cultura y tecnología
221 meneos
1204 clics
Roderigue Hortalez, la compañía fantasma creada por Francia y España para financiar la independencia de Estados Unidos

Roderigue Hortalez, la compañía fantasma creada por Francia y España para financiar la independencia de Estados Unidos

Es sabido que Francia y España tuvieron un activo papel en la independencia de EEUU. Ambos países vieron la ocasión de poner una zancadilla al enemigo británico y enviaron todo tipo de ayuda a las colonias americanas rebeldes. Pero, aunque finalmente esa colaboración fue abierta, al principio se hizo de forma soterrada por miedo a las repercusiones que pudiera tener. Por eso se creó una empresa ad hoc que encubriría los envíos de material y dinero; su nombre era una curiosa mezcla de español y francés: Roderigue Hortalez et Compagnie.
113 108 3 K 366 cultura
113 108 3 K 366 cultura
208 meneos
11757 clics

Grandes superficies donde todos comprábamos en los 80 y que han desaparecido

Los más jóvenes quizás no recuerden los almacenes SEPU, los cuales tienen el honor de ser la primera cadena de grandes almacenes de España, abiertos mucho antes que El Corte Inglés o Galerías Preciados.
250 meneos
1130 clics
Cómo transformar el lodo de las aguas residuales en abono

Cómo transformar el lodo de las aguas residuales en abono

Investigadores de las universidades de Córdoba y Granada han validado una nueva tecnología que transforma el lodo de las aguas residuales en fertilizantes de forma eficiente. El sistema, probado a escala industrial, evita malos olores y reduce hasta en dos meses el tiempo que se necesita para sanear la materia orgánica del lodo y convertirla en abono para la agricultura. Estudio (ENG): doi.org/10.1016/j.envres.2019.108624
189 meneos
3603 clics

"Cien fórmulas para preparar salsas", el segundo libro más consultado de la biblioteca digital de la BNE

Escrito por Rose Mademoiselle, fue editado por Saturnino Calleja. A la venta por el módico precio de 50 céntimos, la obra tiene un tamaño de apenas 12 centímetros y consta de 157 páginas. "Cien fórmulas para preparar salsas", es la segunda obra más consultada en la Biblioteca Digital Hispánica (BDH) desde que fue creada en 2008
235 meneos
1531 clics
Radiohead anuncia la "Radiohead Public Library"

Radiohead anuncia la "Radiohead Public Library"

Radiohead, la banda británica de rock formada en 1985, acaba de anunciar el lanzamiento de su "biblioteca pública", la Radiohead Public Library. Un espacio abierto en su página web que pretende reunir gran parte del material que este grupo ha ido dando a luz a lo largo de sus varias décadas de existencia.
112 123 2 K 327 cultura
112 123 2 K 327 cultura
285 meneos
9218 clics

City Roads: mapas limpios de texto para usar en todo tipo de diseños

City Roads hace una sola cosa y la hace bien. A partir del nombre de una ciudad, toma los datos de OpenStreetMap y los vuelca en una espartana imagen bicolor sin texto alguno, con excepción de la ciudad en cuestión. Las únicas opciones que da son elegir esos dos colores: el de las calles y el del fondo. Una vez que la imagen está lista se pueden exportar en formato PNG para usar en cualquier tipo de diseño o, para quien prefiera plasmarlo para la posteridad, se puede trasladar directamente a una estilosa taza de café. [vía microsiervos]
139 meneos
3216 clics
El Capricho de los duques de Osuna

El Capricho de los duques de Osuna

Concebido como una cocina de ideas por una aristócrata ilustrada en el siglo XVIII, este palacio madrileño ajardinado que maravilló a nobles y artistas se restaura como museo tras años de abandono.
246 meneos
2557 clics
Museo Vostell Malpartida: Medalla del Oro de las Bellas Artes 2020 al orgullo de un pueblo de apenas 4.000 habitantes

Museo Vostell Malpartida: Medalla del Oro de las Bellas Artes 2020 al orgullo de un pueblo de apenas 4.000 habitantes

Malpartida de Cáceres, un pueblo extremeño de apenas 4.200 habitantes, es una de las mecas del arte de vanguardia. Allí llegó en 1974 el alemán Wolf Vostell, uno de los creadores más influyentes de la segunda mitad del siglo XX. Y allí está su museo, visitado por 40.000 personas en 2018, y que el próximo año recibirá la Medalla de Oro de las Bellas Artes.
110 136 2 K 415 cultura
110 136 2 K 415 cultura
264 meneos
2371 clics
Boeing se enfrenta a un nuevo fallo en el software del 737 MAX

