegato de Pérez-Reverte a favor de escribir "sólo" con tilde

El exitoso alegato de Pérez-Reverte a favor de escribir "sólo" con tilde

La pregunta se la lanzaba el periodista deportivo Frédéric Hermel, autor del libro Zidane que está promocionando actualmente. El francés, afincado en España, explicaba que había tenido una exigencia para los traductores de la obra al español. "Exigí desde el principio que sólo sea con tilde, como Dios manda", escribía en la red social añadiendo una pregunta para el escritor: "¿He hecho bien?".
210 212 13 K 498 cultura
210 212 13 K 498 cultura
171 meneos
1647 clics
Parches de nicotina como posible alternativa terapéutica frente a la COVID19

Parches de nicotina como posible alternativa terapéutica frente a la COVID19

En Ciencia, una hipótesis es sólo el principio de una investigación. Debe estar fundamentada, basada en evidencias previas, no es una idea feliz. Y debe ser comprobada. Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha con médicas del SESCAM y del SACYL, propusieron una posible alternativa terapéutica frente al SARS-CoV-2 basada en parches de nicotina. En abril, investigadores franceses propusieron algo similar, pero el equipo español la había difundido antes. Su trabajo ha sido publicado por una prestigiosa revista de inmunología.
93 meneos
1034 clics
Lo diarios inéditos de Cioran, el hombre que quiso ser español

Lo diarios inéditos de Cioran, el hombre que quiso ser español

Cuando se cumple el vigésimo quinto aniversario de la desaparición de Cioran, Tusquets publica los diarios que permanecían inéditos en español. Si entendemos a Cioran en su concepción de que el poder es el mal, su vigencia resulta clarísima, aún 25 años después de muerto. A mitad de camino entre el dietario y el apunte, los diarios de Cioran poseen la naturaleza breve y fibrosa de su escritura. El fragmento lo preside todo. En lo breve reside la verdad y la redención del arte como aquello que hace soportable la vida.
438 meneos
1995 clics
Vuelve a Mallorca el 'todo a 100' del turismo de borrachera

Vuelve a Mallorca el 'todo a 100' del turismo de borrachera

Las ofertas de viaje de turoperadores británicos a Magaluf proliferan en internet pese a que el Reino Unido aún no ha abierto sus fronteras
164 274 2 K 434 cultura
164 274 2 K 434 cultura
146 meneos
3677 clics
¿Existió la orden medieval de los Asesinos?

¿Existió la orden medieval de los Asesinos?

Las leyendas sobre un grupo musulmán de asesinos sigilosos que consumían de drogas son muy imaginativas, pero se alejan mucho de la historia real de los ismailitas nizaríes.
303 meneos
5581 clics
Liberan colección de 2 millones de ilustraciones de plantas, hongos y animales para descarga gratuita

Liberan colección de 2 millones de ilustraciones de plantas, hongos y animales para descarga gratuita  

Si estás fascinado por la naturaleza y las ilustraciones botánicas, la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad te encantará. Una inmersión en la galería muestra de todo, desde volúmenes del s. XIX sobre aves de Australia hasta una rara agrupación de ilustraciones de murciélagos. Y, por supuesto, están las botánicas. Revistas francesas, alemanas, inglesas (...) Hongos, plantas, aves, frutas, medusas (...) Contiene la mayor colección de archivos e ilustraciones relacionados con la diversidad de la vida. (Enlace al final del artículo)
133 170 0 K 478 cultura
133 170 0 K 478 cultura
316 meneos
2245 clics
El atropello de Génova – Rafael Poch de Feliu (Hemeroteca)

El atropello de Génova – Rafael Poch de Feliu (Hemeroteca)

El objetivo del “Black Block” es reventar las manifestaciones, evitar una amplia y pacifica participación de la ciudadanía, y dar motivos a la policía con su vandalismo para reprimir y desprestigiar los motivos de la protesta, dice. La secuencia consiste en dejar al “Black Block” hacer impunemente su trabajo sin que la policía intervenga, a continuación se carga con violencia, pero no contra los violentos sino contra los normales. En Génova no hubo ni una sola detención de esos sujetos. El guión se repite en múltiples protestas del movimiento..
141 175 5 K 458 cultura
141 175 5 K 458 cultura
126 meneos
9175 clics
La pintura de desnudo más inclasificable de Fortuny

La pintura de desnudo más inclasificable de Fortuny

La pintura Carmen Bastián, de Mariano Fortuny, es una obra desconcertante, casi insólita, de lectura interpretativa difícil y es innegable que, más allá de determinados aspectos estilísticos, cuesta reconocer en ella las características que definen la figura de su creador. La mujer está medio desnuda, la obra parece inacabada. ¿Se trata de una provocación, o es un desnudo para ser visto en la intimidad? ¿Estamos ante un retrato, es una pintura de género costumbrista o se trata de una provocación, una especie de divertimento extravagante?

menéame