Hace 12 años | Por adrimadrid a panoramadiario.com
Publicado hace 12 años por adrimadrid a panoramadiario.com

El interés en aprender chino ha crecido entre las empresas y los profesionales del Reino Unido conforme las firmas reducen costos a nivel local y crecen en China. “China es el futuro”, dice Powell de 25 años, estudiante de chino en la London School of Economics.

Comentarios

D

China no es el futuro, china es el presente de los empresarios PARÁSITO, los que fabrican en china a precio de esclavo y venden en Europa a precio europeo.

Pronto todos los trabajos estarán en china y no tendremos dinero para comprar ni a precios de esclavo chino.

Por eso toda importación China debería ser penada con aranceles equivalentes a como si se hubiera fabricado en Europa, por nuestra protección, para usar todo ese dinero en dar de comer a los empleados que han dejado de ser contratados en europa a cambio de deslocalizar el empleo en china.

adrimadrid

Eso es una mente cerrada al cambio y al progreso. Ya vale de proteger lo que siempre hemos conocido. Es hora de abrir nuevas vías económicas y culturales.

No te gusta que China saque productos a tan bajo coste y venda tanto, entonces piensa lo que han vivido ellos. La opresión que por fin les deja respirar: Llegará el día que serán tanto o más capitalista que el resto del mundo. Entonces veremos los precios como varian

#1

Saludos

D

#2 y mientras tanto, los que pasan hambre somos nosotros! al peo con china! al peo con su sociedad impermeable, al peo con sus bares, peluquerías, restaurantes y al peo con su cultura de esclavitud, si abrirnos al cambio y propreso significa en dejar que conviertan NUESTRA sociedad en la suya, que no cuenten conmigo!

BOICOT A TODO PRODUCTO CHINO QUE PODAIS, YA!

adrimadrid

#3 Es una manera de verlo. Aunque tu hablas de invasión no de productos chinos. Ellos regentan bares españoles, tiendas de chorradas, tienda de consumibles, etc. En este caso sería parar la inmigración y ahí si estoy más de acuerdo.

Pero en lo referente a productos chinos, es fácil, ley de oferta y demanda. Ellos hacen objetos mucho más baratos y de peor calidad que los originales, y la gente compra mucho. Además reconocen que se trata de una copia, sabes a lo que vas.

Saludos