Boeing se enfrenta a un nuevo fallo en el software del 737 MAX

...El MCAS o Sistema de Aumento de las Características de Maniobra, es un sistema automático que incorpora el MAX para evitar que el morro del avión se levante demasiado en ciertas circunstancias. Fallos en su funcionamiento causaron los accidentes de los vuelos 610 de Lion Air y 302 de Ethiopian Airlines. Boeing lo está reprogramando para que tenga en cuenta las lecturas de los dos sensores de ángulo de ataque –lo levantado que está el morro– del avión y, entre otras cosas más, para limitar la fuerza con la que puede empujar el morro...
204 meneos
10908 clics
Una cámara capta el momento en el que un ciervo muda su cornamenta

Una cámara capta el momento en el que un ciervo muda su cornamenta

El animal se asusta cuando ésta cae al suelo y sale corriendo. El proceso recibe el nombre de desmogue y tiene lugar entre las últimas semanas de invierno y las primeras de primavera. A partir de ahí, la nueva cornamenta crecerá entre 12 y 18 semanas
323 meneos
3408 clics
DuckDuckGo Lite: menos es más

DuckDuckGo Lite: menos es más

DuckDuckGo Lite, que viene a ser una versión ligera, ultraminimalista y sin ningún tipo de publicidad de DuckDuckGo. Si este buscador ya se planteaba como «lo que era Google hace unos años», ahora es como el Google de 1998: limpio, rápido y sin adornos. [...] Este nuevo DuckDuckGo es ideal para usar en el móvil, o para quien se conecte a través de una conexión lenta, además de para quien esté harto de ver anuncios por todas partes.
181 meneos
3432 clics
El círculo cántabro y otras tácticas de combate que los romanos aprendieron en las guerras Astur-Cántabras

El círculo cántabro y otras tácticas de combate que los romanos aprendieron en las guerras Astur-Cántabras

Trascendieron en la historia algunas de las tácticas empleadas. Una de ellas era la llamada embestida cántabra, cuya denominación historiográfica sería pubes caterva. La describió Silio Itálico, explicando que consistía en la carga de un batallón de guerreros a pie formado en cuña con su jefe al frente empuñando un hacha de dos filos. Galos y celtíberos, cuenta Flavio Vegecio Renato, también lo practicaban de forma masiva, con miles de hombres; igual que los germanos, según Tácito
171 meneos
3098 clics
"¿Qué miras bobo?" advierte un detalle arquitectónico del siglo XVI

"¿Qué miras bobo?" advierte un detalle arquitectónico del siglo XVI

El monasterio de Samos, en Galicia, presenta dos detalles arquitectónicos muy particulares en su claustro de las Nereidas, del siglo XVI. El maestro cantero encargado de reparar este claustro del monasterio colocó una clave de bóveda con su firma, un hito para la época. Y en otra clave de bóveda puso la inscripción "¿Qué miras bobo?", una advertencia a los monjes que se despistasen de sus trabajos espirituales y observaran los bellos rincones del claustro.
105 meneos
4473 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Exhibición de un Mig-21 Lancer en el marco del evento BIAS 2019 (RUM)  

A cargo del piloto y comandante Gheorghe Stancu. (BIAS: Bucarest International Air Show).
111 meneos
1558 clics
Maquinas vivientes ¿Plantean los biobots un debate ético?

Maquinas vivientes ¿Plantean los biobots un debate ético?

El pasado 13 de enero se publicó un avance científico que tiene todas las papeletas para convertirse en un hito en la historia de la investigación biotecnológica. Un equipo de cuatro investigadores estadounidenses ha creado un sistema orgánico funcional novedoso, una forma de vida diferente a todas las que existían, algo que jamás se había conseguido antes. El proceso para llegar a este resultado fue extremadamente arduo. Para empezar, hubo que utilizar un algoritmo evolutivo complejo alojado en un superordenador.
305 meneos
6386 clics
El problema de llevar interfaces táctiles a los coches es real, y cada vez va ir a más

El problema de llevar interfaces táctiles a los coches es real, y cada vez va ir a más

Fue Mazda quien le puso el cascabel al gato cuando anunció en junio que sus coches dejarían de tener pantallas táctiles por motivos de seguridad. Consideró la nipona que la necesidad de mirarlas y tocarlas para controlarlas podía ser una fuente de distracciones excesivas.
189 meneos
1135 clics

Amarillo 2 - Situación del reciclaje en España  

‘El Escarabajo Verde’ sigue los rastros de los envases y los datos del reciclaje. Greenpeace denuncia que los datos existentes sobre cuánto se recicla en España no se corresponden con la realidad, y Ecoembes, el gestor del contenedor amarillo, defiende que sí. También aparecen voces críticas al actual sistema de gestión de residuos, como el exsecretario de medio ambiente de la Comunidad Valenciana, Julià Álvaro, o portavoces del área metropolitana de Barcelona.
300 meneos
5568 clics
Los 11 bulos que los antivacunas repiten sin parar

