Hace 10 años | Por capitan__nemo a youtube.com
Publicado hace 10 años por capitan__nemo a youtube.com

¿Nunca has tenido la sensación de que, en tu vida cotidiana, hay siempre "algo" que te incita a comprar cualquier tipo de producto o servicio, aunque no lo necesites?. De esto y otras cuestiones va este magnífico documental en el que se nos muestran sin tapujos algunas de las estrategias que utilizan las grandes marcas para crear en nosotros todas esas falsas necesidades.

Comentarios

S

Muy interesante.El cambio que se ha producido desde 2005 es que es mas fácil comprar las cosas innecesarias que anuncian por la tele sin levantarse del sillón.

WaZ

#1 Que cambio? eso ya se podia hacer en los 90s

Y antes de eso, te enviaban los catalogos por correo.

S

#2 Por eso digo que es mas fácil,teléfonos inteligentes,tabletas...

WaZ

#3 Eso es relativo, ten en cuenta las necesidades para un sistema y otro... no tienes que "invertir" en un telefono inteligente o una tableta, el buzon viene de serie con la casa

S

#4 El teléfono inteligente es algo muy habitual,y para hacer un pedido de un catalogo había que salir a la calle a buscar un buzon.Los pasos para hacer una compra on line son cada vez mas rápidos.

WaZ

#5 Tu recibes el catalogo en el buzon de tu casa y realizas el pedido, por correo o por telefono.

Discoplay, en los años 80, funcionaba asi. Y las Tiendas Tipo funcionaron asi, ademas de tener alguna tienda fisica, bastante tiempo.

editado:
Ademas del smartphone necesitas una conexion

S

#6 Los catálogos los tenias que pedir,aquí son compras impulsivas que pueden ser en 3 cliks o toques con el dedo.La conexión viene con el móvil o la casa.

WaZ

#7 No todo el mundo tiene conexion en el movil o en casa.

S

#8 Ni tampoco tele.Es eso tienes razón,los que no tienen tele,ni teléfono inteligente,ni tableta,ni conexión a internet de ningún tipo,ni sillón,lo tienen mas difícil para el consumismo.