Hace 13 años | Por cristinadelapen... a swissinfo.ch
Publicado hace 13 años por cristinadelapenia a swissinfo.ch

Este éxodo de cerebros (‘brain drain’) hace que los países de origen pierdan con estas personas una parte de sus élites de las que tanto necesitan. Y son los países industrializados los que se aprovechan esta aportación de capital humano e intelectual. La mayoría a menudo a largo plazo, ya que una vez instalados y integrados, estas personas permanecen gustosos en sus países de adopción. Una simple lógica de ganador y de perdedor.

Comentarios

sombra2eternity

El principal problema de la fuga de cerebros es que muchos de nosotros hemos terminado estudios gracias a becas, si nos vamos fuera a trabajar el estado pierde la inversión que ha hecho en nosotros. La verdad es que todos buscamos una vida mejor, por ello el estado debería intentar proveer situaciones más favorables que eviten la fuga de cerebros y mejoren el retorno de inversión.

Relacionada: Hola, soy puta y pongo la cama

Hace 13 años | Por --154217-- a sonicando.com


Mientras sigamos maltratando a científicos e investigadores, que son realmente las personas que pueden proporcionarnos un futuro, seguiremos invirtiendo dinero en formarlos para que otros estados se aprovechen de sus grandes capacidades. No seamos tontos, porque, todos sabemos que un país de peones de albañil no tiene ningún futuro.

sorrillo

Hasta el vocabulario ha emigrado, por eso tenemos que usar expresiones como "brain drain".