Los 11 bulos que los antivacunas repiten sin parar

Un estudio analiza 1,5 millones de mensajes en redes sociales sobre inmunización y concluye que los detractores de este gran avance científico son una comunidad muy cerrada que se retroalimenta constantemente
106 meneos
950 clics
Las incógnitas sobre el cerebro humano pendientes de investigar en esta década [Eng]

Las incógnitas sobre el cerebro humano pendientes de investigar en esta década [Eng]

El desafío es tan colosal que las universidades estatales de Berkeley, San Francisco y Washington se aliaron en una red de innovación en investigación llamada Weill Neurohub, que comenzará sus actividades gracias a la donación de 106 millones de dólares de la Fundación Familia Weill. La idea es que los neurocientíficos unan fuerzas con ingenieros, informáticos, físicos, químicos y matemáticos para desarrollar el desarrollo de terapias para enfermedades que afectan el cerebro y el sistema nervioso central. Las emociones nos envuelven...
223 meneos
1172 clics
Massagué y los genios de la medicina: los 20 mejores investigadores españoles

Massagué y los genios de la medicina: los 20 mejores investigadores españoles

La semana acaba con una de las mejores noticias posibles para la lucha contra el cáncer: un estudio liderado por el oncólogo español Joan Massagué abre una posible vía de tratamiento contra la metástasis. El ministro de Ciencia, Pedro Duque, sabe que "no podemos seguir un minuto más con inversión insuficiente". Estos son los nombres que lo demuestran.
188 meneos
2553 clics
Prueba en vuelo exitosa del sistema de emergencia de la nave Crew Dragon

Prueba en vuelo exitosa del sistema de emergencia de la nave Crew Dragon  

Ya no queda ningún obstáculo relevante de cara a la primera misión tripulada de la cápsula Crew Dragon de SpaceX después de que el sistema de emergencia de la nave haya funcionado de forma impecable durante una prueba en vuelo supersónico. El 19 de enero de 2020 a las 15:30 UTC despegó un Falcon 9 v1.2 Block 5 desde la rampa 39A del Centro Espacial Kennedy con la cápsula Crew Dragon C205 para llevar a cabo la prueba IFA (In-Flight Abort test). El cohete elegido para este vuelo suborbital de prueba tenía una configuración inusual, ...
101 meneos
3884 clics
Simulación computacional gráfica del comportamiento de alimentos horneados y chocolate fundido [ENG]

Simulación computacional gráfica del comportamiento de alimentos horneados y chocolate fundido [ENG]  

Modelo por ordenador para simular gráficamente el horneado de alimentos (secado, tostado, levado de masa, fundido de partes grasas, quemado, etc.), usando como ejemplos modelos computacionales de uvas, manzanas, galletas, pasteles, etc.
138 meneos
5435 clics
El músico David Olney muere a los 71 años en pleno concierto en Florida

El músico David Olney muere a los 71 años en pleno concierto en Florida

Estaba en medio de su tercera canción cuando se detuvo, se disculpó y cerró los ojos , ha contado otra intérprete que se encontraba en el escenario
214 meneos
3280 clics
En el extremo norte de Rusia, en Byzovaya, un grupo solitario de neandertales pudo haber sido el último de su especie

En el extremo norte de Rusia, en Byzovaya, un grupo solitario de neandertales pudo haber sido el último de su especie

Los neandertales sobrevivieron allí 9.000 años después de la presunta fecha de su extinción. Estos pocos neandertales resistentes no solo constituirían los más duraderos, sino que también serían los situados más al norte, casi 700 millas más allá del límite norte conocido de esta especie. Este aislamiento podría haber protegido al grupo de la extinción, al menos por unos cuantos milenios más, y retrasado su descubrimiento por los arqueólogos modernos.
103 111 1 K 480 cultura
103 111 1 K 480 cultura
291 meneos
2730 clics
Biblioteca Digital Hispánica, la biblioteca digital y gratuita de la Biblioteca Nacional de España

Biblioteca Digital Hispánica, la biblioteca digital y gratuita de la Biblioteca Nacional de España

Puesta en marcha al principio de 2008, esta iniciativa surge como biblioteca digital de la institución bibliotecaria superior del Estado español ofreciendo acceso libre y gratuito a un fondo documental y bibliográfico de enorme valor.En los estantes virtuales de esta biblioteca de la red podemos encontrar miles de documentos digitalizados entre los que destacan de forma prominente libros impresos entre los siglos XV y XX, manuscritos, dibujos, grabados, folletos, carteles, fotografías, mapas, atlas, partituras, prensa histórica....
133 158 0 K 484 cultura
133 158 0 K 484 cultura

menéame