Hace 13 años | Por xtna a elmundo.es
Publicado hace 13 años por xtna a elmundo.es

Durante los ensayos clínicos previos a la comercialización de oseltamivir, más conocido como Tamiflu, los expertos detectaron algunos casos en los que el virus de la gripe era resistente al fármaco. Estos microorganismos que burlaban el efecto del antiviral tenían, por el contrario, una capacidad de replicación muy limitada.Esto, junto con su escasa presencia, evitó que saltaran entonces las alarmas.

Comentarios

andresrguez

Todos los microorganismos se vuelven resistentes más pronto o más tarde, al antimicrobiano con el que son tratados, ya bien sea debido a procesos de mutación o proteínas antigénicas especiales.

Desde el primer momento se advirtió que el Tamiflú era efectivo sólo en los primeros momentos postentrada para esta variedad de gripe en concreto, de ahí que se buscara una vacuna, ya que cuando estaba extendida su acción era mínima.

Sin embargo, tanto los negacionistas como muchos dirigentes, vieron al Tamiflú como el mal de todos los males o como la panacea, cuando no era así.

Sensacionalista