Hace 13 años | Por michus a que.es
Publicado hace 13 años por michus a que.es

Las 120 hectáreas del parque de Madrid Río se pondrán a disposición de los madrileños en su totalidad a partir de las 11 horas de este viernes, tras los cuatro años que duraron las obras de soterramiento de la M-30 y los otros cuatro ejercicios que hicieron falta para urbanizar la superficie liberada.

Comentarios

Catacroc

Las obras llevan 3 años y medio (desde las ultimas elecciones) con la tierra en barbecho y pasando el tiempo y de repente estaba lleno de jardineros y mnovimiento. Desgraciadamente han llegado tarde para poderlo inaugurar, pero no importa, Gallardon hara un 'guiño, guiño' y sus fieles sabran que eso esta tan hermoso gracias al Gran Faraon que nos provee con su magnanimidad. Por mi le puede ir dando por .... quiero decir #nolesvotes.

hugamen

Estuve el otro día paseando por la orilla que da a Carabanchel, en el tramo que hay entre el puente de Toledo y el puente de Sta. María de la Cabeza y donde hay una pasarela espectacular con forma de tirabuzón. No se podía pasar a la otra orilla, pero visto lo visto parece que el resultado va a ser magnífico.

Después ya vienen las dudas acerca de si va hacerse un mantenimiento aceptable más allá del primer año y temes (sabes) que no será así. De todos modos, el anillo era algo que necesitaba Madrid, independientemente de quién lo haya llevado a cabo.

editado:
Esto no quita que esté totalmente de acuerdo con #1

j

De acuerdo con #1 y con #2 ...

Y aunque se me pueda tachar de lo que queráis ... ya veremos cuántos fallos y problemas empiezan a florecer en un par de meses (no le doy más tiempo) por haber corrido tanto ...

PD, qué lástima que a lo que estamos acostumbrados (y no peleemos) sea a hacer apuestas de por dónde nos la van a meter doblada ...

editado:
aún así meneo, porque me parece loable cambiar asfalto por jardines ... aunque pudieramos entrar en el debate de si el fin justifica los medios ...

D

Para el evento se ha plantado una maravillosa especie de pinus secatus inclinatus que tiene características muy curiosas como que sus raices intentan penetrar en el hormigón y más curioso si cabe, el arbol genera una rama de hierro de un bonito color anaranjado, coronado por una arandela de recauchutado a la cual se aferra para no caer.